Discurso pronunciado por el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, durante la ceremonia de inauguración del memorial a Alexander Pushkin, Caracas, 20 de febrero de 2024
Estimada Señora Carmen Teresa Meléndez Rivas,
Estimado Ernesto Villegas,
Estimadas damas y caballeros,
Es un gran honor y un verdadero placer para mí estar aquí, en el espléndido parque Ezequiel Zamora, para participar en la inauguración del busto del gran poeta ruso, Alexander Pushkin. Esta obra maestra fue creada según el proyecto diseñado por el miembro de la Unión de Artistas de Moscú, escultor Vitali Shánov.
Me gustaría expresar mi agradecimiento al ayuntamiento de Caracas y las autoridades venezolanas por apoyar la iniciativa de la Sociedad Histórica Militar de Rusia y el MAE ruso. Ahora, cuando Occidente revisa abnegadamente la historia, desmantela monumentos, cancela la cultura rusa, nosotros y nuestros amigos venezolanos seguimos venerando la memoria histórica y compartiéndola con las generaciones nuevas.
Alexander Pushkin fue no solamente un gran poeta y creador del idioma ruso moderno, sino también un diplomático, pensador y patriota de su país. Escribió estas palabras: “Juro por mi honor que por nada del mundo no quisiera cambiar la Patria o tener otra historia distinta a la de nuestros antecesores”.
No tengo dudas acerca de que los patriotas venezolanos tratan su bello país de manera igual. El poeta Pushkin fue contemporáneo del eminente activista nacional de Venezuela, el jefe militar y el político, Simón Bolívar. Ambos hombres creyeron en los mismos ideales, o sea la libertad, la igualdad, la hermandad, y sirvieron lealmente a sus pueblos.
El nombre de Bolívar simbolizó la lucha por la libertad y la independencia no solo en América Latina, sino también más allá. Pushkin perpetuó las gloriosas hazañas del héroe nacional venezolano al escribir sobre el “bolívar de ala ancha”, tipo de sombrero emblematizando las ideas progresivas que se reflejaron en aquel entonces en la moda rusa. Ahora, Moscú está decorada con el monumento a Simón Bolívar instalado el año pasado con la participación de la alcalde de Caracas, Carmen Meléndez.
Los valores con los que estuvieron comprometidos Alexander Pushkin y Simón Bolívar siguen siendo relevantes hoy. Nuestros Estados se encuentran a la vanguardia de la lucha por el derecho de cada pueblo a elegir la libertad, la justicia y el respeto hacia su historia y tradiciones.
Estoy convencido de que el memorial a Pushkin que desvelamos hoy embellecerá Caracas y será el monumento a la estrecha amistad y la simpatía mutua entre nuestros pueblos.
Indudablemente, el memorial pasará a ser uno de los centros de atracción para nuestros compatriotas que residen aquí, así como latinoamericanos que visitan esta magnífica capital.