17:20

Discurso y respuestas a preguntas de los medios ofrecidas por el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en el curso de la rueda de prensa al término de las negociaciones con el Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Taro Kono, Moscú, 14 de enero de 2019

Estimadas damas y caballeros,

Hemos finalizado las negociaciones prolongadas con el Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Taro Kono, dedicadas al cumplimiento del encargo del Presidente ruso, Vladímir Putin, y el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, sobre la necesidad de acelerar el trabajo en el tratado de paz a tenor de la Declaración soviético-japonesa de 1956.

Según la propuesta de la parte japonesa, se ha conseguido un entendimiento de que no se celebrará hoy una rueda de prensa conjunta; por eso he considerado necesario contar en breve de lo que pasó hoy. El Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Taro Kono, ofrecerá una rueda informativa un poco más tarde.

Como he dicho, de conformidad con el encargo de nuestros jefes, hemos discutido la organización del trabajo en el tratado de paz a tenor de la Declaración de 1956.

No voy a disimular que seguimos teniendo discrepancias importantes. Las posturas fueron diametralmente opuestas desde el inicio, de que hemos dicho en reiteradas ocasiones. La voluntad política de nuestros líderes apunta a normalizar por completo las relaciones entre Rusia y Japón nos incentiva a intensificar este diálogo.

Hemos confirmado hoy nuestra disposición a trabajar a tenor de la Declaración de 1956, lo que quiere decir que, ante todo, nuestros vecinos japoneses deberían reconocer los resultados de la Segunda Guerra Mundial en pleno volumen, incluida la soberanía de la Federación de Rusia sobre todas las islas Kuriles del Sur. Además, esto está estipulado en la Carta de la ONU y muchos documentos firmados en el marco de la finalización de la Segunda Guerra Mundial, en particular, el 2 de septiembre de 1945 y en varios documentos posteriores. Es nuestra postura fundamental y es difícil esperar algunos avances en otras direcciones sin este paso.

Hemos centrado la atención de nuestros amigos de Japón en que las cuestiones de la soberanía sobre las islas no se discuten. Es el territorio de la Federación de Rusia. Hemos centrado su atención en que en la legislación de Japón estas islas se mencionan como los Territorios del Norte, lo que es inaceptable para Rusia.

Hemos hecho varias preguntas a nuestros colegas japoneses sobre sus planes para avanzar hacia la superación de este problema concreto, como se resolverán los asuntos vinculados con la legislación interna de Japón, porque en este caso no se trata de la injerencia en los asuntos internos sino de que esta legislación se refiere a los aspectos que nuestros colegas japoneses posiblemente quisieran discutir y resolver con Rusia. Estamos en el inicio del camino.

Tenemos un entendimiento común de que es necesario mejorar esencialmente la calidad de nuestras relaciones para discutir las cuestiones más complicadas. En general, nuestras relaciones están en el auge: se fomentan en el ámbito económico y comercial, de inversiones y cultura. Ahora celebramos el Año Dual de Rusia y Japón que suscita un gran y vivo interés de nuestros ciudadanos y los habitantes de las islas de Japón. Ya pasaron unos 1.500 eventos que continúan. Mientras, en la economía, especialmente en el sector de inversión se puede hacer mucho más que se hace ahora. El acuerdo conseguido hace unos dos años entre el Presidente de Rusia y el Primer Ministro de Japón de organizar una actividad económica conjunta en las islas Kuriles del Sur se realiza, pero en dimensiones muy pequeñas que no impresionan. Se planea realizar cinco proyectos en los ámbitos que no son los más importantes. Hemos centrado la atención de nuestros colegas japoneses en esto hoy. Hemos llegado a un acuerdo que los respectivos departamentos discutirán una posible realización de proyectos más ambiciosos para que la actividad económica conjunta se realice visiblemente.

