16:01

Comentario del Departamento de Información y Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia sobre la situación en la zona de conflicto en el sureste de Ucrania

1392-03-07-2019

En Moscú se ha percibido positivamente la retirada de las tropas y armamentos finalizada a finales de junio pasado en Stanitsa Luganskaya. Tras las maniobras dilatorias, Ucrania hizo un paso concreto para cumplir los acuerdos aprobados en la cumbre celebrada en octubre de 2016 en Berlín. Esto puso de relieve que Kiev, si desea, es capaz de cumplir los compromisos asumidos en el marco del proceso de arreglo. Ahora es necesario restablecer el statu quo en otras áreas: los poblados de Zolotoye y Petrovskoye donde ya tuvo lugar la retirada de las fuerzas, pero posteriormente las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania regresaron allí y ocuparon las posiciones anteriores. Es importante también que tras el éxito conseguido las partes continúen solucionando las tareas igualmente importantes, incluida la tarea principal de establecer el régimen de alto el fuego a largo plazo.

En esta coyuntura, resultó disonante un nuevo rechazo de la parte ucraniana de acordar en la reunión del Grupo de Contacto celebrada el 2 de julio en Minsk la tregua vinculada con el inicio de la cosecha (la llamada tregua del pan). No se aprobaron tampoco las medidas adicionales propuestas por la Misión de Observación Especial de la OSCE para observar el régimen de alto el fuego, en particular, la prohibición de abrir fuego contra los barrios residenciales y objetos de infraestructura vital, la publicación de órdenes de cese al fuego, la responsabilidad disciplinaria por su violación, etc.

Las declaraciones respecto a la inclusión de Ucrania en la lista de los países importadores de armas canadienses y la próxima suscripción de un acuerdo con Canadá sobre el suministro de vehículos blindados de transporte para las Fuerzas Armadas de Ucrania hechas en vísperas por el Presidente Vladímir Zelenski no coinciden tampoco con la intención declarada de poner fin a la guerra en Donbás.

Lamentablemente, tenemos que constatar de nuevo que, en vez de llamar al orden e impulsar a Ucrania a cumplir los acuerdos conseguidos en Minsk, sus socios occidentales, de hecho, empujan a Kiev a continuar la política condenada al fracaso del régimen anterior de Piotr Poroshenko que no disimulaba sus planes de resolver el 'problema de Donbás' con el uso de la fuerza.

  • Información general

    Fotoreportaje

    • Украина
    • Украина
    • Украина
    • Украина
    • Украина