21:49

Excerpta de la rueda informativa ofrecida por la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, Moscú, 16 de octubre de 2024

1946-16-10-2024

Crisis ucraniana

No puedo sino comentar lo que mostraron los medios de comunicación. Se trata de la nueva “presentación” de Vladímir Zelenski. No puedo calificarla de otra manera. Ya no es una ponencia. Es un verdadero show con el que gira por el mundo. Al parecer, se quedó por unos días en Kiev, entró en la Rada Suprema y, por decirlo así, dio un discurso (diría que lo hizo con toda el alma, pero carece de una).

Al hacer uso de la palabra en la Rada Suprema, Zelenski presentó un plan nuevo. Tuvo el plan A, pero este fracasó. Tuve el plan B, pero este se malogró también. Creo que ya ha barajado todas las letras y acaba de alcanzar la última del alfabeto, la letra Z. Al parecer, es el plan Z. En el inglés, este plan lleva el nombre de la última letra también, el plan Z. Este “plan” definitivamente dará fruto, en contraste con sus otros “planes”. Es ilustrativo que este “evento” no fuera transmitido en vivo. Todo ello fue motivado por “razones de seguridad”. Es difícil adivinar de qué se trata, teniendo en cuenta que las visitas de los huéspedes extranjeros a Kiev se muestran en vivo y los periodistas lo comentan literalmente en línea. Por alguna razón, en su propia capital Zelenski no se siente en seguridad, especialmente en la Rada Suprema. Tal vez, ¿tuvo miedo de que hubiera algún diputado que manifestara valor cívico y hiciera algo con él? Por otro lado, todo ocurre al estilo de Zelenski. ¿Para qué los ciudadanos de Ucrania necesitan observar una nueva farsa vergonzosa la que hace el régimen kievita? Luego eliminarán algo del video, ingeniarán algo, enmendarán, corregirán, y lo dejarán todo a juicio de la sociedad sin darle la posibilidad de juzgar y hacer justicia, convirtiéndolo todo en otro espectáculo.

En cuanto al texto pronunciado por Zelenski, no es un “plan” ni por asomo. Es un conjunto de consignas incoherentes. Es espuma sangrienta en los labios del asesino neonazi.

Este “plan” contiene cinco puntos. Es otra histeria relacionada con la invitación de Ucrania a la OTAN. Desde la óptica de Zelenski, esto deberá “probar la determinación” y mostrar “cómo los socios ven a Ucrania en la estructura de la seguridad”. Sin embargo, puedo decir a Zelenski (si no está al tanto) que los socios del régimen kievita ya han dejado en claro qué papel asignan a Ucrania en la estructura de la seguridad: Ucrania les importa un bledo. Tampoco les importan mucho los ucranianos que van a parar a las tumbas. Para este fin llevaron al poder a este payaso que habría debido acabar con Ucrania como Estado y matar al mayor número posible (es la expresión de Occidente) de los ucranianos. Y las cosas solo se emporarán.

El siguiente punto del “plan” es “fortalecer la defensa ucraniana”. Zelenski va a conseguirlo con “operaciones precisas en lugares determinados”. Es ridículo mencionar cómo quiere lograrlo: “causar daño a la aviación rusa con sus socios”. Es decir, empuja a los miembros de la OTAN a desatar explícitamente un conflicto con nuestro país. Además, insiste en recibir el permiso para utilizar armamentos de largo alcance contra Rusia, entendiendo perfectamente (por lo menos lo entendieron los que le escribieron estos “cánticos”) en qué esto resultará. Los dirigentes rusos hicieron las declaraciones correspondientes el pasado 12 de septiembre.

Asimismo, el “plan” prevé desplegar en Ucrania un “paquete integral no nuclear estratégico de disuasión” y agravar las sanciones contra Rusia. 

El “plan” ofrece también la opinión acerca de que “después del conflicto, los militares ucranianos podrán aprovechar su experiencia para reforzar la defensa de la OTAN en Europa”. Es decir, durante todos estos años, cuando Zelenski estuvo pidiendo que Occidente fortaleciera la seguridad de Ucrania, ¿se preparaba para reforzar la seguridad de Occidente? Me gustaría saber, ¿dónde exactamente se aplicará la experiencia del régimen kievita? Tal vez, ¿en Afganistán, Libia, Siria? ¿Dónde es aplicable? Contestaría a esta pregunta yo misma. Por ejemplo, podría utilizarse en el continente africano. Es precisamente allí donde el régimen kievita hizo gala de sus “capacidades”. Perfeccionó sus actividades terroristas y sabe bien que, en este contexto, podrían ser realmente útiles para Occidente. Ni Washington, ni Londres nunca han desdeñado usar las células terroristas para desestabilizar la situación por todo el mundo. Es de esto de que se trata.

