10:30

90º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Rusia y Colombia

1081-25-06-2025

COMUNICADO DE PRENSA

 

El 25 de junio Rusia y Colombia celebran el 90º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas. Sin embargo, los primeros vínculos datan de mucho más atrás, la mitad del siglo XIX, cuando, en 1858, el Emperador Alejandro II y el Presidente de la República de la Nueva Granada, Mariano Ospina Rodríguez, convinieron en consolidar las relaciones de amistad y cooperación.

Con motivo del aniversario, los jefes de los departamentos diplomáticos de los dos países intercambiaron felicitaciones. El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, subrayó la determinación a seguir profundizando la interacción sobre la base de respeto mutuo y asociación igualitaria, la rica experiencia en política, comercio y economía, cultura y las Humanidades. La Ministra de Relaciones Exteriores colombiana, Laura Sarabia, reafirmó el compromiso de seguir trabajando en las esferas de interés recíproco.

Las décadas pasadas se caracterizaron por el deseo recíproco de Rusia y Colombia de entablar un diálogo constructivo teniendo en cuenta los intereses de cada parte. Nuestros países lograron crear un duradero marco jurídico-contractual de las relaciones, aumentar notablemente la fructífera cooperación comercial y económica.

Durante el año pasado, el Ministro de Relaciones Exteriores colombianо realizó una visita de trabajo a Moscú. Se celebraron consultas exhaustivas a nivel de Viceministros de Asuntos Exteriores y una sesión conjunta de grupos de amistad parlamentarios. Entre los planes a corto plazo está continuar la coordinación entre los departamentos extranjeros, y celebrar otra sesión de la Comisión Intergubernamental Bilateral de Cooperación Comercial, Económica, Científica y Técnica que debería impulsar las actividades conjuntas en el ámbito material.

Los vínculos ruso-colombianos siempre se caracterizaron por la simpatía mutua de los pueblos, la proximidad de las tradiciones y los valores culturales. Están firmemente inscritos en la historia de la amistad de los dos países los nombres de Aram Jachaturián, Yevgueni Yevtushenko, Yuri Liubímov, los artistas colombianos Gabriel García Márquez, Fernando Botero, Fanny Mikey y muchos otros. Todos aportaron una gran contribución al acercamiento y un mejor entendimiento mutuo entre los rusos y los colombianos.

En este proceso, desempeña un papel significativo el Instituto Cultural León Tolstoi. Fue inaugurado en Bogotá en 1944 en señal de solidaridad con nuestro país en su lucha contra el nazismo. Ahora es centro respetado de ciencia y educación en que se puede examinar la literatura rusa, música, cinematografía, tradiciones espirituales de Rusia y aprender el ruso.

Nuestros países interactúan estrechamente en plataformas multilaterales. Siendo miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia brinda un apoyo abarcador a los esfuerzos de Colombia por consolidar la paz después de conflictos.

Estamos seguros de que la acumulada experiencia de cooperación será una buena base para seguir fortaleciendo y expandiendo los vínculos multifacéticos entre Rusia y Colombia en beneficio de nuestros Estados y pueblos.

Felicitamos a nuestros colegas y amigos colombianos con el aniversario de las relaciones diplomáticas.

 


Некорректно указаны даты
Дополнительные инструменты поиска