Entrevista del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguey V. Lavrov, al presentador del canal de televisión “Rusia”, Serguey B. Brilov, por los resultados de intervención en la Duma Estatal en marco de la “Hora del Gobierno”, Moscú, el 14 de marzo del año 2012
Pregunta: ¿Serguey Víktorovich, cuál es su impresión después de la conversación con los diputados?
Serguey V. Lavrov: A mí me gustó. Considero que esto es una tradición muy útil, la apreciamos mucho. Las invitaciones a la Duma Estatal para la "Hora del Gobierno", cuando se puede no sólo exponer nuestra visión del momento actual, sino también responder a las numerosas preguntas, son un buen complemento a los contactos casi diarios a través de los comités especializados de la Duma Estatal y los departamentos del Ministerio de Asuntos Exteriores. Por un lado, esto realmente ayuda a satisfacer el interés natural de los deputados hacia las cuestiones de la política exterior y a ciertos aspectos de las relaciones con tales o cuales países. Y por otro lado, por la naturaleza de las preguntas entendemos de qué vive la Duma Estatal. Este aspecto también es importante tenerlo en cuenta.
Pregunta: Algunos temas se sobresalían del marco de competencia del Ministerio de Asuntos Exteriores. Uno de ellos es el inmediato reconocimiento de la independencia de Escocia. ¿No le turban a Usted tales preguntas?
Serguey V. Lavrov: Creo que esta cuestión tiene el derecho a existir, porque en el año 2014, en el Reino Unido celebrará un referéndum sobre la secesión de Escocia. Y en este sentido, el diputado se interesó sobre la posición de Rusia.
Pregunta: No es un simple deputado, Aleksandr K. Lugovoy, en general, tiene una relación directa a los británicos, ¿es cierto eso?
Serguey V. Lavrov: Nuestra posición sobre este asunto se basa en el derecho internacional. Aquí todo es muy simple y comprensible.
Pregunta: Usted, sin duda alguna, ha leído el artículo conjunto del Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y del Primer Ministro británico, David Cameron. En el mismo hay una frase curiosa de que Gran Bretaña y los Estados Unidos están dispuestos a apoyar a la misión de Kofi Annan en Siria para ejecutar el "tránsito del poder" después de salida de Bashar Asad. ¿Resulta que Bashar Asad con todo se va?
Serguey V. Lavrov: Es algo imprecisa la descripción de las tareas asignadas a Kofi Annan. Entre nosotros tuvo lugar la conversación inmediatamente después de su nombramiento como el enviado especial de la ONU/LEA de Siria. Nos reunimos en el Cairo en vísperas de la reunión de ministros de relaciones exteriores de Rusia y los países-miembros de la Liga de Estados Árabes, contactamos tras su visita a Damasco.
Kofi Annan entregó sus propuestas al liderazgo sirio. Puedo asegurarle que en ellas no se trata de la dimisión de Bashar Asad. Considero que la cuestión sobre el futuro de Siria deben resolver los propios sirios. Rusia apoyará cualquier acuerdo logrado por los resultados del diálogo político de toda la Siria entre el Gobierno y todos los grupos de oposición.
Pregunta: Basándose sobre los resultados del referéndum constitucional, Bashar Asad anunció sobre celebración el 7 de mayo de las elecciones parlamentarias. Sin embargo, al referéndum lo hizo caso omiso la oposición. ¿Si es posible celebrar las elecciones sobre la base de la ley, por la cual no ha votado la mitad del país?
Serguey V. Lavrov: Yo le entiendo a Ud. y veo todas las dificultades. Pero en el referéndum ha participado más de la mitad de la población. Es necesario tener en cuenta la opinión de este grupo de personas.
Es extraño que el proceso político está en marcha y en paralelo con éste se llevan a cabo los combates en las ciudades, donde las fuerzas de Gobierno hacen frente a los grupos armados de la oposición. Hay, por supuesto, y los excesos. No cabe duda de que la fuerza se aplica muy a menudo desproporcionadamente.