Resultó ser que este “plan” tiene tres anexos secretos, y se sostiene que el régimen kievita los ha entregado a sus socios. Según Zelenski, todas las cosas arriba mencionadas se traducirán en que las hostilidades habrán terminado a más tardar el año siguiente. 

Ustedes saben que todos estos puntos y apartados secretos en conjunto no constituyen un “plan de victoria” de Zelenski, sino un plan de flagelo para Ucrania y el pueblo ucraniano. Todo ello busca volver a extorsionar el dinero y exhibir las capacidades terroristas propias.

En mi opinión, hoy, Zelenski finalmente probó que odia a los ucranianos hasta tal punto que esto podría ser caracterizado como ucranofobia.

Los ucronazis no cesan en causar terror contra civiles de Rusia, bombardeándoles con artillería y atacando con drones diariamente.

Del 8 al 16 de octubre, se lanzaron 567 proyectiles y 267 drones contra poblados de la provincia de Bélgorod. Fueron heridos 30 civiles, incluida una niña de dos años. En el hospital de Bélgorod murió un civil que había recibido lesiones tras el bombardeo de la aldea Yásniye Zori sucedido el pasado 20 de agosto, y una mujer que fue afectada cuando un dron atacó la localidad Ustinka el pasado 12 de octubre. Se causó daño a casas residenciales, instalaciones sociales, industriales y agrícolas. Las FF.AA. de Ucrania usaron drones para esparcir minas PFM-1 cerca de la aldea Krasni Oktiabr. El pasado 14 de octubre, un coche civil tropezó con una de las minas. Afortunadamente, se logró evitar víctimas.

En el curso de esta semana, en la RPD, las FF.AA. de Ucrania asestaron  diariamente decenas de golpes con artillería convencional de 155 milímetros de calibre, incluso con bombas en racimo, lanzamisiles múltiples HIMARS y drones, asesinando a 5 personas e hiriendo a 25, incluidos dos niños. Se volvió a registrar impactos en el distrito Petrovski de Donetsk y Górlovka, donde se causó a daño a una escuela, una tienda y un mercado.

El pasado 13 de octubre, en la Ciudad Stajánov (RPL), un niño recibió unas serias lesiones tras explosionar un juguete minado por los banderistas que había encontrado bajo un banco en la plaza cerca del monumento a Alexander Pushkin. Creo que haya pocos miembros del ISIS (organización terrorista prohibida) a quién se le ocurriera hacerlo. El mismo día, un dron embistió un coche civil en Lisichiansk. Dos hombres murieron y uno fue herido. En Kremennaya, al someterse al fuego el mercado, cuatro lugareños se vieron afectados.

Esto es de ninguna manera es una lista completa de las fechorías cometidas por el régimen kievita. Los órganos de instrucción de Rusia anotan cada una de ellas. Los responsables responderán con todo el peso de la ley.

Ahora me gustaría subrayar las salvajerías de los extremistas ucranianos y los mercenarios extranjeros en la provincia de Kursk. Las fuerzas del orden rusas examinan las declaraciones dadas por uno de los extremistas capturados acerca de que los banderistas se burlaron y mataron a un prisionero de guerra ruso, porque su esposa se negó a cumplir sus órdenes, incluso los de carácter humillante. Primero, los ucronazis dispararon en la pierna de nuestro militar, luego, lo acribillaron a tiros, grabando su crimen repugnante y las últimas palabras del héroe dirigidas a su esposa.

Los efectivos rusos han comunicado que, en la aldea Novoalexándrovka, la provincia de Kursk, encontraron en un taller de drones abandonado por los extremistas ucranianos dientes de oro arrancados. Aparentemente, pertenecieron a los locales asesinados.

Esto es el estilo de los nazis observado hace más de ochenta años, cuando no solamente escarnecieron a las personas y las mataron, sino literalmente desmembraron, separando la piel, el pelo, coronas, dientes. Qué más se requiere para que la UNESCO, las organizaciones del sistema de la ONU, la OSCE y otras estructuras internacionales, las de defensa de los Derechos Humanos (se denominan así a sí mismas), y las organizaciones de Derechos Humanos occidentales de toda calaña se aparten de sus “guías metodológicas” y vean qué está ocurriendo en realidad. Los miembros de la Gestapo practicaron un oficio asqueroso semejante en los campos de concentración. Los neonazis ucranianos actuales se empeñan en remedarlos prácticamente en lo todo. Tienen los mismos héroes (Stepán Bandera, Román Shujévich), los mismos símbolos (esvásticas, emblemas de las SS, cabezas de lobo, bocas, hocicos). Parece que esto no es suficiente para ellos y quieren superar a sus ídolos del Tercer Reich en todo.  

