Die Republik Aserbaidschan
Comentario del Departamento de Información y Prensa del MAE de Rusia en relación con la visita oficial del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, a Azerbaiyán
Del 2 al 3 de diciembre, el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, realizará una visita oficial a la República de Azerbaiyán.
El programa de la visita prevé las reuniones de Serguéi Lavrov con el Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y con el Ministro de Asuntos Exteriores, Elmar Mammadyarov.
Durante las negociaciones con el Ministro de Asuntos Exteriores, Elmar Mammadyarov, las partes planean debatir las cuestiones claves de la cooperación bilateral. Intercambiarán opiniones de manera sustancial sobre los temas internacionales y regionales, incluido el arreglo del Alto Karabaj. Planifican firmar el Plan de Consultas entre los Departamentos Diplomáticos de Rusia y Azerbaiyán para el año 2020.
Las visitas mutuas anuales de los Ministros de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia y la República de Azerbaiyán, que ya se han convertido en una tradición, son elemento importante del diálogo político activo destinado a desarrollar sucesivamente la cooperación multidimensional de los dos países en los ámbitos político, comercial, económico, cultural y de las Humanidades.
Las relaciones entre Rusia y Azerbaiyán se basan en los principios del Tratado de Amistad, Cooperación y Seguridad Mutua entre la Federación de Rusia y la República de Azerbaiyán del 3 de julio de 1997 y la Declaración de Amistad y Asociación Estratégica entre la Federación de Rusia y la República de Azerbaiyán del 3 de julio de 2008.
Hasta noviembre de 2019, los dos países concluyeron más de 150 documentos jurídicos internacionales.
El desarrollo progresivo de la asociación estratégica entre Rusia y Azerbaiyán se garantiza en gran medida por el diálogo político intenso en los niveles alto y más alto.
Este año, se celebraron dos reuniones del Presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, con el Presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev: el 26 del pasado mes de abril en Pekín en los márgenes del Foro Internacional Iniciativa del Cinturón y la Ruta de la Seda y el 3 del pasado mes de octubre en Sochi durante el Foro del Club Valdai.
Del 20 al 25 del pasado mes de noviembre, la Primera Vicepresidenta de la República de Azerbaiyán, Mehriban Aliyeva, realizó una visita a la Federación de Rusia, durante la cual fue recibida por el Presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, por el Presidente del Gobierno de la Federación de Rusia, Dmitri Medvédev, y por la Presidenta del Consejo de Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia, Valentina Matvienko.
El 25 del pasado mes de octubre, se celebró en Moscú la reunión del Presidente del Gobierno de la Federación de Rusia, Dmitri Medvédev, con el Primer ministro de la República de Azerbaiyán, Ali Asadov, en el marco de su participación en la reunión del Consejo de Jefes de Gobierno de la CEI.
La cooperación interparlamentaria está creciendo, así como la interacción entre los Consejos de Seguridad.
Del 11 al 12 del pasado mes de abril, la Presidenta del Consejo de Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia, Valentina Matviyenko, realizó una visita oficial a Azerbaiyán. El 19 de abril y del 20 al 22 del pasado mes de noviembre, el Presidente de Milli Majlis, Ogtay Asadov, realizó visitas de trabajo a San Petersburgo para participar en las reuniones de la Asamblea Interparlamentaria de la CEI. En este mes de diciembre en San Petersburgo, se celebrará la reunión de la Comisión Interparlamentaria para Cooperación entre la Asamblea Federal de la Federación de Rusia y Milli Majlis de la República de Azerbaiyán.
Del 3 al 4 de septiembre de este año, el Secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Nikolái Pátrushev, estuvo en Bakú. Del 19 al 21 del pasado mes de noviembre, el Secretario del Consejo de Seguridad de la República de Azerbaiyán, Ramil Usubov, realizó una visita de trabajo a Moscú para participar en la séptima reunión de Secretarios de los Consejos de Seguridad de los Estados miembros de la CEI
Los gobiernos también mantienen estrechos contactos.
La Comisión Intergubernamental para Cooperación Económica entre la Federación de Rusia y la República de Azerbaiyán facilita una coordinación eficiente de los esfuerzos comunes para resolver muchas cuestiones prácticas de la agenda bilateral. El 14 de diciembre de 2018 en Moscú, se celebró la 17ª reunión de la Comisión Intergubernamental. La próxima 18ª reunión de la Comisión Intergubernamental está prevista para el 9 de diciembre de 2019 en Bakú. Del 23 al 26 del pasado mes de diciembre en Bakú, se celebró la reunión de la Comisión Intergubernamental sobre cooperación técnico-militar.
Rusia es uno de los principales socios económicos de Azerbaiyán. En septiembre de 2018, durante la visita oficial del Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, a Rusia, las partes firmaron un gran número de documentos bilaterales (16), destinados a desarrollar sucesivamente la cooperación multilateral entre Rusia y Azerbaiyán en los próximos años. En la actualidad, los ministerios y departamentos competentes de Rusia y Azerbaiyán están implementando un Plan de Acción en los ámbitos principales de la cooperación para el año 2024 que incluye cinco hojas de ruta.
