17:13

ENTREVISTA CONCEDIDA A RIA "NOVOSTI" POR EL PORTAVOZ DEL MINISTERIO DE EXTERIORES DE RUSIA, ALEXANDER YAKOVENKO, CON MOTIVO DE LA REUNIÓN QUE LOS DÍAS 10 Y 11 DE ENERO CELEBRARÁN EN NORUEGA LOS JEFES DE GOBIERNO DE LOS PAÍSES DEL CONSEJO DE COOPERACIÓN EUROÁRTICA DEL MAR DE BARENTZ (CEAB)

19-08-01-2003

PREGUNTA: їQuiénes participarán en la próxima reunión de jefes de Gobierno de los países miembros del Consejo de Cooperación Euroártica del Mar de Barentz que tendrá lugar en Noruega?

ALEXANDER YAKOVENKO: La reunión del CEAB se celebrará los días 10 y 11 de enero en Kirkenes con motivo del 10є aniversario de la creación de esta organización regional. A invitación del primer ministro de Noruega, Kjell Magne Bondevik, acudirán a esta ciudad los jefes de Gobierno de Rusia, Dinamarca, Islandia, Finlandia, Suecia, así como representantes de Grecia, país que ejerce la presidencia de la Unión Europea, y de la Comisión Europea. Entre los invitados también figuran los jefes de las unidades territorial- administrativas de los países que conforman el Consejo Regional del CEAB (Rusia estará representada por los dirigentes de las repúblicas de Karelia y de los Komis, de la Comarca Autónoma de los Nenets y de las provincias de Múrmansk y de Arjánguelsk).

PREGUNTAS: їQué temas se abordarán en la próxima reunión?

ALEXANDER YAKOVENKO: En la reunión en Kirkenes está previsto intercambiar opiniones, en un ambiente informal, sobre las vías de aumento de la cooperación para robustecer la estabilidad y fomentar la confianza en las relaciones interestatales, utilizando a estos efectos los mecanismos de acción conjunta entre las estructuras regionales y subregionales, así como sobre las perspectivas de desarrollo de los vínculos bilaterales de Rusia con los países miembros del CEAB.

Están incluidos en la agenda los puntos relativos al desarrollo de la cooperación en los ámbitos económico, energético, ecológico, social y en sector de transporte, así como en materias de seguridad nuclear y radiológica, vínculos fronterizos, sanidad, educación y cultura. Al término de la reunión se prevé emitir una declaración conjunta.

PREGUNTA: їQué importancia atribuye Rusia al fomento de la acción conjunta en el marco del Consejo de Cooperación Euroártica del Mar de Baretz?

ALEXANDER YAKOVENKO: La parte rusa considera su participación en el CEAB como una vertiente importante de la política europea. En los diez años transcurridos esta organización se perfiló como una estructura prestigiosa y consolidada, llegando a ser un mecanismo eficaz de la cooperación multilateral en el Norte de Europa.

Para Rusia es muy importante aprovechar las posibilidades que tiene el CEAB para robustecer las relaciones de partenariado con las regiones vecinas en interés de la potenciación socioeconómica de las partes norte y noroeste del país, contribuyendo a la solución allí de los problemas ecológicos, incluido el relativo al mantenimiento de la seguridad nuclear y radiológica.

Tal enfoque de Rusia tiene por base los intereses nacionales vitales, para realizar los cuales es preciso mantener los vínculos sólidos con las naciones europeas en todos los dominios. En el momento actual la cooperación internacional en la parte norte de Europa representa en sí un sistema de vínculos estables en el que participan tanto las estructuras oficiales, como representantes del mundo de negocios, personalidades políticas y públicas, organizaciones no gubernamentales y asociaciones de pueblos autóctonos del Norte. Es resultado y al mismo tiempo generador de los profundos cambios cualitativos en el escenario europeo que guardan una relación directa con el proceso de desmantelamiento de los vestigios de la "guerra fría". En la región, que en su tiempo era uno de los teatros de confrontación de bloques, están arraigando nuevas formas de cooperación en el marco del espacio democrático único.

En este sentido, la cooperación en la cuenca del Mar de Barentz contribuye a los procesos de integración en Europa tanto en el seno de la Unión Europea como en el marco de las relaciones entre la UE y Rusia.

PREGUNTA: їCuál es el programa de visita de Kasianov a Noruega?

ALEXANDER YAKOVENKO: Durante su estancia en Kirkenes el presidente del Gobierno ruso, Mijaíl Kasianov, tiene previsto celebrar varios encuentros con sus homólogos de algunos países de Europa del Norte. El 10 de enero, conjuntamente con su homólogo noruego, Kjell Magne Bondevik, Kasianov participará en el acto solemne de apertura del modernizado puesto de paso "Borisoglebsk-Sturskug" en la frontera entre Rusia y Noruega. La realización del proyecto de acondicionamiento de este puesto es una prueba elocuente de la eficacia de la cooperación bilateral en interés del fomento de los vínculos económico-comerciales y los contactos humanos.


Falsche Datumsangaben
Zusätzliche Such-Tools