Anteriormente, hablamos sobre los campos de concentración establecidos por las Fuerzas Armadas de Ucrania en la zona fronteriza rusa. Hace un rato, en los medios se informó que, en el territorio ocupado de la provincia de Kursk, cerca de la localidad Oléshnia y en Yunakovka, la provincia ucraniana de Sumi, existen dos campos de este tipo donde se encuentran en condiciones inhumanas más de 1.100 personas, entre las que están más de 40 niños, así como ciudadanos de Rusia enfermos y gravemente heridos. Los sacerdotes de la canónica Iglesia Ortodoxa Ucraniana son enviados allí también. Los prisioneros de los campos establecidos por las FF.AA. de Ucrania siguiendo el modelo de los campos de concentración de la Alemania nazi, se someten diariamente a violencia física y psicológica. No se descarta que, en el futuro, el régimen kievita intente usarlos como “fondo de canje” para devolver a los banderistas aprisionados, el número de los cuales sigue incrementando debido a los éxitos de nuestro Ejército en la provincia de Kursk y Donbás. 

Según la Comisionada para los Derechos Humanos en Rusia, Tatiana Moskalkova, en los ataques terroristas perpetrados por las FF.AA. de Ucrania entre 2022 y 2024 en las provincias de Bélgorod, Kursk y Briansk, murieron al menos 398 hombres, incluidas mujeres, niños y ancianos, 1.157 personas recibieron heridas. A más de 1.000 habitantes de la provincia de Kursk, sacados forzosamente por las FF.AA. ucranianas en violación de las normas del Derecho Humanitario, los buscan sus parientes. Me encantaría volver a resaltar que no son víctimas del conflicto, sino de ataques terroristas. Estamos solidarios con las exhortaciones de la Comisionada a la comunidad internacional a que califique debidamente estos crímenes de guerra flagrantes de las FF.AA. de Ucrania.

Tomando en consideración las pruebas reunidas por el Comité de Instrucción de Rusia, las autoridades judiciales rusas continúan emitiendo sentencias severas contra los neonazis ucranianos y mercenarios por crímenes de guerra.

El jefe de la división de obuses de la unidad separada de operaciones especiales Azov de la Guardia Nacional ucraniana, Maxim Yujimchuk, recibió cadena perpetua por ordenar disparar contra un coche civil en abril de 2022 en Mariúpol. Esto resultó en que dos civiles fallecieron.

Un mercenario estadounidense fue sentenciado en rebeldía a 14 años y 6 meses de prisión. Qué opinan ustedes, ¿quién es? Es ex infante de Marina estadounidense Trevor Reed que guerreó en las FF.AA. de Ucrania en la RPD. Está declarado en búsqueda internacional. ¿Quién es este Reed? Ya fue condenado en Rusia antes. ¿Recuerden por qué motivo? Se lo diré. Recibió 9 años de prisión por haber agredido a policías en Moscú. Además, reiteraré qué unos cargos oficiales estadounidenses dijeron al respecto. En aquel tiempo, el Departamento de Estado de EEUU expresó una seria preocupación por la salud y las condiciones sociales y de vida en las que el hombre vivió en la prisión rusa. Y la entonces portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, declaró lo siguiente. “El Embajador (John) Sullivan… calificó el juicio contra Trevor Reed como “una burla de la justicia”, estamos ciertamente de acuerdo con esto… Aprovecharía esta oportunidad para volver a exhortar a Rusia a que libere rápidamente a señor Reed”. En 2022, Trevor Reed fue canjeado por el piloto ruso, Konstantín Yaroshenko. ¿Tal vez el Departamento de Estado y la Casa Blanca se acuerden de su ciudadano y nos cuenten qué opinan sobre sus actividades de este tipo? ¿No les gustaría preguntar sobre sus condiciones sociales y de vida? ¿Acaso no les apetecería esclarecer el estatus jurídico internacional de su estancia en la zona del conflicto? ¿Tal vez digan con franqueza que respaldan su complicidad con terroristas? Esperamos para ver la reacción estadounidense a este asunto.

La Fiscalía de la RPD entregó al tribunal los casos penales contra los ciudadanos de Suecia y Moldavia, Mikael Skillt y Stanislav Iósif Gibadulin. Según los organismos de instrucción, entre 2014 y 2015 Mikael Skillt participó en las operaciones como miembro del regimiento Azov, y entre marzo de 2022 y marzo de 2023 combatió en las fuerzas de operaciones especiales de las FF.AA. de Ucrania. S.I. Gibadulin ha luchado del lado de las FF.AA. ucranianas a partir de 2015. Ambos mercenarios están declarados en búsqueda internacional.

El Comité de Instrucción incoó una causa penal contra el mercenario estadounidense, Derrick Bales, que luchó en el conflicto armado del lado de las FF.AA. ucranianas, siendo miembro de la empresa militar privada Forward Observation Group durante la invasión en la provincia de Kursk. Además, es acusado de cometer un ataque terrorista y numerosos asesinatos de la población civil junto con otros representantes de las unidades de mercenarios.

