11:00

Declaración hecha por la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia en relación con el 6º aniversario de la reunificación de Crimea con Rusia

496-18-03-2020

Hace seis años, el 18 de marzo de 2014, se firmó un Tratado sobre la incorporación de la República de Crimea en la Federación de Rusia y la formación de nuevas entidades en la Federación de Rusia. Los acontecimientos de la 'Primavera de Crimea' y los resultados de la expresión libre de la voluntad en el referéndum de Crimea que hizo posible ejercer el derecho de los pueblos a la autodeterminación estipulado en la Carta de la ONU y la Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional permitieron a Crimea reunificarse con Rusia.

Pasados estos años, se hace cada vez más evidente que no tuvo alternativa la decisión tomada conforme con la voluntad expresada por los habitantes de Crimea que en aquel momento fue la únicamente justa en la situación tensa creada en torno a la península. Crimea no se hizo víctima de los nacionalistas radicales, evitó junto con Rusia convulsiones sociales y políticas que se observan en Ucrania después de la revuelta de Maidán. Crimea huyó del destino de convertirse en un polígono para las maniobras de las fuerzas de la OTAN apuntadas contra nuestro país.

La importancia estratégica de la península desde el punto de vista geopolítica siempre fue muy grande, por eso en reiteradas ocasiones se convirtió en la arena de combates encarnizados y cruentos. En el Año de la memoria y la gloria, preparándonos a celebrar dignamente el 75º aniversario de la Victoria, recordamos la defensa heroica de Sebastopol, la liberación de Crimea, otros momentos dramáticos de la Gran Guerra Patria que fueron ejemplos de la abnegación, la unidad y el amor a la Patria.

Parece que de todas las entidades federadas de Rusia Crimea siente en la mayor medida la influencia destructiva externa. Para contrarrestar a la política abiertamente inamistosa, rusófoba es necesario consolidar los esfuerzos, aplicar medidas conjuntas de carácter político y legal, financiero y económico, informativo y propagandístico, cultural y humanitario. En este ámbito las autoridades del país y los propios habitantes de Crimea hicieron mucho últimamente.

Formando parte de Rusia Crimea supera con éxito las dificultades económicas, mejora su infraestructura, desarrolla el sector energético, la construcción naval, la ciencia y la cultura. El inicio de comunicación mediante un paso para automóviles por el puente de Crimea construido en los plazos récord influyó de manera positiva en la dinámica del desarrollo social y económico de la península. La inauguración en diciembre del año pasado del tramo ferroviario del puente a través del estrecho de Kerch permitió iniciar la transportación regular de pasajeros. Este año se espera iniciar el transporte de cargas. Finaliza la construcción de la autovía Táurida a través de toda la península del este al oeste. Un vínculo seguro con Rusia 'continental' impulsó el crecimiento del flujo turístico: el año pasado 7,43 millones de personas pasaron sus vacaciones en Crimea (hasta 2014, 5,5 millones de turistas como máximo visitaron la península anualmente).

Los intentos de aislar a Crimea continúan, mientras, es cada vez más difícil seguir este rumbo para nuestros adversarios. En 2019, en la República de Crimea y Sebastopol se celebraron con éxito más de 70 eventos importantes a nivel internacional. El V Foro Económico Internacional de Yalta que se convirtió en un foro eficaz para mostrar las capacidades de inversión de Crimea reunió al número récord de participantes: 4.500 personas de 89 países. Los numerosos invitados extranjeros que llegan a la península tienen la posibilidad de valorar de manera objetiva los esfuerzos aplicados por el centro federal y las autoridades regionales con vistas a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Crimea, fortalecer la paz interconfesional y defender derechos de las minorías étnicas.

Durante las elecciones al Consejo Estatal de la República de Crimea, la Asamblea Legislativa de Sebastopol y 265 consejos municipales celebradas el 8 de septiembre de 2019, se garantizó la plena continuidad del poder. El nivel de representación de los tártaros de Crimea entre los diputados aumentó en 2,5 veces. Los sondeos públicos llevados a cabo en la península confirman que el ambiente de las relaciones interétnicas e interconfesionales es positivo. En vista de eso, cualesquiera intentos de violar la estabilidad política y social en Crimea están condenados al fracaso.

Corretamente as datas especiais
Ferramentas adicionais de pesquisa