der Arabischen Republik Syrien
Declaración y respuestas a las preguntas de los medios ofrecidas por la portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, María Zajárova, en relación con el ataque aéreo de la coalición internacional encabezada por EEUU contra el Ejército sirio en la ciudad de Deir Ezzor el 17 de septiembre de 2016
La llamada coalición encabezada por EEUU bombardeó hoy la ciudad siria de Deir Ezzor. Se trata de la zona donde las tropas de la República Árabe Siria luchan contra el Estado Islámico (EI) desde hace mucho. No luchan contra algunas unidades de la oposición u otras organizaciones terroristas, sino precisamente contra el EI. Se trata del EI.
Estamos muy preocupados por el hecho que fue atacado el Ejército sirio que destruía allí sistemáticamente las unidades del EI. Para prestar apoyo a las tropas sirias se suministra en esta zona la ayuda humanitaria por parte tanto de la ONU como de Rusia. Los estadounidenses no han informado sobre tales planes en el curso de los contactos diarios entre la parte rusa y estadounidense en el centro de reacción operativa en Ginebra ni en el curso de los contactos casi diarios entre el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y el Secretario de Estado de EEUU, John Kerry. Ni siquiera hubo alusiones a los planes de llevar a cabo operaciones en esta zona.
Esto hace pensar que Washington que ha asumido los compromisos de separar los terroristas de la llamada oposición moderada huye del cumplimiento de sus promesas o simplemente es incapaz de cumplir los compromisos asumidos.
Si anteriormente hemos sospechado que se presta el apoyo al Frente al Nusra de este modo, ahora, después del ataque de hoy contra el Ejército sirio, sacamos una conclusión horrible para todo el mundo. La Casa Blanca defiende al EI. No quedan dudas. Y si es así, es posible que por esta misma razón la parte estadounidense no dé permiso para la publicación de los acuerdos ruso-estadounidenses conseguidos en Ginebra. Exigimos las explicaciones de Washington: ¿es una política premeditada destinada a apoyar el EI o un nuevo error?
Después de lo ocurrido se le ha dirigido al representante permanente de Rusia ante la ONU el encargo de convocar urgentemente al Consejo de Seguridad de la ONU para abordar este asunto.
Pregunta: ¿Cuáles serán los siguientes pasos de Moscú, los siguientes pasos del Ministerio de Asuntos Exteriores?
Respuesta: Exigimos de Washington las explicaciones exhaustivas y detalladas. Estas explicaciones deben darse en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Pregunta: Inmediatamente tras el ataque aéreo lanzado por los aviones de la coalición, el EI pasó a la ofensiva. ¿Cómo puede cambiar la situación ahora?
Respuesta: Partimos de que, durante los últimos seis meses, la comunidad internacional logró hacer mucho para que el arreglo sirio pueda hacerse realidad. Se hizo casi lo imposible. Se aplicaron esfuerzos en dos direcciones simultáneamente: el arreglo político y la lucha contra el terrorismo. Se aprobaron los documentos en el marco del Grupo Internacional de Apoyo a Siria que posteriormente recibieron el visto bueno del Consejo de Seguridad de la ONU. Pasados muchos meses de las negociaciones complicadas se alcanzaron los acuerdos ruso-estadounidenses, se acordó todo un paquete de documentos sobre la lucha conjunta contra el terrorismo.
Y después de todo eso nos hemos hecho testigos de estos ataques. No simplemente ponen en duda, sino ponen bajo la amenaza todo lo que fue conseguido por la comunidad internacional en el marco del Grupo Internacional de Apoyo a Siria, el Consejo de Seguridad de la ONU y a nivel bilateral.
Rusia hizo todo lo posible para encontrar una fórmula de compromiso y una vía conducente a arreglar la crisis siria.