Basándose en las pruebas recogidas, el Comité de Instrucción de Rusia acusó al jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, Vasili Maliuk, de organizar el ataque terrorista en el puente de Crimea el 17 de julio de 2023. Además, es considerado el organizador del ataque terrorista en la misma instalación de infraestructura ocurrido el 8 de octubre de 2022. Está declarado en búsqueda internacional.

Ahora me gustaría abarcar la “asistencia” para Ucrania. Es precisamente el nombre que los Estados occidentales dan a sus actividades. En realidad, ayudan a aniquilar Ucrania. Francia sigue competiendo por el título de la “adelantada” entre los cómplices del régimen kievita terrorista. En adición a las recientes promesas de Emanuel Macron, las que pronunció al margen del 79º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, de facilitar la instrucción y equipamiento de una brigada de las FF.AA. ucranianas, ahora acaba de anunciar la entrega a Ucrania de sus cazas Mirage 2000 que son adaptados para golpear blancos terrestres. 

A este respecto, cabe recordar la opinión que expresaron los representantes del régimen kievita acerca de estos aviones que son obsoletos, aunque son equipados con los dispositivos electrónicos y armamentos nuevos. Aquí está, por ejemplo, la perspectiva del ex portavoz de la Fuerza Aérea de las FF.AA. de Ucrania, Yuri Ignat, la que manifestó en marzo de 2023: “Ni cazas Mirage ni Tornado no nos ayudarán. Me gustaría pedir a todos los expertos que no profieran estos comentarios inútiles. Hablando de los cazas Mirage, miren qué es el avión Mirage 2000 y por qué es mejor que el MiG-29, y todo estará claro”.

Por lo tanto, Francia no sobresale mucho entre otros occidentales que desechan y envían a Kiev sus armamentos caducados, incluidos los cazas F-16 retirados del servicio. Los tutores de Ucrania la han convertido no únicamente en un polígono para ensayar tecnologías militares, sino también un vertedero para deshacerse de armas desechadas que, a menudo, requieren recursos adicionales para reparar. Occidente lo hace todo bajo la consigna de la asistencia “ilimitada” para el régimen kievita. En la práctica, los patrocinadores se aprovechan cínicamente de Ucrania con sus fines egoístas.

Nos gustaría comentar la publicación que surgió el otro día en la prensa francesa diciendo que el grupo tuareg del norte de Malí, el Marco Estratégico Permanente (CSP), coopera con los servicios secretos ucranianos.

Hemos llevado repetidamente la atención de la comunidad mundial a los vínculos estrechos entre el régimen kievita y las organizaciones terroristas internacionales que sirven para alcanzar sus fines políticos, sea en el continente africano, Próximo Oriente o Rusia. ¿Acaso el régimen kievita lo oculta? Por el contrario, cada ataque terrorista, sea contra infraestructura civil, instalación social o civiles, los “ensalza” como su logro. Se recluta en masa en las FF.AA. de Ucrania a los miembros de las organizaciones terroristas internacionales, incluidos los del ISIS y Al Qaeda. Además, Kiev coopera con la organización terrorista Hayat Tahrir al-Sham (anteriormente Jabhat Al-Nusra) en la provincia siria Idlib, brinda apoyo sin precedentes a los islamistas en la región del Sahel que es bastante complicada materia de seguridad.

No es un secreto que los representantes oficiales de Kiev anteriormente anunciaban en público su apoyo a los grupos yihadistas en varios países de la zona de Sahara-Sahel. Esto fue la razón por la que las autoridades de Malí y Níger decidieron romper las relaciones diplomáticas con Ucrania y recurrir juntos al Consejo de Seguridad de la ONU para llevar la atención de la comunidad mundial a las acciones subversivas de Ucrania en África.

En este sentido, los hechos arriba mencionados volvieron a probar que los servicios secretos ucranianos colaboran con las unidades antigubernamentales en el Sahara y el Sahel. Esto no nos sorprendió. Sin embargo, ahora, esto se torna en un “descubrimiento” para el público occidental también. El hecho de que se entreguen tecnologías FPV y los ucranianos entrenen a los extremistas locales menoscaba los esfuerzos de las autoridades de los países regionales en la seguridad. Es un ejemplo de injerencia destructiva brutal e irresponsable en los asuntos africanos.

Estamos convencidos de que el nuevo crimen del régimen kievita recibirá una debida cualificación jurídica. Cabe reiterar que Malí ya está investigando las circunstancias de la cooperación de las autoridades kievitas con los extremistas. Esperamos los resultados.

