18:11

Resultados de la Cumbre del G20

1753-12-09-2023

COMUNICADO DE PRENSA

 

El 10 de septiembre en Nueva Delhi (India) finalizó la Cumbre de dos días del G20. Según las instrucciones del Presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, el Ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, encabezó la delegación rusa.

Los miembros del G20 lograron acordar por consenso la declaración final de la Cumbre. La declaración expone una serie de temas y medidas actuales, por ejemplo la alimentación, el clima y la energía, la necesidad de reformar las instituciones financieras internacionales, la transformación digital y la política macroeconómica. Uno de los logros importantes fueron los objetivos concretos definidos para el desarollo del Sur Global. Están relacionados con el refuerzo del papel de los países en desarrollo en el ámbito económico mundial y con la necesidad de que los países desarrollados cumplan sus obligaciones financieras de 100.000 millones de dólares anuales para luchar contra el cambio climático.

La inclusión de la Unión Africana en el G-20 como miembro permanente fue una decisión histórica.

La delegación rusa, junto con los países de los BRICS y otros socios amigos, ha promovido sistemáticamente despolitizar los debates y dirigir la atención del G20 a contrarrestar los desafíos socioeconómicos actuales, principalmente los relacionados con la superación de la pobreza, la desigualdad y el debilitamiento de la seguridad alimentaria y energética bajo la influencia de la política occidental y de sanciones unilaterales ilegítimas. En conjunto, paralizaron los intentos occidentales de "ucranianizar" el curso del G20, señalaron con claridad la multiplicidad de conflictos armados en el planeta y llamaron a su arreglo pacífico mediante el diálogo y los esfuerzos diplomáticos sobre la base de los propósitos y principios de la Carta de la ONU en su totalidad.

Rusia ha reafirmado su intención de seguir actuando como garante de los suministros alimentarios, de fertilizantes y de energía, así como de desarrollar la cooperación económica con socios amigos de entre los países de mayoría mundial, especialmente a través de la UEEA, los BRICS, la OCS y la ASEAN. A este respecto, nos proponemos basarnos activamente en las posibilidades de la emblemática iniciativa de política exterior del Presidente de Rusia, Vladímir Putin: la Gran Asociación Euroasiática.

Continuaremos nuestra cercana cooperación con la Presidencia india en el contexto de la implementación de la intención anunciada por Nueva Delhi de celebrar una reunión adicional de los líderes del G20 en noviembre de este año en formato de videoconferencia. También confiamos en mantener una coordinación fructífera con Brasil y Sudáfrica, que tomarán el relevo del G20 en 2024 y 2025 respectivamente, y estamos dispuestos a realizar conjuntamente iniciativas temáticas, incluidas las basadas en la experiencia nacional y en logros prometedores.


Некорректно указаны даты
Дополнительные инструменты поиска