Pregunta: ¿Ud. se refiere a las tropas del Gobierno?
Serguey V. Lavrov: La fuerza se aplica tanto por una, como por la otra parte. El 11 de marzo en Siria han tenido lugar los actos terroristas: En Hama fue volado un puente, en Alepo han matado a una persona conocida en Siria, al campeón de Asia en el boxeo, amado por todos. Le fusilaron a él en su propio coche. En Homs y otras ciudades han sido bombardeados los establecimiento y edificios administrativos y gubernamentales.
En Siria, por supuesto, no todo es tan sencillo como tratan de pintarla en blanco y negro. Sin embargo existe una alternativa. La parte rusa está a favor de que a través de la misión de Kofi Annan se elabore un mecanismo de monitoring, que permitiría al mismo tiempo enviar las señales a todas las partes beligerantes. Pero en esta situación deberían trabajar no sólo nosotros, sino también todos los aquellos que tengan influencia sobre los grupos armados de oposición, para que ellos simultáneamente cesen todas las hostilidades y declaren una tregua.
Como un primer paso en esta dirección Rusia apoya el surgimiento de una pausa diaria humanitaria de dos horas, propuesta por el Comité Internacional de la Cruz Roja. Sobre lo mismo también pidió la Secretaria General Adjunta de la ONU, Valery Amos, quien recientemente ha visitado a Damasco y continúa los esfuerzos para aliviar la situación humanitaria. De lo contrario tendremos lo que tenemos.
No se puede exigir algo de Bashar Asad y no presentar los requerimientos similares a aquellos, quienes luchan con él. No es una situación fácil. Y no porque apoyamos el régimen de Bashar Asad. Repito una vez más, nadie va a desarmarse en el orden unilateral. Esto es entendido por todos. Así es nuestra propuesta - centrarse en hacer asentar a los todos a la mesa de negociaciones.
Pregunta: Esto es un punto muy importante. Durante su intervención en la Duma Estatal Ud. ha dicho que Bashar Asad no siempre escucha los consejos rusos. Sin embargo, Rusia tiene un acceso directo a él. ¿Y los Estados Unidos tienen un acceso directo a la oposición? Teniendo en cuenta que la oposición siria es algo desconocido, algo uno en sí mismo, un conglomerado de islamistas, si tiene el derecho a existir una suposición que esto sea un cliente puramente estadounidense. ¿Qué es ella, la oposición siria?
Serguey V. Lavrov: Por supuesto, muchos de nuestros partenaires occidentales, estadounidenses y turcos, tienen enlaces directos con la oposición política.
Pregunta: ¿Y ella les escucha?
Serguey V. Lavrov: Yo no puedo decirlo. Quizás exista alguna influencia por allí, porque si los oposicionistas no vayas a escuchar a nadie, entonces, probablemente, ellos apenas podrían fortalecer sus posiciones en los procesos que determinarían el futuro del Estado sirio.
Otra cosa es que Rusia durante las reuniones con el mismo Barhan Ghaliun y otros líderes de la oposición (nosotros, a propósito, esperamos a otro grupo de la oposición siria pronto en Moscú) exhortaba a la oposición política a distanciarse de aquellos que tratan de dar la dimensión militar al conflicto, así como de las bandas armadas que organizan provocaciones y a las cuales muy a menudo el Gobierno reacciona desproporcionadamente. Pero ahora sucede en cierto grado la militarización de las actividades de la oposición. Por lo menos, el Consejo Nacional Sirio, liderado por Barhan Ghaliun, declaró que iba a crear un "ala militar", que se encargaría de la recolección del dinero para la compra de armas para continuar la lucha con el régimen.
Por supuesto, si el desarrollo de los acontecimientos vaya de acuerdo con este escenario, sería difícil esperar que cualesquiera nuestras exhortaciones al Gobierno sean aceptadas, en lo que se refiere a la cesación del fuego.