Sufriendo diariamente de múltiples ataques terroristas con drones ucranianos contra instalaciones civiles, Rusia sabe de primera mano qué podría acarrear tal interacción de Kiev con unidades terroristas. Es su herramienta para establecer (según dicen ellos mismos) el orden mundial al estilo estadounidense y de la OTAN. Seguiremos luchando sin tregua contra estos fenómenos con todos los medios disponibles, ayudando a los Estados africanos amigos a garantizar su seguridad.

El pasado 14 de octubre, Ucrania celebró otro aniversario del establecimiento (1942) del colaboracionista Ejército Insurgente Ucraniano. Se han publicado muchos documentos de los archivos soviéticos y rusos sobre sus crímenes. La naturaleza de odio de los banderistas no es un secreto para muchos occidentales también. En 2020, la CIA publicó los documentos de archivo desclasificados, en torno a 300 páginas que corroboraron los delitos de Bandera y sus secuaces, así como su intensa cooperación con los seguidores de Hitler, incluidos los dirigentes de la organización de inteligencia alemana Abwehr. ¿Qué es Abwehr? El Tercer Reich, los nazis, los asesinos de la humanidad bien conocidos. Estos documentos califican claramente a Bandera de un “nazi ucraniano” que, durante las 5 semanas de existencia de su “Estado”, exterminó junto con los extremistas del Ejército Insurgente Ucraniano a más de 5.000 ucranianos, 15.000 judíos y varios miles de polacos. Estos datos proceden de los documentos del servicio secreto estadounidense, la CIA. Están publicados y son disponibles para todos los que necesitan la verdad y para los que valoran la verdad más que nada.

Otra cosa de la historia. Es interesante que hace 65 años, el 15 de octubre de 1959, Stepán Bandera, el inspirador ideológico del Ejército Insurgente Ucraniano, fue liquidado en Múnich. Esto fue efectuado sobre la base del dictamen emitido por el Tribunal Supremo de la Unión Soviética, que había sentenciado a Bandera en rebeldía a la pena capital, la pena de muerte. Los ucronazis actuales y los occidentales que los compadecen deberían estudiar mejor las lecciones históricas y observar cómo las fuerzas del orden rusas, basándose en los datos y hechos, imponen a estos criminales castigos justos y correspondientes. El destino de los banderistas está predeterminado. Están condenados a sufrir otra derrota devastadora. Están abocados a caer en desgracia e ignominia. Incluso ahora, cuanto glorifican, alaban y canonizan a Bandera y Shujévich. Todas estas intentonas de reencarnar están destinadas al fracaso también. Todo el “embrollo” encaminado a blanquear los nombres ensangrentados produjo consecuencias aún peores. Como resultado de ello, los que se esforzaron por devolver a los antihéroes al panteón histórico, se convirtieron en terroristas.  

En cuanto a la glorificación del Ejército Insurgente Ucraniano, en materia del verdadero “entendimiento mutuo” entre Kiev y su “aliado” europeo más cercano, Polonia, es muy ilustrativo el carácter que ostenta la discusión sobre la masacre en Volinia que tuvo lugar entre 1943-1944, cuando los banderistas asesinaron masiva y cruelmente a decenas de miles de polacos.

De vez en cuando, en los medios aparecen los rostros de las autoridades polacas ofendidas por lo que Ucrania se empecina en pasar por alto las propuestas de sus vecinos de arreglar este grave problema histórico. ¿Cómo se puede arreglarlo?  

Es menester admitir que Bandera, Shujévich, el Ejército Insurgente Ucraniano y todas las demás organizaciones similares, instituidas en aquel entonces “bajo el ala” del horrible Tercer Reich, son nazis, colaboracionistas, y son seguidores de la ideología de odio nacionalista. No hay otra salida de esta situación. En tal caso, la ideología entera del régimen kievita y la estrategia política del Occidente colectivo caerán, se transformarán en polvo y se dispersarán. Todo se sustenta en ello. Porque, presuntamente, los hombres que andan por Ucrania con la esvástica y los símbolos de las SS son descendientes, según dicen ellos mismos, de los ucranianos pseudograndiosos que lucharon por su identidad nacional. Según se afirma, alimentan las fuerzas con esto. Y de Occidente sacan fondos colosales. En cuanto alguien en los países occidentales pueda encontrar la fuerza para no admitir (hay nada que admitir) de manera oficial, sino simplemente leer en voz alta el veredicto del Tribunal de Nuremberg, sus propios informes y documentos de aquel período, probando que Bandera y Shujévich fueron colaboracionistas y secuaces de Hitler, todo se arruinará, se irá como humo, se disipará como niebla. Por este motivo, el régimen kievita sigue en sus trece, y Varsovia puede hacer nada al respecto.