Además, hemos abordado una serie de acuerdos importantes que están en el proceso de discusión y no pueden materializarse desde hace ya muchos años. En particular, se trata de la necesidad de iniciar las negociaciones oficiales sobre el acuerdo preferencial de comercio de servicios e inversiones; las consultas para ampliar el área de aplicación del Acuerdo Intergubernamental de cooperación en el uso pacífico de la energía atómica; el acuerdo sobre la exploración y el uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos; el acuerdo entre Rusia y Japón sobre la seguridad social y sobre la superación de obstáculos para avanzar hacia el régimen sin visado.

Hemos centrado la atención de nuestros colegas en que en los últimos años Rusia propuso muchas iniciativas dirigidas a liberalizar el régimen de viajes de varias categorías de ciudadanos: empresarios, turistas, participantes de intercambios deportivos y culturales hasta la introducción del régimen de viajes sin visado. Es nuestro objetivo global. Consideramos que no hay motivos que obstaculicen la introducción del régimen de viajes sin visado entre Rusia y Japón, comenzando, por ejemplo, de los viajes sin visado de los habitantes de la isla de Sajalín y Hokkaido.

El tercer ámbito en que debemos intensificar y profundizar la cooperación es la política exterior, la interacción en el escenario mundial.

Hoy, al contrastar las posturas de nuestros países sobre las principales cuestiones de la agenda global y regional. Hemos señalado que en la ONU nuestras posturas coinciden raramente, para no decir que casi nunca, en cuanto a la votación de Japón sobre las iniciativas rusas. Esto no refleja el nivel de confianza que pretenden alcanzar el Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, y el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe.

Según lo previsto por nuestros líderes en cuanto a la intensificación del trabajo sobre el Tratado de Paz a base de la Declaración de 1956, hemos acordado que nuestros viceministros continúen los contactos concretos para precisar sus respectivas posturas. Para la próxima reunión entre el Presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, y el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, que está planeada para este mes, informaremos sobre la implementación de sus encargos.

Otro momento importante que debo mencionar se refiere a la interacción en materia de seguridad. La Declaración de 1956 se firmó cuando Japón no tenía concluido el Acuerdo sobre la Alianza Militar con EEUU. Este Acuerdo se celebró en 1960, después de lo cual nuestros colegas nipones se abstuvieron de cumplir con la Declaración de 1956. Ahora, cuando reanudamos el diálogo a base de la Declaración de 1956, debemos tener en cuenta que la situación en torno a las alianzas militares de Japón cambió radicalmente. En las negociaciones de hoy hemos llamado la atención sobre las actividades de EEUU para desarrollar su sistema global de defensa antiaérea en el territorio japonés que tienen por objetivo militarizar esa parte del Planeta, al igual que las acciones que EEUU justifica formalmente con la necesidad de neutralizar la amenaza nuclear norcoreana, mientras, en realidad, están creando riesgos para la seguridad de Rusia y China.

He intentado resumir el abanico de temas que tenemos que trabajar con los amigos japoneses para aclarar posturas y luego tratar de encontrar soluciones satisfactorias para ambas partes en cada cuestión.  Estoy seguro de que la mejora de calidad de nuestra interacción, su traslado al ámbito de una asociación de confianza ayudará a conseguir el objetivo planteado por el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe. Cabe recordar que los líderes se pronunciaron a favor de buscar una solución al problema del Tratado de Paz que sea respaldada y aceptada unívocamente por nuestras naciones. No es una tarea nada fácil pero nos armamos de paciencia y voluntad para avanzar hacia un compromiso.

Pregunta: ¿Ha comentado hoy el titular de Exteriores de Japón, Taro Kono, la reciente declaración del consejero especial del presidente del Partido Liberal Democrático para la política exterior, Katsuyuki Kawai, de que Tokio cuenta con el apoyo de Washington para la conclusión del Tratado de Paz con Moscú, y también la declaración de Shinzo Abe de que tras la entrega a la parte nipona de la isla Shikotan, sus habitantes no deberán abandonar sus hogares? ¿Cuál es la postura de nuestro país?

