Entrevista del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguey V. Lavrov, a la Televisión Central de China, Vladivostok, el 06 de septiembre del año 2012
Pregunta: La CEAP es un foro donde principalmente se discuten las cuestiones económicas. ¿Cómo valora Usted la presencia aquí de los jefes de departamentos de política exterior de los participantes del foro?
Serguey V. Lavrov: Usted, sin reservas, tiene razón. La CEAP no es una asociación interestatal, sino un foro de economías. Así está escrito en todos los documentos. Pero hoy la vida internacional es tal que los ministerios extranjeros están obligados a ocuparse de la economía, porque la misma, como otras esferas de la actividad humana se convierte en una parte de los esfuerzos de la política exterior. Además, en muchos países, incluyendo las economías de los países representados en la CEAP, los Ministros de Relaciones Exteriores son al mismo tiempo los ministros de comercio. Existen muchos ejemplos de ese tipo. En casos, donde el ministerio de relaciones exteriores existe independientemente, como en China, Rusia y otros países, el mismo tiene las funciones de coordinación de las actividades de todos los demás departamentos sectoriales.
Desde este punto de vista hay un esquema bastante lógico y la participación en los trabajos de la CEAP de los departamentos de política exterior es debida por la necesidad de contribuir a la solución de las cuestiones económicas. Además en la agenda de la CEAP se tiene el tema de "La seguridad de la persona", lo que significa el desarrollo de los acuerdos encaminados a la más eficaz lucha contra el terrorismo, la delincuencia organizada, tráfico de drogas, la reacción ante las situaciones de emergencia. En estas áreas los ministerios de relaciones exteriores desempeñan un papel determinado.
Pregunta: Algunos expertos creen que la celebración del Foro de la CEAP en Vladivostok dará a Rusia una oportunidad de cambiar el vector de la cooperación económica con el Oeste al Este. ¿Si hay, en su opinión, los signos de la tendencia similar en la política exterior de Rusia?
Serguey V. Lavrov: No quisiera evaluar la situación económica como "un cambio orientación desde el Oeste hacia el Este". Queremos involucrar al máximo al vector oriental, el cual siempre ha estado presente en la actividad exterior rusa económica y la política exterior, más eficazmente, sin ningunos "retrocesos" en la dirección al oeste, pues que la Unión Europea es nuestro mayor socio económico, y nosotros no estamos interesados por completo de afectar nuestros vínculos comerciales y de inversión. Nadie se va a desarrollar la dirección oriental de nuestro comercio exterior a expensas del oeste ni del sur. Ya hay avances en esta materia. Aun hace 10 años, la región de Asia y el Pacífico en negocios de comercio exterior de Rusia fue alrededor del 16 por ciento y ahora ya es del 24%. Esto es debido al rápido crecimiento de nuestras relaciones comerciales con la República Popular de China. Pero, naturalmente, por aquí todavía hay cosas que trabajar. Las relaciones con China tienen bases muy sólidas y los profundos planes aprobados por los líderes de los dos Estados. Pero queremos simultáneamente intensificar la cooperación en la esfera de la economía y la inversión y con los demás países de la región, tanto que los mismos tienen un interés común.
La política exterior, como regla, sigue tras la economía. Actualmente en la región de Asia y el Pacífico el centro de la actividad de negocios se traslada, aparecen los países que se convierten en locomotoras económicas que poseen gran potencial económico y potencia financiera, lo que conduce a la creciente influencia política de estos países. Lo más importante es que los procesos políticos en esta región se realicen en formas abiertas y transparentes que no crean inquietudes de los participantes de esta muy importante región que atrae la atención a la misma.
Nosotros conjuntamente con la República Popular China a nivel de los líderes en septiembre del año 2010, durante la visita del Presidente de Rusia a Pekín hemos promovido la iniciativa de formación en la región de Asia y el Pacífico de la arquitectura de seguridad basada en los fundamentos sin bloques y los principios de seguridad igual e indivisible para todos. Esta es una iniciativa importante y de larga duración que tenemos que promover en los formatos más variables, incluyendo las relaciones de Rusia con los países de la ASEAN, la cooperación de Rusia y China en los marcos de las Cumbres de Asia Oriental, etc.