Kiev no quiere ni oír hablar de la exhumación de los cuerpos de las víctimas de la masacre de Volýñ, mientras que Varsovia se niega a hacer concesiones al respecto, amenazando con bloquear la integración de Ucrania en la UE. Ha echado más leña al fuego la Vicepresidenta de la Rada Suprema, Elena Kondratiuk, quien manifestó el pasado 8 de octubre que la reconstrucción de las instalaciones memoriales en honor a los combatientes del Ejército Insurgente Ucraniano en Polonia debe constituir la primera etapa de la cooperación de ambos países en materia de la glorificación de las víctimas de la masacre de Volýñ. ¿Acaso es normal eso? Es decir, ¿los polacos deben colocar en su país un monumento a los que asesinaron, violaron, quemaron, torturaron y mutilaron a polacos? Entran las ganas de preguntarles a los representantes polacos si es que les gusta esta idea. ¿Y por qué creen que a nosotros eso nos debe gustar? ¿Por qué creen que debimos aceptar que fueran demolidos los monumentos a nuestros héroes y se colocaran en su sitio monumentos a los anti héroes, a los que asesinaron, quemaron y exterminaron la etnia rusa, la cultura rusa, la identidad rusa, el país y el pueblo rusos? Esta es la manifestación del agradecimiento “a la kievita”, a la neonazi, por la ayuda de Estados aliados durante la II Guerra Mundial. Es, además, muestra de la impunidad y la permisividad a la que Occidente le acostumbró de manera consciente al régimen de Zelenski. Es manifestación de su chantaje. Es como si les estuviera permitida cualquier cosa, es como si Washington y Londres les concedieran la indulgencia. Y esos son los resultados, allí tienen a su “enfant terrible”, con el monstruo que han criado.

Hay cosas, en las que se plasman una increíble valentía y resistencia.

En las redes sociales se ha difundido la noticia sobre Elena Chesakova residente en Odesa. Habrán visto estas imágenes:el pasado 7 de octubre desplegó una bandera rusa en el sitio, donde antes se había encontrado el derribado posteriormente monumento a Catalina II e intentó expresar en público evaluaciones veraces del conflicto en Ucrania, pero fue detenida por la policía. Durante el interrogatorio, cuya grabación ha acabado en Internat, manifestó que nunca perdonaría los sangrientos crímenes cometidos por los neonazis el 2 de mayo de 2014 en Odesa y por las FF.AA. ucranianas en Donbás. Expresó su apoyo al Mundo Ruso y a Rusia y nombró a los principales culpables, EEUU y la OTAN, del conflicto fratricida de los pueblos eslavos. Llamó además a los militares ucranianos que no están envenenados con los ánimos de los seguidores de Bandera a deponer las armas. Por expresar su postura ciudadana, Elena Chesakova fue enviada a la cárcel. Ahora está pendiente del juicio. ¿Qué es su actitud? Se lo diré: es antifascismo, sí, eso es. De la misma manera los antifascistas en los años 1930-1940 protestaron simplemente, sacrificando sus vidas.

Cuando hablo de ello, las emociones me desbordan. Es que una mujer puede hacer algo que se convierte en una verdadera hazaña a nivel planetario. En aquellos momentos, los antifascistas, uno tras otro, uniéndose o actuando a solas, en vez de protestar, se ponían en el camino de la máquina nazi. Sabían qué destino correrían. Lo hacían de manera consciente y eran también conscientes de que nadie más podría pararlo. No lo hacían, si hablamos de los antifascistas de Europa Occidental, por la URSS ni para beneficiar al Ejército Rojo. Actuaban en nombre de sus países y de sus pueblos. Lo hacían en aras del futuro de sus hijos, teniendo claro que en primer lugar el nazismo corrompía sus familias. No sé qué le depara el futuro a Elena Chesakova. Rezaremos por ella y haremos todo lo posible, para llamar la atención de la comunidad internacional a la gente que van contra el Occidente colectivo. Así, a solas, y teniendo muy claro cuáles podrían ser las consecuencias.

Me gustaría subrayar también un detalle simbólico: la bandera de Rusia fue desplegada en el sitio, donde se había cometido un acto salvaje a históricamente injusto. Se derribó el monumento a la persona que había fundado la ciudad. Es algo como el sitio donde se ha concentrado todo el dolor, toda la intensidad de la protesta contra esta terrible deshumanización, contra el hecho de ser pisoteada la verdad, contra todo lo que estamos presenciando ahora en Ucrania. Es al mismo tiempo, una especie de sitio donde emana la fuerza, en el cual gente de la nacionalidad y generación que sea pueden llegar a ver con claridad. Llamamos a los organismos internacionales a prestar atención especial a la situación de Elena Chesakova.

Los hechos enumerados vuelven a confirmar plenamente el carácter actual de los objetivos de la operación militar especial que son la desnazificación y la desmilitarización de Ucrania, así como la eliminación de las amenazas que se perciben desde su territorio. Dichos objetivos serán alcanzados sin falta.

