19:12

Sobre las negociaciones del ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, con la delegación del Grupo de Contacto ministerial de la Organización de Cooperación Islámica sobre Palestina y Jerusalén Este

338-26-02-2015

Los días 25 y 26 de febrero, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, sostuvo en Moscú negociaciones con la delegación del Grupo de Contacto ministerial de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) sobre Palestina y Jerusalén Este encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Sameh Shukri, y de la que formaban parte también el ministro de Asuntos Exteriores de la República de Guinea, François Lonseny Fall, el ministro de Asuntos Exteriores de Palestina, Riyad al-Maliki, el secretario general de la OCI, Iyad Madani, y el embajador en misión especial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Agshin Mehdiyev.

Los miembros de la delegación de la OCI informaron detalladamente sobre la situación en Jerusalén Este y en los territorios palestinos ocupados, en general, al destacar como uno de los principales factores destructivos lo que continúa la construcción de asentamientos ilegales allí. Se manifestó la preocupación por la retención por parte de Israel de los ingresos tributarios y aduaneros destinados a los palestinos, así como por otras acciones arbitrarias.

Serguéi Lavrov confirmó la postura de Rusia que respalda las aspiraciones legales del pueblo palestino a crear un Estado palestino independiente y viable que gozara de integridad territorial con la capital en Jersusalén Este y que viviera en paz y seguridad con todos sus vecinos.

Es posible conseguir este objetivo, al reanudar el proceso negociador independiente entre los palestinos e israelíes, en el marco del cual deben arreglarse todas las cuestiones clave concernientes al estatus final de todos los territorios palestinos. Además, en la ciudad de Jerusalén sagrada para los adeptos de tres religiones monoteístas del mundo es necesario garantizar la paz, la seguridad y el respeto de los derechos de todas las confesiones.

Se destacó especialmente que es importante intensificar la actividad del ‘cuarteto' de mediadores internacionales para Oriente Próximo - un mecanismo reconocido que acompaña el proceso de paz palestino-israelí, así como su interacción más estrecha con los mayores Estados de la región, la Liga de Estados Árabes y la OCI.

Teniendo en cuenta el estatus de Rusia con observador ante la OCI, se discutió también varios asuntos concretos de interés mutuo en materia de la cooperación de Rusia con esta organización internacional panislámica con peso.

 

26 de febrero de 2015
 
 


Fechas incorrectas
Criterios adicionales de búsqueda