Felicitación del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, con motivo del Día de la Lengua Rusa
Queridos amigos,
El 6 de junio celebramos el 225º aniversario natalicio del insigne poeta ruso, Alexander Pushkin. En la misma fecha celebramos el Día Internacional de la Lengua Rusa.
Los adelantos en la cultura y ciencia rusa universalmente reconocidos fueron hechos en el idioma natal de Alexander Pushkin y León Tolstói, Fiódor Dostoyevski e Iván Turgénev. Es difícil sobreestimar el papel del ruso como medio de la comunicación internacional. En la actualidad, más de 250 millones de habitantes del planeta hablan esta lengua. La relevancia del ruso se comprueba por el hecho de que diversas estructuras multilaterales lo usen ampliamente como idioma oficial o de trabajo. El Día de la Lengua Rusa está incluido en el calendario internacional de la ONU de fechas significativas en el marco del programa encaminado a fomentar el multilingüismo y la diversidad cultural.
La extensa aplicación del idioma ruso, la historia común, los amplios vínculos en la economía y entre personas crean una base sólida para fortalecer los procesos de integración en el espacio europeo. Me gustaría hacer hincapié en el establecimiento de la Organización Internacional para la Lengua Rusa, que se fundó en octubre del año pasado por iniciativa del Presidente de Kazajstán, Kassym-Jomart Tokáyev. Todos los Estados sin excepción pueden adherirse al organismo.
Aprovechando la oportunidad, quisiera expresar mi profundo agradecimiento a los representantes del público, los compatriotas rusos que viven en el extranjero, los numerosos amigos de Rusia que ayudan a conservar el espacio de habla rusa y promover el patrimonio histórico-cultural de nuestra Patria.
Estoy convencido de que la celebración del Día de la Lengua Rusa que coincide con el aniversario del gran poeta será favorable para fomentar la cooperación humanitaria internacional y mantener la atmósfera de amistad y confianza entre pueblos.
SERGUÉI LAVROV