Ukraine
Comentario del Departamento de Prensa e Información del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia sobre el inicio del trabajo de los observadores de la OSCE en los puestos de control “Donetsk” y “Gukovo” en la frontera ruso-ucraniana
El 29 de julio, llegaron al óblast de Rostov e iniciaron su trabajo los primeros observadores de la OSCE en los puestos de control "Donetsk" y "Gukovo" en la frontera con Ucrania. La Decisión de su despliegue fue adoptada en la OSCE el 24 de julio para la implementación de la Declaración de Berlín de los ministros de asuntos exteriores de Alemania, Rusia, Francia y Ucrania del 2 de julio. Fue apoyada por unanimidad a pesar del empeño de las delegaciones de Ucrania, EE.UU. y Canadá de frustrar su adopción.
La invitación de los observadores internacionales es una prueba más de la buena voluntad de Rusia, que está aplicando todo su esfuerzo para favorecer la desescalada de la crisis interna de Ucrania, crear las condiciones propicias para lanzar inmediatamente el proceso de negociaciones de las partes ucranianas y poner fin a todas las acusaciones sin fundamento que nos dirigen Kiev y los países de Occidente sobre un supuesto inadecuado control en la frontera.
La supervisión en los puestos de control "Gukovo" y "Donetsk" será realizada por 16 observadores de la OSCE las veinticuatro horas del día. El gobierno del óblast de Rostov y los departamentos federales específicos les proporcionará la máxima asistencia. Confiamos en que en fecha muy próxima, la OSCE complete el equipo de observadores para ponerse a trabajar en cumplimiento de sus tareas.
Nos despierta preocupación que continúen los enfrentamientos en el este de Ucrania e inmediatamente al lado de la frontera con Rusia. La persistencia de las acciones militares crea una amenaza directa para cientos de ciudadanos de nuestro país y para los guardias de los puestos fronterizos. No descartamos que pueda ser peligroso también para los observadores internacionales. Apelamos a la parte ucraniana para que ponga fin de inmediato a la operación militar y se ponga a trabajar para arreglar la crisis en la mesa de negociaciones.
30 de julio de 2014