Pregunta: La última pregunta sobre el tema de Siria. Antes de la entrevista con Usted yo he consultado con mis buenos amigos y colegas de Europa y les he preguntado lo que quieren, según ellos, los gobiernos europeos. Como regla general, ellos respondían que les preocupaban más de todo las consideraciones humanitarias. Pero a los estadounidenses, dicen que mis colegas europeos, les interesa más Siria como un eslabón de la cadena con Irán, que para los Estados Unidos y es el objetivo principal. No voy a desarrollar esta teoría. Al fin, su pertenencia al cargo no le permite tampoco hacerlo.
Quisiera preguntarle sobre otro. ¿Si tienen razón mis colegas de la prensa escrita que dicen que la Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, le ha pedido a Ud. hacer llegar, si no a los sirios, sino a los iraníes, que esto es la última oportunidad, de lo contrario, será un ataque militar?
Serguey V. Lavrov: Ud. sabe que yo nunca divulgo el contenido de mis conversaciones privadas con mis colegas. La predecesora de Hillary Clinton, Condoleezza Rice, presentó a la luz completamente tergiversada nuestra conversación que tuvo lugar después de finalización de la guerra, la cual comenzó el Presidente de Georgia, Mijaíl Saakashvili, cuando nuestras fuerzas armadas habían hecho todo lo que a ellas les habían encargado. Condoleezza Rice tergiversó burdamente lo que habíamos discutido con ella. Por esta razón, no haré comentarios sobre el contenido de la conversación con Hillary Clinton. Sólo puedo decir que comparto sus preocupaciones y temores de algunos de sus interlocutores acerca de lo que Siria pueda servir del inicio de los eventos muy malos.
Si fuese alterado el carácter interétnico, interconfesional del Estado sirio, constituido en una forma muy complicada, en la historia del cual había muchos acontecimientos dramáticos, entonces las consecuencias podrían ser impredecibles. Es obvio el hecho que esta estructura actual frustró. Lamentablemente, precisamente en este lugar podría romperse la crisis madurada dentro del mundo islámico entre los sunitas y chiítas. Si la actual estructura se derrumbase, entonces la situación pudiere cambiar no sólo en torno a Irán, sino también alrededor y dentro de Irak, donde los sunitas se sienten disgustados. Y no tienen vergüenza para hablar de eso.
Por lo tanto, cualquier decisión sobre Siria podría dar inicio a los procesos muy graves. Y todos los que puedan tener alguna influencia en estos procesos, debe percibir toda la plenitud de su responsabilidad.
Pregunta: ¿Cómo Ud. evalúa la probabilidad del inicio de las hostilidades en torno de Irán en la escala de 10 puntos, teniendo en cuenta la situación actual?
Serguey V. Lavrov: Nunca fue un miembro del jurado del programa "Danzas con las estrellas". No estoy ocupando un cargo cuando se pueda adivinar, aun menos para predisponer a alguien de una u otra manera con mis pronósticos.
Pregunta: ¿Para qué estar preparado – para lo mejor o lo peor?
Serguey V. Lavrov: Es necesario prepararse para el trabajo, porque lo todo depende de la gente. Y aquí la diplomacia es obligada estar en primer lugar.
Una vez más, insisto, apoyamos activamente lo que hace Kofi Annan. Consideramos que el liderazgo sirio deba rápidamente, sin demora, apoyar sus enfoques. Vamos a esperar lo mismo de la oposición armada y política. Porque sólo después de obtener el consentimiento de principio sobre lo que promueve en sus contactos con los sirios el enviado especial de la ONU/LEA de Siria, será posible comenzar el proceso de reconciliación y, a continuación, entablar un diálogo de toda la Siria.
Pregunta: ¿De otra manera el Gobierno sirio perdería el apoyo de Rusia?
Serguey V. Lavrov: Repito, no apoyamos el Gobierno de Siria. Apoyamos la necesidad de iniciar el proceso político. Para ello primero hay que cesar el fuego. La parte rusa hará todo para eso, a pesar de las decisiones que se adoptan por el Gobierno sirio. Con muchas de ellas, a propósito, no estamos de acuerdo.