En la política exterior a nosotros igualmente nos interesa tanto la seguridad en la región de Asia y el Pacífico, como el fortalecimiento de la seguridad en Europa, donde existen muchos problemas, teniendo en cuenta la eliminación del pensamiento antiguo, los intentos de mantener líneas divisorias. Estas mismas tendencias se revelan también en Asia, en particular, en los planes estadounidenses de crear una defensa antimisil global, que incluyen Europa y la región de Asia y el Pacífico. Queremos, igual como la República Popular China, que estos planes sean transparentes y se implementen de maneras que no crean amenazas a la seguridad de nadie.
Pregunta: Este año se puede llamar como el "año de elecciones". En Francia, Rusia y en algunos otros países tenían lugar las elecciones presidenciales, queda poco de tiempo para las elecciones en los Estados Unidos. ¿Si se notan, en su opinión, algunos cambios en la correlación de las fuerzas internacionales? ¿Cómo una reorganización política en grandes Estados puede influir en la estabilidad en el mundo?
Serguey V. Lavrov: No debemos olvidar que en la República Popular China vendrá un evento muy grande – el Congreso ordinario del Partido Comunista, del cual también estamos esperando las decisiones interesantes sobre las cuestiones de política exterior. La distribución de las fuerzas se determina no tanto por las personalidades, sino por la situación real del país en la economía mundial y, por consiguiente, en la política mundial.
Ciertamente, los líderes llegando al poder, traen sus propios rasgos específicos en la política exterior y en otras áreas de gobierno del Estado. Pero no creo que un cambio de poder en Francia, o las próximas elecciones en los Estados Unidos darán lugar a un cambio drástico en la línea para realización de los intereses nacionales. Los intereses nacionales de cada Estado siempre se mantienen bastante constantes. Cada Estado normal quiere vivir en seguridad y tener las condiciones de comunicación con el mundo exterior, que contribuyen al desarrollo económico, a solución de asuntos sociales, a la elevación del bienestar de los ciudadanos. En estos principios se basa la política exterior rusa. Estamos listos para la cooperación igual con todos aquellos que estén preparados para ello y estén interesados en el desarrollo de las relaciones de igualdad y mutuos beneficios con los países de todos los continentes en base del pragmatismo y consideración de los intereses de uno al otro.
Precisamente en estos principios se desarrollan nuestras relaciones con la mayoría de los Estados, particularmente en términos de relaciones con la República Popular China. Pero además del peso de los Estados en el mundo moderno, un papel importante juega su actitud hacia el derecho internacional. Si hacer negocios sobre la base de la Carta de las Naciones Unidas, basándose en los principios fundamentales consagrados en ella, entonces esto siempre da al Estado correspondiente más ventajas para defender su línea, persuadir a sus partenaires. Precisamente sobre tal base se desarrolla la cooperación, por ejemplo, en el marco de la organización de cooperación de Shanghai (OCS), grupo BRICS, cuyo papel y peso en la economía y política mundial sólo va creciendo.
Pregunta: ¿Cómo ve Usted la evolución de la situación en Siria? ¿Puede ser repetido el escenario de Libia? ¿Si Libia será última en una serie de "revoluciones árabes"?
Serguey V. Lavrov: No queremos una repetición del escenario de Libia en ninguna parte y estamos dispuestos a asegurar la inadmisión de intentos de interpretar en forma tergiversada las decisiones del Consejo de Seguridad de la ONU. La posición de Rusia, como de la República Popular China, en el Consejo de Seguridad se basa en que tenemos que llegar a un acuerdo en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre tales métodos de influencia en tal o cual crisis que realmente contribuiría a aplacar la situación y llevar el conflicto en el plano político de negociación, en lugar de aplicar el apoyo sólo a una parte de cualquier conflicto interno.
