12:55

Discurso pronunciado por el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, en la reunión con los representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en las entidades federadas, Moscú, 27 de febrero de 2023

352-27-02-2023

Estimadas damas y caballeros,

Hace mucho tiempo desde la última vez que nos reunimos todos juntos. Quisiera agradecer a todos los empleados del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia que llevan a cabo su trabajo en las entidades federadas de una manera verdaderamente diligente y responsable.

Quisiera subrayar un hecho positivo: hemos logrado establecer una cooperación amistosa con ustedes. Servimos en el mismo departamento, pero lo principal es que la gran mayoría de nuestros representantes mantienen una clara cooperación productiva con las oficinas de los representantes plenipotenciarios del Presidente ruso en los distritos federales, las administraciones regionales donde se encuentran sus representaciones y las oficinas territoriales de los órganos ejecutivos federales. Vemos y apreciamos que las representaciones garantizan eficazmente el papel coordinador del departamento de política exterior de Rusia en la aplicación del curso unificado aprobado por el Jefe del Estado a nivel de las entidades federadas de la Federación de Rusia. Les insto a no bajar el ritmo. En las condiciones actuales, esto es lo más importante.

El mundo ha entrado en una era de cambios cardinales e irreversibles. Todos ustedes conocen el discurso del Presidente Vladímir Putin ante la Asamblea Federal, en el que se exponen detalladamente todas las valoraciones. Como subrayó el Jefe del Estado, todos tenemos una enorme responsabilidad.

Me gustaría señalar que, como dijo el Presidente Putin, en este momento se está decidiendo la configuración del futuro orden mundial que determinará el lugar de Rusia en el sistema democrático, justo y policéntrico que se está formando ahora, y no puede haber alternativa a ella. Lo particular es que hemos conseguido no solo frustrar los planes del Occidente colectivo de aislar, o incluso desmembrar a Rusia, sino también asegurar una cooperación progresiva con la gran mayoría de la comunidad internacional -ahora la llamamos la Mayoría Mundial, con la que mantenemos lazos cada vez más estrechos y productivos.

Entre los países de la Mayoría Mundial se encuentran gigantes como China, India, así como muchos otros socios internacionales, incluidos nuestros aliados en la OTSC, la UEE, la CEI, la OCS y los BRICS. Este es el mérito de todo el equipo amistoso del Ministerio de Asuntos Exteriores. Es indicativo que en los últimos dos años, incluido el pasado primer año de la operación militar especial, el número de países deseosos de unirse al BRICS y a la OCS ha aumentado drásticamente. Ahora son unas dos docenas. Desempeñan un papel destacado en sus regiones: Egipto, Turquía, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Argentina, México y varios países africanos. Basta con enumerar los nombres de estos Estados para comprobar el fracaso de los intentos de aislar a nuestro país. La verdad es que ha funcionado el efecto contrario. La comprensión de lo que está ocurriendo como un proceso tectónico geopolítico anima a los países que se sienten independientes y se basan en sus intereses nacionales, y no en los caprichos de otros, a unirse con quienes consideran afines. Aquí nosotros y nuestros colegas tenemos un enorme campo de interacción.

Seguiremos aplicando una política exterior independiente y multidimensional. Estamos dispuestos a mantener relaciones de igual a igual y mutuamente beneficiosas con todos aquellos que muestren buena disposición. Solo en condiciones de igualdad y mutuamente beneficiosas. Los intentos de Occidente de imponer su voluntad a todos los demás y sus reglas sobre las que quiere establecer y mantener un orden mundial prooccidental, son vanos y completamente estériles.

Los cambios que se están produciendo en el mundo se reflejan en el proyecto de Concepto de Política Exterior. Debería ser aprobado por el Presidente ruso en un futuro muy próximo. Contamos con ello. En esta etapa histórica más importante, trabajaremos con redoblado vigor para los intereses de nuestro país, para garantizar las condiciones exteriores más favorables para su desarrollo y la solución de los problemas sociales, para aumentar la prosperidad de nuestros ciudadanos y garantizar la seguridad de la Federación Rusa.

Algunos de nuestros críticos, incluidos algunos de la oposición no sistémica rusa, dicen que nuestro fin de crear las condiciones exteriores más favorables para el desarrollo del país no ha llevado a un resultado deseable. En realidad, no entienden lo que está ocurriendo. De hecho, hasta hace un par de años, las propias condiciones externas que necesitamos para el desarrollo no las determinábamos nosotros, sino la minoría occidental, los "mil millones de oro". Promueven todas sus iniciativas de política exterior con el único objetivo de que el mundo viva según sus reglas, que permiten a los "mil millones de oro" continuar con su política colonial. Esta, a su vez, deja que Occidente siga viviendo a costa de los demás. No dependamos de nadie más a la hora de crear las condiciones externas de desarrollo que necesitamos.

