00:01

Videomensaje del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con motivo del 60 aniversario del vuelo de Yuri Gagarin al espacio, Moscú, 12 de abril de 2021

685-12-04-2021

 

Estimados colegas, amigos,

Este año, todo el mundo celebra una fecha muy importante: el 60 aniversario del primer vuelo del hombre al espacio. El 12 de abril de 1961, un ciudadano de nuestro país, Yuri Gagarin, hizo por primera vez en la historia una vuelta alrededor de la Tierra en una nave espacial.

Es imposible sobreestimar la importancia de este avance en el espacio ultraterrestre: el lanzamiento de la nave Vostok inauguró una nueva era en la crónica multisecular de la civilización. La hazaña de nuestro compatriota hizo un enorme aporte al desarrollo progresivo de la humanidad, confirmó la capacidad de nuestro pueblo de cumplir con eficacia las tareas más complicadas y responsables.

Para miles de millones de personas en todo el mundo, Yuri Gagarin sigue siendo un ejemplo del heroísmo y la abnegación, inspira a superar cualesquiera obstáculos con el fin de alcanzar los objetivos más ambiciosos y nobles. No por casualidad, hace diez años, la Asamblea General de la ONU proclamó por iniciativa de Rusia el 12 de abril como Día Internacional de Vuelos Espaciales Tripulados.

Estimados colegas,

Estamos convencidos de que una cooperación constructiva en el sector espacial debe seguir siendo uno de los derroteros clave de la agenda internacional unificadora. Durante las últimas décadas, Rusia, como líder en la exploración del espacio ultraterrestre, prestó asistencia a muchos Estados en el lanzamiento de cosmonautas a la órbita. En la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos de la ONU promovemos una política consecuente encaminada a garantizar un acceso igual a todos los Estados al espacio ultraterrestre y su conservación para las futuras generaciones.

Partimos consecuentemente de que solo una prevención garantizada de la carrera armamentista en el espacio ultraterrestre permitirá garantizar la posibilidad de usarlo con fines constructivos, para el bien de toda la humanidad. Nos pronunciamos por iniciar las negociaciones sobre la elaboración de un instrumento jurídicamente vinculante que prohíba desplegar cualesquiera armas en el espacio ultraterrestre, así como recurrir a la amenaza o al empleo de la fuerza. Proponemos tomar como referente el respectivo borrador del tratado ruso-chino propuesto en la Conferencia de Desarme celebrada en Ginebra en 2014. Mientras que tal documento multilateral se elabore, la iniciativa rusa, que recibió el estatus internacional, de que los países deben asumir el compromiso político de no ser los primeros en colocar armas en el espacio ultraterrestre está llamada a estabilizar la situación. Sus partes de pleno derecho ya son unos 30 Estados.

Estimados amigos,

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia hace todo lo necesario para inmortalizar la memoria de Yuri Gagarin. En la sede del Ministerio en la plaza Smolenskaya se inauguró la exposición de fotografías organizada por la agencia TASS "Mensajero de la Paz" dedicada al papel del primer cosmonauta en la creación de un ambiente de amistad, confianza y entendimiento mutuo entre los países y pueblos. Las instituciones rusas en el exterior organizan varios eventos conmemorativos en el marco del 60 aniversario del primer vuelo espacial tripulado. Continuaremos desarrollando este trabajo para mantener los vínculos entre las épocas y la continuidad de las generaciones, contribuyendo a comprender la imperecedera importancia de los sucesos históricos clave no sólo para nuestro pueblo sino también para todo el mundo.

¡Les felicito con la fiesta, el Día de la Cosmonáutica!

Fechas incorrectas
Criterios adicionales de búsqueda

Recientemente añadidos