Observamos un aumento constante en el intercambio comercial. El año pasado, creció un 14% y ascendió a 2.500 millones de dólares. Las exportaciones de productos rusos aumentaron un 12,5% y ascendieron a 1.700 millones de dólares, las importaciones de productos azerbaiyanos crecieron un 17% y ascendieron a 717,9 millones de dólares. Durante los nueve meses de este año, el intercambio comercial total aumentó un 26% y ascendió a 2.200 millones de dólares. Las exportaciones de productos rusos crecieron un 31,6% y ascendieron a 1.600 millones de dólares, las importaciones de productos azerbaiyanos aumentaron un 13,9% y ascendieron a 600 millones de dólares.
En 2018, las inversiones rusas acumuladas en la economía de Azerbaiyán ascendieron a 1.500 millones de dólares. Más de 700 empresas conjuntas operan en Azerbaiyán, incluidas unas 200 con 100% del capital ruso. Las mayores empresas rusas colaboran con Bakú: Rosneft, Transneft, Lukoil, Sibur Holding, Inter RAO. Los suministros de productos agrícolas azerbaiyanos al mercado ruso siguen creciendo sistemáticamente. En 2018, crecieron un 17,1% y ascendieron a 526,1 millones de dólares. En la actualidad, es necesario fomentar el corredor de transporte internacional Norte — Sur y otros proyectos mutuamente beneficiosos.
Se desarrollan dinámicamente los vínculos interregionales. Más de 70 entidades de la Federación de Rusia están participando, 17 de ellas tienen acuerdos marco de cooperación con Azerbaiyán. Más de la tercera parte de todo le comercio con Azerbaiyán corresponde a Moscú y a la región de Moscú. Las provincias de Stávropol, Krasnodar, Cheliábinsk, Sverdlovsk, Sarátov, Oremburgo, así como San Petersburgo y la República de Tartaristán están entre los diez socios comerciales principales. Se desarrollan activamente las relaciones de las regiones del Distrito federal del Cáucaso Norte y del Distrito federal del Sur. Del 22 al 23 del pasado mes de noviembre, se celebró en Moscú el décimo Foro Interregional de Rusia y Azerbaiyán. La Presidenta del Consejo de Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia, Valentina Matvienko, y la Primera Vicepresidenta de la República de Azerbaiyán, Mehriban Aliyeva, participaron en su sesión plenaria.
El interés de los rusos por Azerbaiyán sigue creciendo. Rusia ocupa el primer puesto por el número de turistas que visitaron Azerbaiyán: más de 800.000 personas.
Tradicionalmente, los países colaboran en el ámbito de la cultura y las Humanidades al nivel alto. En 2019, se celebraron con éxito las Jornadas de la Cultura Rusa en Azerbaiyán. En 2020, están previstas las Jornadas de la Cultura Azerbaiyana en Rusia.
La educación en ruso sigue siendo muy popular en Azerbaiyán. En la actualidad, funcionan 340 escuelas con ruso. El 79% de las especialidades en las universidades se imparten en ruso. La proporción de alumnos que estudian ruso como lengua extranjera es el 32%. En Bakú, hay filiales de las principales universidades rusas, la Universidad Estatal Lomonósov de Moscú y la Primera Universidad Estatal Médica Séchenov de Moscú.
En total, en las universidades de Rusia estudian más de 11.000 ciudadanos de Azerbaiyán, entre ellos, más de 1.000 personas estudian a costa del presupuesto federal.
Se están desarrollando contactos entre las organizaciones juveniles. Del 23 al 25 del pasado mes de septiembre, se celebró en San Petersburgo el Foro Juvenil de Rusia y Azerbaiyán. El 14 del pasado mes de noviembre, en los márgenes de la reunión del Consejo para la Juventud de los Estados miembros de la CEI, el Gobierno de la Federación de Rusia y el Gobierno de la República de Azerbaiyán firmaron un acuerdo sobre la cooperación en el campo de la política relativa a la juventud.
Rusia continúa desempeñando un papel activo en los esfuerzos de mediación para resolver el conflicto del Alto Karabaj. La asistencia a las partes del conflicto del Alto Karabaj es una de las prioridades de la política exterior de Rusia y es el objeto de considerable atención del Presidente de Rusia. Creemos que se puede resolver el conflicto solo por medios políticos y diplomáticos, mediante el diálogo entre las partes. Seguiremos promoviendo el arreglo tanto como uno de los copresidentes del Grupo de Minsk de OSCE para el conflicto del Alto Karabaj, como en nuestra capacidad nacional, teniendo en cuenta nuestras relaciones estrechas con Azerbaiyán y Armenia.