Respuesta: Ya hemos hecho la respectiva declaración sobre las promesas del primer ministro Shinzo Abe de que los ciudadanos rusos podrán permanecer en las islas cuando pasen bajo la soberanía de Japón. Hace unos días, justo después del discurso del Sr Abe mencionado por Ud., convocamos al embajador de Japón al MAE ruso para expresarle nuestro rechazo absoluto de semejantes planteamientos que contradicen los acuerdos conseguidos entre los líderes de Rusia y Japón sobre la estrategia del diálogo en torno al problema del Tratado de Paz.

En cuanto a las declaraciones del consejero del presidente del Partido Liberal Democrático, Katsuyuki Kawai, sobre el supuesto interés de EEUU por que Rusia y Japón celebren el Tratado de Paz ya que esto «fortalecería el bloque» de contención de China, según se expresó, las calificamos de indignantes. Hoy lo hemos dicho abiertamente. Nuestros colegas japoneses han replicado que este señor no es representante del Poder ejecutivo, sino consejero del presidente del Partido Liberal Democrático. Será así, pero el problema es que el presidente del Partido Liberal Democrático es el primer ministro Shinzo Abe. Hemos advertido seriamente sobre la inadmisibilidad de semejantes declaraciones, a la vez que nos hemos interesado hasta qué punto Japón es independiente de EEUU en la solución de cuestiones tan importantes. Nos han asegurado que Tokio tomará cualquier decisión a partir de sus intereses nacionales. Nos gustaría que así fuera. 

Pregunta: Mi pregunta se refiere al reconocimiento de los resultados de la Segunda Guerra Mundial. Usted decía que Japón debería primero reconocerlos. ¿Está Usted satisfecho con la respuesta de la parte nipona ante esta cuestión?

Respuesta: He expuesto de forma exhaustiva nuestra postura sobre los resultados de la Segunda Guerra Mundial. He reiterado que, además del Tratado de San Francisco, otros documentos y la Declaración de 1956, que junto con el Tratado de San Francisco forma un marco legal único en cuanto a los resultados de la Segunda Guerra Mundial, existe otro documento importante, la Carta de la ONU. Su artículo 107 reconoce como inmutables los resultados de la Segunda Guerra Mundial documentados en su momento por los aliados. Hoy lo hemos vuelto a recordar a nuestros colegas nipones que no han opuesto objeción alguna.

 

Documents supplémentaires

  • Photos

Album de photos

1 de 1 photos dans l'album

  • Information générale

    Ambassades et consulats russes à l'étranger

    Japon

    L'ambassade de Russie à Tokyo

    Adresse :

    2-1-1, Azabudai, Minato-ku, Tokyo 106-0041

    -

    -

    Téléphone :

    +81 3 35-83-42-24

    +81 3 35-83-59-82

    +81 3 35-83-42-97

    Hotline :

    +81 90 39-65-46-39

    Fax

    +81 3 35-05-05-93

    E-mail

    tokyo@mid.ru

    Web

    https://tokyo.mid.ru/

    Twitter 

    Facebook 

    Youtube 

    Telegram 

    Japon

    La section consulaire de l'ambassade de Russie à Tokyo

    Adresse :

    2-1-1, Azabudai, Minato-ku, Tokyo 106-0041

    Téléphone :

    +81 3 35-83-44-45

    +81 3 35-86-04-08

    Fax

    +81 3 35-86-04-07

    E-mail

    visajp@mid.ru

    Web

    https://tokyo.mid.ru/ru/konsulskiy_otdel

    Japon

    Consulat général de Russie à Niigata

    Adresse :

    12 F, Bandaijima Bldg., 5-1, Bandaijima,Chuo-ku, Niigata, Japan, 950-0078

    -

    Téléphone :