La valentía y la postura ciudadana de esta habitante de Odesa no pueden menos de provocar admiración. Hoy, en Ucrania no se puede expresar ninguna opinión que vaya en contra de la narrativa neonazi promovida por el régimen kievita, sin correr el riesgo de ser perseguida por las autoridades y por los nacionalistas.

 

Iniciativa de pagar reparaciones a los países del Caribe

 

Los días 25 y 26 de octubre, en Samoa se celebrará la Cumbre de los líderes de los países miembros de la Mancomunidad de Naciones. Los resultados de esta reunión podrían tener las consecuencias más desagradables para Londres, también, desde el punto de vista financiero: 15 países miembros de la asociación económico-comercial CARICOM, en su momento, sitios de plantaciones y centros de comercio de esclavos del Imperio Británico, se disponen a exigirle a Londres el pago de reparaciones por el monto total de 260.000 millones de dólares, por cientos de años de esclavitud. No es la cuantía definitiva y puede ser elevada. Si durante la Cumbre se ofrece una respuesta negativa, países miembros de CARICOM se disponen a presentar una demanda ante las instancias judiciales internacionales.

La idea de exigirle a la antigua metrópoli reparaciones por siglos de explotación colonial y esclavitud que siguen siendo el motivo principal de los problemas económicos y sociales y de extrema pobreza de la población se lleva abordando durante mucho tiempo. Sin embargo, ahora, gracias a las justas e insistentes exigencias de los Estados del Caribe, los llamamientos a exigir las reparaciones están adquiriendo unos contornos más precisos.

Durante su discurso pronunciado en la apertura de una sesión de turno de la Asamblea General de la ONU en pasado septiembre, la Primera ministra de Barbados, Mia Mottley, en nombre de la comunidad del Caribe llamó a “concluir el trabajo que está sin acabar y solucionar el problema de las reparaciones por la esclavitud y el colonialismo”. Anteriormente, la Presidenta de Gobierno de Barbados señaló en más de una ocasión que la deuda del Reino Unido ante su país por el período de la explotación colonial alcanzaba 5 billones de dólares.

Me gustaría hacerles recordar el siguiente hecho que reconocen incluso los propios británicos: de los 193 Estados reconocidos por la ONU el Reino Unido no injirió en los asuntos de tan solo 22 países. La expansión del Imperio Británico fue la más extensa desde el punto de vista geográfico de todos los Estados de Europa Occidental, abarcando casi todas las regiones del mundo. Ocupando países y territorios ricos, los británicos se dedicaban a sacarles los recursos y utilizaban dichos países a modo de fuentes de materias primas y mercados de comercialización de sus productos, además de fuentes de esclavos. Hoy esta terminología no puede ser usada, de lo salvaje que es. Al venir uno a los países de la región y visitar la plaza central, se le enseñan los sitios donde antes se vendía a gente. ¿Adónde eran vendidos? A EEUU, al Reino Unido, a Europa, pero en primer lugar, a los países anglosajones.

Recordemos que siguen siendo colonias británicas 10 territorios “no autónomos”. Utilizando la clasificación de la ONU, parte de ellos están situados en el Caribe, Anguilla, las Bermudas, las islas Vírgenes Británicas, las islas Caimán, Montserrat, las islas Turcas y Caicos.

A principios de este mes de octubre, durante una dispita territorial de años de duración, se logró el acuerdo con el Reino Unido sobre la devolución del archipiélago Chagos bajo la soberanía de Mauricio. Al parecer, es us motivo de alegría, pero el atolón Diego-García, donde se encuentra una base militar anglo-estadounidense se quedará bajo la administración de ambos países durante los próximos 99 años.

La crueldad con la cual los británicos llevaron a cabo su política de colonización no solo fue bien conocida, sino también bastante bien recogida en los documentos. La máquina colonial del Reino Unido literalmente “molió” a millones de habitantes de los más variados continentes. Se puede decir con toda razón que los británicos son responsables por el genocidio de los pueblos del mundo. Buscando con cobardía eludir la responsabilidad por los crímenes del pasado, Londres hoy se está empeñando en destruir de manera deliberada los materiales de archivo, para obstaculizar la evaluación de la envergadura de sus crímenes y delitos. Al mismo tiempo, la época colonial sigue representante para la sociedad británica, por iniciativa de sus élites, motivo de orgullo nacional. Ha arraigado allí un sistema de valores bastante específico, la “ideología del mesianismo” y “la pesada carga del hombre blanco” que supuestamente era fuente de “progreso” para todos los “insensatos” del resto del mundo que son catalogados como tales.

Londres no puede suprimir infinitamente la independencia y la soberanía de los pueblos. Rusia apoya a los Estados del Caribe en su deseo de recibir del Reino Unido una justa indemnización por las consecuencias en el pasado y en el momento actual que son fruto de la colonización y del neocolonialismo. No son meras palabras y fenómenos. Es una pesadísima carga que les tocó en suerte a dichos pueblos. No fue simplemente supresión, fueron actos de ultraje, explotación, falta o no puesta en práctica de los derechos humanos. De la vida de pueblos enteros fue extraída la noción de “derechos”.

