19:42

Comentario ofrecido por la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en relación con la decisión de la Administración de Donald Trump de incluir Cuba en la lista estadounidense de Estados “patrocinadores” del terrorismo

56-21-01-2025

Moscú ha tomado nota de que, entre las decisiones de la Administración anterior de EEUU derogadas por el decreto dictado por el Presidente Donald Trump el 20 de enero, están los memorandos presidenciales suscritos la semana pasada que previeron excluir Cuba de la lista unilateral estadounidense de Estados “patrocinadores” del terrorismo y levantar las restricciones a las operaciones financieras con personas jurídicas cubanas.

El decreto mencionado aduce como argumentos que la “Administración anterior introdujo en las actividades de cada departamento y entidad del Gobierno federal unas prácticas impopulares, ilegales y radicales que provocaron la inflación”. Se alega que la medida actual se toma para “empezar a aplicar la política que volverá a hacer a EEUU unido, justo, seguro y próspero”.

No obstante, no está claro qué todo ello tiene que ver con Cuba y en función de qué se vuelve a incluirla en esta lista infame. Es absolutamente obvio que, en realidad, no se trata de la lucha contra el terrorismo. La anterior Administración USA anunció no disponer de pruebas algunas de que Cuba respaldara el terrorismo internacional. Esto sigue siendo un hecho irrefutable. Consideramos que es indispensable volver a subrayar: Cuba tiene una reputación impecable y ejemplar de enérgico participante de la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo.

Tampoco provoca dudas el hecho de que volver a incluir Cuba en esta lista sancionadora busca seguir agravando las medidas restrictivas financieras y económicas encaminadas a desestabilizar y cambiar el poder en Cuba. Mientras tanto, cabe tener en cuenta que las restricciones correspondientes influyen de una manera sumamente negativa en la calidad de vida de la población cubana. ¿Tal vez, se apueste precisamente por provocar de esta manera el descontento social? Es triste que, transcurridos más de 60 años del cruel régimen sancionador y la presión política contra La Habana, Washington no pueda llegar a admitir que es inútil imponer su voluntad al pueblo cubano.

Rusia, por su parte, seguirá brindando la asistencia necesaria a Cuba con miras a defender la soberanía del Estado y reivindicando levantar inmediata y completamente el bloqueo ilegal y antihumano económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por EEUU, así como excluir La Habana de la mencionada lista de Estados que, supuestamente, patrocinan el terrorismo.

  • Información general

    Representación exterior del MAE de Rusia

    Cuba

    Embajada de Rusia en Cuba

    Dirección :

    5-a Avenida, N 6402, entre 62 y 66, Miramar, La Habana, Cuba

    -

    Embajador - Víktor KORONELLI (con concurrencia en Belice)

    Telefono :

    +53 7 204-10-85
    +53 7 204-26-86
    +53 7 204-26-28
    +53 7 204-10-80

    Línea directa :

    +53 52-63-02-77

    Fax

    +53 7 204-10-38

    E-mail

    rusembcuba@mid.ru

    Web

    https://cuba.mid.ru/es

    Twitter 

    Youtube 

    Instagram 

    Facebook 

    Telegram 

    Vkontakte 

    Cuba

    La embajada rusa en La Habana

    Dirección :

    5-a Avenida esq. a 66, №318, Miramar, La Habana, Cuba

    -

    Telefono :

    +53 7 204-10-74
    +53 7 204-10-85

    Télex:

    28511281

    Fax

    +53 7 204-10-38

    E-mail

    havana@mid.ru

    Web

    https://cuba.mid.ru/ru/consular-services/

    Representación en la Federación de Rusia

    Cuba

    Consulado General de Rusia en La Habana

    Dirección:

    119017, г. Москва, ул. Б. Ордынка, 66

    Telefono:

    +7 495 933-79-50

    Web

    https://cubadiplomatica.cu/rusia

    Fotoreportaje

    • Куба
    • Куба
    • Куба
    • Куба
    • Куба