der Republik Estland
Respuesta ofrecida por la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, a la pregunta de los medios sobre la situación en torno a la Agencia de Información Sputnik en Estonia
Pregunta: Comente la reciente declaración hecha por el Ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Urmas Reinsalu, acerca de la aplicación de “las sanciones europeas” contra la Agencia de Información Sputnik adoptadas por Tallin después de que el Representante de la OSCE para la Liberad de Prensa, Harlem Désir, llamó a Estonia a abstenerse de las restricciones innecesarias.
Respuesta: Creemos que el rechazo de los líderes estonios a las recomendaciones, ofrecidas por el Representante de la OSCE para la Liberad de Prensa, Harlem Désir, con respecto a la Agencia de Información Sputnik en Estonia es una señal muy alarmante. Consideramos inaceptable y absolutamente infundado llamar a la oficina de la Agencia una “unidad de operaciones de información”.
Una vez más, Estonia rechaza el derecho a ser llamada como los medios de comunicación a la Agencia de Información que está acreditada en el país de acuerdo con las normas establecidas y está llevando a cabo sus actividades de conformidad con los estándares periodísticos generalmente aceptados. Surge la pregunta: ¿por qué motivo? Si Tallin tiene pruebas de que Sputnik en Estonia no ha actuado de acuerdo con los objetivos declarados puede presentarlas al público, si no existen tales datos, como siempre, entonces deberá pedir perdón por la calumnia.
Las acciones de Estonia son actos sistemáticos de provocación contra los medios de comunicación rusos que socavan las garantías jurídicas internacionales existentes del periodismo para desvaír el estatus de los medios y convertirlos en un objeto de presión política directa.