19:32

Sobre las audiencias de la Corte Internacional de la ONU dedicadas al tema de la correspondencia al Derecho Internacional de la proclamación unilateral de la independencia por las instituciones provisionales de autogobierno de Kosovo

1893-09-12-2009

COMUNICADO DE PRENSA

El 8 de diciembre la Federación de Rusia intervino en las audiencias de la Corte Internacional de la ONU dedicadas al tema de la correspondencia al Derecho Internacional de la proclamación unilateral de la independencia por las instituciones provisionales de autogobierno de Kosovo.

La solicitud del otorgamiento por la Corte de la conclusión consultiva fue enviada en 2008 por la Asamblea General de la ONU y estuvo formulada como sigue: "¿Corresponde o no la proclamación unilateral de la independencia por las instituciones provisionales de autogobierno de Kosovo a las normas del Derecho Internacional?". Se trata de la declaración de independencia proclamada en Kosovo el 17 de febrero de 2008.

Las audiencias se celebran del 1 al 11 de diciembre en La Haya en la Corte Internacional de las Naciones Unidas. Las audiencias comenzaron por intervenciones de los representantes de Serbia y los autores de la declaración de independencia citada. Además, la Corte oirá a los representantes de 27 Estados que expresaron su deseo de participar en el proceso. Varios Estados que no intervienen en las audiencias presentaron sus denuncias escritas en cuanto al fondo de la causa.

Se sabe que la Federación de Rusia considera que la proclamación unilateral de la independencia de Kosovo con respecto a Serbia no corresponde al Derecho Internacional, particularmente, infringe burdamente la Resolución 1244 del Consejo de Seguridad de la ONU de 10 de junio de 1999. De conformidad con dicha Resolución, se podrá arreglar definitivamente el status de Kosovo únicamente a raíz de las negociaciones aprobadas por el Consejo de Seguridad. Es obvio que la proclamación unilateral de la independencia lo contradice.

Muchos Estados, Serbia inclusive, así como Argentina, Azerbaiyán, Bielorrusia, Brasil, China, España y otros ocuparon en la Corte una postura parecida a la rusa.

Entre nuestros oponentes se encuentran Alemania, Francia, Gran Bretaña y varios otros Estados europeos, así como los EE.UU. Su argumentación es significativa: entendiendo que el Derecho Internacional no les asiste la razón se esfuerzan por probar que el Derecho Internacional no regula la proclamación de la independencia o presentar la situación en Kosovo como un caso singular para el cual no sirven las reglas generales.

El texto completo de la intervención rusa en inglés se encuentra en el sitio-web del MAE.

9 de diciembre de 2009


Dates incorrectes
Outils supplémentaires de recherche