Sobre consultas interministeriales de los Estados miembros de la OTSC y los Estados miembros de la CEI en temas de la agenda del 71º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU
COMUNICADO DE PRENSA
El pasado 1º de septiembre, dada la próxima celebración del 71º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, los dirigentes de los pertinentes departamentos de los Ministerios de Asuntos Exteriores y representantes de las Embajadas de los Estados miembros de la OTSC celebraron consultas en Moscú.
El pasado 2 de septiembre, sostuvieron las consultas los representantes de los Estados miembros de la CEI.
Los participantes en las consultas se pronunciaron por continuar una intensa cooperación de las delegaciones y abordaron los problemas de la interacción en el marco del 71 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Durante las consultas celebradas en el marco de la OTSC se prestó especial atención a la cooperación en lo referente a los principales puntos de la agenda de la Asamblea General: interacción práctica en la esfera del mantenimiento de la paz y la seguridad, incluídas las perspectivas de la participación del mecanismo en cuestión en las actividades del mantenimiento de la paz desplegadas por la ONU, el desarme, la situación en Afganistán, la coordinación de las posturas sobre la lucha contra el terrorismo presentadas en la ONU, etc.
Se confirmó la intención de reforzar la coordinación y la interacción práctica que ayuden a homologar posturas de los Estados miembros de la OTSC en cuanto a aquellos puntos de la agenda del 71 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU que presenten interés para todas las partes. Los participantes subrayaron la importancia de acabar de acordar en los plazos óptimos los proyectos de las declaraciones conjuntas para su posterior aprobación en el marco del período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Fue aprobado el texto del proyecto de la Resolución de la Asamblea General de la ONU sobre la cooperación entre la ONU y la OTSC, cuya aprobación por la ONU está prevista durante el próximo período de sesiones.
En el marco de las consultas de los Estados miembros de la CEI fueron abordados los temas de la no proliferación y el control de los armamentos y los derechos humanos y se señaló la importancia de apoyar mutuamente las candidaturas de los Estados miembros de la CEI se presenten a distintos organismos de la ONU. Se subrayó la importancia de poner en práctica a todos los niveles la Agenda-2030. Se abordó además un gran número de asuntos relativos a la interacción en la esfera humanitaria y de protección del medio ambiente bajo la égida de la ONU. Se expresó interés en desarrollar el diálogo en la mencionada dirección, también vía consultas a nivel de expertos. Se confirmó la necesidad de cooperar intensamente, para promover los temas prioritarios para los países miembros de la CEI en el campo de los derechos humanos.
Los participantes en el evento confirmaron su intención de fomentar la coordinación en el marco de la ONU, lo que propiciará el potencial de integración de la CEI. En este contexto gozará de especial relevancia la aprobación durante el período de sesiones de la Resolución previamente acordada sobre la cooperación de la ONU y la CEI.