Me parece necesario recalcar la diferencia aparente entre nuestra postura y la política egoísta de Occidente. Queremos crear unas condiciones exteriores lo más favorables posible para el desarrollo de nuestro país, pero que reflejen el consenso de todos los Estados independientes y autónomos, así como el pleno cumplimiento de los principios de la Carta de las Naciones Unidas, que nuestros antiguos colegas occidentales han incumplido repetidamente.

Queda un arduo trabajo por hacer. Les insto a todos a que procedan sobre esa base, que todos sus empleados se pongan en forma para luchar, y les hago extensivo mi más sincero agradecimiento a ellos. Las oficinas regionales de nuestro Ministerio están desempeñando un papel cada vez más importante en un momento en el que toda nuestra nación está centrada en apoyar a quienes afrontan los retos de la operación militar especial sobre el terreno.

Al mismo tiempo, debemos prestar atención particular a la búsqueda de nuevos socios comerciales y económicos prometedores. A menudo resulta mucho más fácil hacerlo a nivel regional, y es más fácil ver dónde podrían encontrarse esos socios. Insto a que continuemos con nuestro enfoque proactivo y creativo.  Discutimos estas cuestiones en noviembre de 2022 en una reunión del Consejo de jefes de las entidades federadas de la Federación Rusa, dependiente del Ministro de Asuntos Exteriores. Como resultado de esa reunión, se adoptaron recomendaciones detalladas sobre cómo aprovechar mejor las potencialidades de los lazos interregionales. Está previsto que estas cuestiones se estudien en una reunión del gabinete del Ministerio, que se celebrará aproximadamente a principios del otoño. Basándonos en sus resultados, tenemos previsto resumir los logros existentes y esbozar los ámbitos de actuación para un futuro próximo. 

Prestamos especial atención a la cooperación con los Estados de la 'Gran Eurasia', incluidos los miembros de la Unión Económica Euroasiática, que Rusia preside este año. Una mayor participación de los dirigentes de las entidades federadas en los foros bilaterales y las comisiones intergubernamentales podría ser un incentivo adicional. Ustedes comprenden todo esto. Diariamente se encuentran en situaciones en las que deben hacer frente a diversos retos. Estaremos a la espera de sus recomendaciones para una participación más activa de sus dirigentes regionales en los acontecimientos internacionales, incluidas las comisiones intergubernamentales. La mayoría de los jefes de las entidades federadas ya participan enérgicamente en estos procesos. Por el momento, este ámbito está marcado con progreso constante.

Sería deseable implicar más enérgicamente a las entidades federadas rusas en el trabajo de los BRICS y la OCS. Las asociaciones tienen programas destinados a la cooperación entre las entidades y provincias de los Estados miembros. A este respecto, quisiera mencionar en particular la iniciativa del gobernador de la provincia de Cheliábinsk, Alexéi Teksler, apoyada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, de celebrar este año el IV Foro de jefes de las entidades de los Estados miembros de la OCS.

Rusia tiene una extensa red de lazos interregionales con China. Dos tercios de las entidades federadas rusas tienen suscritos convenios de cooperación con varias provincias chinas.

Además, existen buenas perspectivas de cooperación con nuestros amigos indios. Están dispuestos a interactuar no solo en las áreas tradicionales, sino también en nuevos ámbitos prometedores.

A finales de julio de este año, San Petersburgo acogerá la segunda Cumbre Rusia-África, en cuyo marco está previsto celebrar un importante foro empresarial. Se trata de una excelente oportunidad para que las entidades federadas participen activamente en su trabajo.

La plataforma del próximo Foro Económico Internacional Rusia-Mundo Islámico, que se celebrará en Kazán en mayo de 2023, sigue siendo una gran ayuda para promover los lazos económicos exteriores. Tartaristán ha liderado con confianza la participación de la Federación Rusa en esta asociación prometedora y establecida desde hace tiempo. En sus orígenes estaba Yevgueni Primakov. Desde entonces, la previsión de este político y estadista respecto a nuestras relaciones con los Estados islámicos ha demostrado una vez más su utilidad para Rusia. Estoy convencido de que muchas entidades federadas, especialmente nuestras repúblicas, pueden estar interesadas, y sin duda lo estarán, en participar activamente en la preparación y celebración de este foro.

Además, tenemos grandes acontecimientos internacionales como el Foro Económico Internacional de San Petersburgo y el Foro Económico Oriental. Deberían aprovecharse al máximo para trabajar con socios extranjeros en ámbitos prometedores que puedan contribuir al desarrollo tecnológico de Rusia y al desarrollo de otros sectores de nuestra economía. Sabemos que también se celebran foros económicos a nivel regional. Pido que esta labor se sistematice, que la información sobre dichos foros regionales se ponga a disposición de la Oficina Central del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia y de todos nuestros representantes. Nos aseguraremos de que nuestros socios extranjeros reciban a tiempo información sobre estos foros regionales y se esfuercen en participar en ellos.