    +81 25 244-60-15
    +81 25 244-63-15

    Fax

    +81 25 244-60-77

    E-mail

    niigata@mid.ru

    Web

    https://niigata.mid.ru

    Twitter 

    Facebook 

    Telegram 

    Japon

    Consulat général de Russie à Osaka

    Adresse :

    560-0005, Japan, Osaka-fu, Toyonaka-shi, Nishi Midorigaoka, 1-2-2

    -

    Téléphone :

    +81-6-6848-3451

    Fax

    +81 6 68-48-34-53

    E-mail

    osaka@mid.ru

    Web

    https://osaka.kdmid.ru/

    Twitter 

    Facebook 

    Telegram 

    Vkontakte 

    Japon

    Consulat général de Russie à Sapporo

    Adresse :

    2-5, Nishi 12-chome, Minami 14-jo, Chuo-ku, Sapporo, Japan, 064-0914

    -

    Téléphone :

    +81 11 561-31-71

    +81 11 561-31-72

    Fax

    +81 11 561-88-97

    E-mail

    ruscons.sapporo@gmail.com

    Web

    https://sapporo.mid.ru/

    Telegram 

    Facebook 

    Instagram 

    Twitter 

    Japon

    Consulat général de Russie à Sapporo (branche à Hakodate)

    Adresse :

    14-1, Motomachi, Hakodate, Hokkaido, Japan, 040-0054

    -

    Téléphone :

    +81 138 24-82-01

    Fax

    +81 138 24-82-02

    E-mail

    ruscons.hakodate@gmail.com

    Web

    https://sapporo.mid.ru

    Facebook 

    Représentations en Russie

    Japon

    Ambassade du Japon à Moscou

    Adresse:

    129090, г. Москва, Грохольский пер., 27

    Téléphone:

    +7 495 229-25-50

    +7 495 229-25-51

    Fax

    +7 495 229-25-55

    E-mail

    japan-info@mw.mofa.go.jp

    Web

    https://ru.emb-japan.go.jp/

    Japon

    Consulat général du Japon à Khabarovsk

    Adresse:

    680000 г.Хабаровск, ул.Тургенева, 46

    Téléphone:

    +7 421 241-30-44

    +7 421 241-30-48

    Fax

    +7 421 241-30-47, +7 421 241-30-49

    E-mail

    consul@kh.mofa.go.jp

    ryojibu@kh.mofa.go.jp

    Web

    https://khabarovsk.ru.emb-japan.go.jp/

    Japon

    Consulat général du Japon à Saint-Pétersbourg

    Adresse:

    190000 Набережная реки Мойки,29

    Téléphone:

    +7 812 314-14-34

    Fax

    +7 812 710-69-70

    E-mail

    consul.japan@px.mofa.go.jp

    Web

    https://st-petersburg.ru.emb-japan.go.jp/

    Japon

    Téléphone:

    +7 495 229-25-20

    Fax

    +7 495 229-25-98

    E-mail

    ryojijp@mw.mofa.go.jp

    Japon

    Consulat général du Japon à Vladivostok

    Adresse:

    690003 г.Владивосток, ул.Верхне-Портовая, 46

    Téléphone:

    +7 423 226-74-81

    +7 423 226-75-02

    +7 423 226-75-73
    +7 423 226-75-58

    Fax

    +7 423 226-75-41, +7 423 226-75-78

    E-mail

    jpconvl@vl.mofa.go.jp

    Web

    https://vladivostok.ru.emb-japan.go.jp/rus/index.html

    Japon

    Consulat général du Japon à Ioujno-Sakhalinsk

    Adresse:

    693000 Сахалинская Область, г. Южно-Сахалинск, ул. Ленина 234, 5-й этаж

    Téléphone:

    +7 424 272-55-30

    +7 424 272-60-55

    Fax

    +7 424 272-55-31

    E-mail

    sakhalinjp1@ys.mofa.go.jp

    Web

    https://sakhalin.ru.emb-japan.go.jp/

    Reportage photos

    • Япония
    • Япония