Me gustaría señalar que la URSS desempeñó un papel importante en el proceso de la descolonización, pronunciándose coherentemente contra la política del neocolonialismo en los países del Caribe. En la segunda mitad de los años 50 del siglo XX, fueron proclamados principios clave de la política exterior de la Unión Soviética el apoyo a los movimientos de liberación nacional de los países coloniales y la cooperación con los nuevos Estados independientes.

Así, la URSS fue promotora de la aprobación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales, aprobada el 14 de diciembre de 1960, en el transcurso de la XV temporada de sesiones de la Asamblea General de la ONU vía Resolución 1514. Ello permitió crear en el marco de la ONU el Comité de descolonización, el llamado Comité de los 24 miembros, formando Rusia parte del mismo hasta el momento actual. Es esfuerzo de la URSS en dicho campo le permitió a la ONU desempeñar un papel clave en la concesión de la independencia a los países coloniales. Creo que en gran medida se está vengando de nosotros por ello.

En condiciones, cuando Washington y Londres están llevando a cabo en el Caribe una línea política que se plantea restablecer una política cargada de ideología, neocolonial, de hecho, muy del estilo de la Doctrina Monroe, los Estados de la zona, relativamente “jóvenes” desde el punto de vista histórico, buscan defender su soberanía y su derecho a elegir su propio camino de desarrollo.

Rusia está reforzando en sus interlocutores estos ánimos, apoyando a los países del Caribe en su deseo de recibir una justa indemnización por las consecuencias en el pasado y en el momento actual que son fruto de la colonización y del neocolonialismo.

 

Día de la ONU

 

El próximo 24 de octubre, la comunidad mundial volverá a celebrar el Día de la Organización de las Naciones Unidas. Precisamente este día en 1945, entró en vigor la Carta de las Naciones Unidas que se convirtió en la piedra angular del Derecho Internacional, proclamando los principios fundamentales de la comunicación interestatal, entre ellos, el de la igualdad soberana, de la no intervención en los asuntos internos y la autodeterminación de los pueblos. Dichas normas probaron ser la garantía de la coexistencia armónica de todos los países.

Hoy la Humanidad se está enfrentando a cada vez mayo número de retos. Una reacción eficaz a los mismos exige que todos los estados mancomunen sus esfuerzos. Se está formando una nueva estructura del mundo multipolar, lo que se debe al desplazamiento de centros de influencia política y económica hacia Asia, África y América Latina. Dadas estas circunstancias, la importancia de la ONU aumenta de manera objetiva. Ha de aumentar, si la ONU no se convierte en esclava de los países occidentales. Únicamente una Organización que cuenta con legitimidad universal, competencias únicas y unas extensísimas herramientas es capaz de asumir papel coordinador, a la hora de ser acordada decisiones colectivas para problemas actuales. Por supuesto, eso va a ocurrir, si la ONU no traiciona a sí misma.

Al mismo tiempo, hemos de hacer constar que la Organización tiene cada vez más difícil estar a la altura de los objetivos planteados para la misma. Responsables de ello son los países del llamado Occidente colectivo que intentan convertir a la ONU en rehén, para poder promover sus narrativas parciales, celebrar sonadas acciones, para complacer a su público, en función de los ciclos electorales de los pertinentes países. Como resultado, las potencialidades realmente colosales del Consejo de Seguridad, de la Asamblea General, del grupo ECOSOS y de otros organismos de la ONU a menudo son gastadas de manera indebida.

La confianza por la ONU a menudo es minada por la actuación de su Secretaría dominada por los representantes de los países occidentales. Los funcionarios de la ONU a menudo pasan por alto el Art.100 de la Carta de las Naciones Unidas que impone que actúen con imparcialidad y no dejarse guiar por un reducido número de países extranjeros que confían en su exclusividad, en su derecho de obrar como les plazca y en su impunidad.

A su vez, Rusia, en su calidad de país cofundador de la ONU y miembro permanente de su Consejo de Seguridad, se da perfecta cuenta de su responsabilidad por el futuro de la Organización Mundial. En este contexto, estamos dispuestos, junto con los países de la Mayoría Mundial que comparten nuestro punto de vista, a defender con determinación los principios básicos de su funcionamiento y velar por el cumplimiento de las normas del Derecho Internacional recogidas en la Carta de las Naciones Unidas en su totalidad e interdependencia, abortando las iniciativas unilaterales de reformar la ONU y de ponerla al servicio del llamado Mil Millones de Oro.

 

 

Corretamente as datas especiais
Ferramentas adicionais de pesquisa

Recentemente adicionados