Japon
Comentario del MAE de Rusia en relación con la decisión de aplazar la presentación de la Región de Sajalín en Japón
De conformidad con el acuerdo entre la Administración de la Región de Sajalín de Rusia y varias entidades japonesas, se planeaba realizar en Tokio del 17 al 19 de noviembre la presentación de la Región de Sajalín. Se suponía que dicho acto permitiría dar a conocer a los círculos oficiales, de negocios, políticos y sociales de Japón las potencialidades de la Región y contribuiría al fomento de la cooperación mutuamente beneficiosa, incluida la económica y comercial, de ese sujeto de la Federación con sus socios en Japón.
Durante la preparación de la presentación la parte japonesa avisó a la Administración de la Región sobre la negativa de conceder visados para la entrada en Japón a los naturales rusos, representantes de los hombres de negocios que residen en los municipios "Circunscripción Urbana de Yuzhnokurilsk" y "Distrito de Kurilsk" de la Región de Sajalín y que pensaban participar en dicha presentación, como también dio a entender la imposibilidad de su entrada sin visados en el marco de los procedimientos previstos por los acuerdos intergubernamentales vigentes para los naturales de Rusia que residen en las islas Kuriles del Sur.
A la vez, hubo la señal del indeseo de permitir la visita a Japón para participar en la presentación de los naturales rusos que poseen un negocio en los territorios mencionados, si bien no están registrados allí.
"Justificando" su criterio la parte nipona alega la dificultad de tener relaciones económicas con las islas Kuriles del Sur mientras la parte rusa sigue declarando que son territorio de Rusia. Además, se dijo que algunas empresas que actúan en las Kuriles del Sur presuntamente ocupan una "postura rígida con respecto al problema del Tratado de Paz", y ello supuestamente "complica la situación" en torno a dicho problema.
A este respecto el MAE de Rusia y la Administración de la Región de Sajalín declararon a la parte japonesa que la postura ocupada por Tokio no sólo es inaceptable en general ya que cuestiona la soberanía de Rusia sobre las islas Kuriles del Sur sino que impide la promoción de los lazos entre las Kuriles del Sur y Japón, incluido el establecimiento de una cooperación económica pletórica. Se subrayó que el enfoque elegido por la parte nipona contradice las declaraciones de las autoridades japonesas sobre la intención de fomentar activamente las relaciones con Rusia como un socio en la Región Asia–Pacífico.
Teniendo en cuenta la postura ocupada por la parte japonesa, la parte rusa decidió aplazar la presentación de la Región de Sajalín en Japón.
Confiamos en que en Tokio analizarán detalladamente la situación y tomarán las medidas que despejen el camino hacia una cooperación pletórica en las islas Kuriles del Sur en cuanto un componente importante del intercambio de la Región de Sajalín y Japón y de las relaciones ruso-niponas en general.
10 de noviembre de 2009