Las exposiciones de productos regionales en el extranjero tienen un gran valor práctico. Promovemos regularmente su organización, así como las presentaciones de las potencialidades económicas, turísticas y de inversión de las entidades federadas rusas. El año pasado, las presentaciones de la provincia de Vólogda, la República de Carelia y la República de Sajá (Yakutia) se celebraron en el Centro Cultural del Departamento Principal del Cuerpo Diplomático (GlavUpDK, por sus siglas en ruso) adjunto al Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. Por tradición, asisten a ellas los representantes del cuerpo diplomático, la mayoría de ellos a nivel de embajadores, y los empresarios que han mostrado gran interés por las oportunidades de las entidades federadas de Rusia. Es un formato útil. Vamos a continuarlo activamente. El interés de los jefes de las entidades es evidente. Recibimos constantes peticiones para organizar eventos de este tipo. Solíamos organizarlos tres o cuatro veces al año. Revisaremos nuestros recursos protocolarios y consideraremos la posibilidad de organizar este tipo de iniciativas con mayor regularidad, si es posible. Nos permiten trabajar más estrechamente con los representantes de países amigos y sus embajadas en Moscú.

Suponemos que las oficinas seguirán prestando la ayuda necesaria a las autoridades regionales y a las estructuras empresariales en la búsqueda de nuevos socios en el extranjero. Todos los acontecimientos mencionados contribuyen a ello. La labor requiere atención diaria en el modo de trabajo. Me refiero a la elaboración de propuestas sobre organización de visitas de líderes regionales y apoyo informativo a la actividad económica, inversora y cultural de las entidades federadas rusas.

Podría ser útil una "comparación de notas" con nuestras oficinas exteriores, especialmente en los países con los que nuestras respectivas entidades federadas mantienen relaciones de trabajo o hermanamiento. Deberían aprovecharse mejor las capacidades de las cámaras de comercio e industria regionales. Esta será una de las formas de garantizar contactos sostenibles y productivos con nuestras embajadas y misiones comerciales en el extranjero.

La práctica de celebrar reuniones de coordinación entre la dirección del Departamento de Relaciones con las entidades federadas rusas, el Parlamento y las asociaciones públicas y políticas (DSPO, por sus siglas en ruso), y los jefes de los departamentos pertinentes de las entidades federadas sobre diversos aspectos de la actividad económica exterior también ha demostrado su eficacia. Recientemente se han celebrado reuniones similares con la asistencia de las oficinas del Ministerio en Ekaterimburgo, Minerálnye Vody y Rostov del Don.

Seguiremos prestando apoyo consultivo a los representantes de las administraciones de las entidades federadas rusas. Como ejemplo positivo, me gustaría señalar las consultas celebradas por los representantes de las provincias de Vólogda y Pskov con los departamentos competentes del Ministerio. Insto a las estructuras pertinentes -el DSPO y los departamentos territoriales- a que respondan de la forma más activa a las peticiones que se nos envían y a que trabajen en ellas con vistas a crear nuevas áreas de actividad.

Es importante, sobre todo en la fase actual, realizar la concienciación, incluyendo entrevistas con jefes y personal de los organismos territoriales, y presentaciones en conferencias, seminarios y mesas redondas celebradas en las provincias. Dichos esfuerzos por promover una imagen objetiva de nuestro país son especialmente necesarios hoy en día debido a la "bacanal" en el espacio informativo mundial organizada por EEUU y sus satélites para demonizar a Rusia y desprestigiarnos (sin exageración alguna) a los ojos de la comunidad mundial. La labor para contrarrestar este tipo de provocaciones debe tener una base sistémica.

Pido que se preste particular atención al trabajo con los jóvenes, sobre todo con los que se interesan por las cuestiones de política exterior. Pero también hay que ponerse en contacto con los que aún no lo están y despertar su interés por lo que ocurre en el mundo. Esto está directamente relacionado con las perspectivas de desarrollo de Rusia.

Me gustaría elogiar la iniciativa de la Oficina de Representación del Ministerio de Asuntos Exteriores en Krasnoyarsk de organizar reuniones específicas de "jóvenes diplomáticos" de Jakasia y Norilsk en el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso y de crear un "Club de jóvenes diplomáticos" en Lugansk. Estas actividades merecen todo el apoyo posible. Su experiencia debería aprovecharse al máximo.

Las tareas que tenemos ahora son realmente ambiciosas. No me cabe duda de que ustedes comprenden la responsabilidad del momento y seguirán actuando con eficacia, contribuyendo a consolidar la posición de nuestro país en el escenario internacional y difundiendo lo más ampliamente posible información veraz sobre nuestra postura. Los departamentos de la Oficina Central del Ministerio seguirán ayudándoles en todo lo posible a este respecto. Confío en que la reunión de hoy dé lugar a la preparación de recomendaciones que beneficien a todo nuestro trabajo conjunto.

Les deseo muchos éxitos en nuestra labor.


Дополнительные материалы

  • Фото

Фотоальбом

1 из 1 фотографий в альбоме

Некорректно указаны даты
Дополнительные инструменты поиска