13:56

Foro Digital Global

978-07-06-2025

COMUNICADO DE PRENSA

 

Entre el 5 y el 6 de junio pasado, Nizhni Nóvgorod fue escenario del Foro Digital Global. El evento fue organizado por orden del Presidente del Gobierno ruso, Mijaíl Mishustin, y con la asistencia del Gabinete de la Presidencia, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Desarrollo Digital, Comunicaciones y Medios Masivos de Rusia. El Gobernador de la provincia de Nizhni Nóvgorod, Gleb Nikitin, y el Gobierno de la región aportaron una gran contribución al éxito del Foro.

En el Foro participaron más de 1.000 delegados de más de 100 países, representantes de las dirigencias de organizaciones internacionales, así como diseñadores rusos de tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

En el curso de las sesiones plenaria y temáticas del Foro, el Viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Vershinin, los Viceministros de Desarrollo Digital, Comunicaciones y Medios Masivos Bella Cherkésova, Alexander Shoitov y Serguéi Tsvetkov informaron a los huéspedes sobre las actitudes rusas hacia la problemática de las TIC, incluida la inteligencia artificial, que se promueven en la ONU, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y otras plataformas. Se hizo hincapié en las iniciativas clave que se habían puesto en marcha por sugerencia de nuestro país, que son la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia y el Registro Intergubernamental Mundial de puntos de contacto para compartir información sobre ataques/incidentes informáticos. Se confirmó la determinación a elaborar nuevas normas del Derecho Internacional para vertebrar un sistema justo e igualitario de control de las TIC que respete la soberanía de Estados conforme a los principios de la Carta de la ONU. Entre los objetivos prioritarios se enfatizó la armonización de estándares y exigencias justos en el marco de la UIT. 

La portavoz del MAE ruso, María Zajárova, pronunció un discurso en la sesión especial del Foro “Verificación responsable de hechos en la era de la posverdad: nuevas oportunidades de cooperación”. Se abordaron la digitalización y los avances de Rusia y se adujo el ejemplo de las tecnologías de los medios que se usaron para repatriar a los ciudadanos en 2020. Además, se examinaron las acciones del Occidente colectivo en el espacio digital. Se constató que se encuentra en el mínimo histórico la confianza en los medios convencionales occidentales. Se subrayó la necesidad de respaldar iniciativas civiles de expertos encaminadas a proteger la realidad objetiva, promover la verdad y los hechos, desmentir noticias falsas ante el paisaje digital que va cambiando dinámicamente.

Al margen del Foro, Serguéi Vershinin se reunió con la Vicesecretaria General de la ONU, el Enviado Especial de las Naciones Unidas para las Tecnologías Digitales y Emergentes, Amandeep Singh Gill, y el Jefe de la Secretaría del Foro de Gobernanza de Internet de la ONU, Chengetai Masango. Se sostuvo una conversación profesional sobre diversos aspectos de la problemática digital. Se subrayó el papel protagónico de la ONU en los esfuerzos multilaterales por superar la “brecha digital” e incrementar las capacidades TIC en los Estados del Sur Global.