Creo que hemos hecho un paso muy importante y me parece que el mismo daría el resultado, cuando en Ginebra el 30 de junio tuvo lugar una reunión del "Grupo de acciones" para Siria, en la cual participaron dos nuestros países, los otros tres miembros permanentes del Consejo de Seguridad, la Liga de Estados Árabes, Turquía, el Secretario General de la ONU. En esta reunión fue acordado y aprobado por consenso un documento (así llamado el "Comunicado de Ginebra"), en el cual han sido expuestos en detalle y concretamente los pasos a seguir necesarios para aplicar en la práctica el famoso plan de Kofi Annan sobre la solución de la crisis siria. Esto era un documento equilibrado que se basaba en la necesidad de que los jugadores externos en este drama ejerciesen influencia en todas partes sirias sin exclusión para obligarlas a detener la violencia, resolver los problemas humanitarios, liberar a los prisioneros y rehenes, otras personas capturadas, incluyendo por la oposición, hacerlas a asentar a la mesa de negociaciones, llegar a un acuerdo sobre la formación de un "órgano de gobierno de transición" sobre la base de entendimiento entre el Gobierno y todos los grupos de oposición.
El enfoque honesto y justo – un enfoque que realmente daría posibilidades tan pronto como sea posible para poner fin a la violencia y salvar la vida de muchos sirios. Cuando propusimos a aprobar este documento en el Consejo de Seguridad de la ONU, nuestros partenaires occidentales no estaban preparados para esto. Ellos dijeron que esto no era suficiente, era necesario exigir que primero las hostilidades dejara el Gobierno, retirara a hombres armados y equipo pesado de las ciudades y sólo después podría a pedir a la oposición para entrar en una tregua. Un enfoque es absolutamente no realista, no porque apoyamos el régimen – nosotros no apoyamos en general a nadie, excepto los intereses del pueblo sirio. No queremos que los ciudadanos sirios continuaran a ser asesinados en este conflicto fratricida. El enfoque es poco realista, porque al Gobierno, de hecho, le están pidiendo una rendición unilateral. Los que están presentando esta idea son o gentes ingenuas (pero probablemente no), o quieren provocar una intervención externa.
Nosotros opondremos categóricamente contra cualesquiera intentos de respaldar las decisiones de Consejo de Seguridad de la ONU, que se utilizarán posteriormente para justificar la intervención externa. Mi respuesta es muy simple: nosotros con todos los partenaires claves (en el Oeste y en el mundo árabe, incluyendo también a Turquía) hemos llegado a un acuerdo, plasmado en el documento de Ginebra. Seguimos convencidos que la aplicación fiel y activa de estos acuerdos dará un resultado. Es necesario que y otros jugadores externos tomaran la misma posición en esta cuestión.
Pregunta: Algunos científicos creen que las relaciones chino-rusas a través de contactos entre personas quedan lejos de las relaciones a nivel oficial. ¿Si cree Usted que es una conclusión justa? ¿Qué debe hacer para que las relaciones de cooperación equitativa y confidencial e interacción estratégica entre nuestros países se desarrollen más tiempo?
Serguey V. Lavrov: Nuestras relaciones – las relaciones de colaboración estratégica e interacción multifacética – se desarrollan en auge en todos los ámbitos. El mero hecho de que las relaciones comerciales y económicas han alcanzado un nivel de más de 80 mil millones de dólares al año y en un futuro cercano, probablemente, superasen la cifra de 100 mil millones, significa que en la cooperación económica y de inversión participan cientos de miles de ciudadanos rusos y chinos. Ellos conjuntamente están materializando los proyectos comerciales y de inversión, esto es una base objetiva y evidente para el fortalecimiento y profundización de las relaciones humanas.
En segundo lugar, no ignoramos la esfera humanitaria de nuestra cooperación. En el marco de la interacción interestatal, reuniones regulares de los jefes de Gobierno de Rusia y China actúan varios grupos de trabajo, incluyendo un grupo sobre cuestiones humanitarias. Ahora en la agenda del día está la tarea de desarrollar un programa de cooperación humanitaria para los próximos 10 años, la cual debería, en primer lugar, tomar en cuenta la experiencia existente y en segundo lugar, marcar nuevas formas interesantes de interacción a nivel de sociedades civiles.
La experiencia acumulada es muy valiosa. En los últimos cinco años en nuestros países han pasado los años "cruzados" de Rusia y China y los años de idiomas chino y ruso. Ahora se realiza un rico programa de eventos del Año del turismo ruso en China. El próximo año estamos planeando eventos inusuales dedicados al turismo chino en Rusia. Estas son nuevas formas que utilizamos activamente, ofrecen oportunidades adicionales para relaciones de nuestros ciudadanos. Voy a citar algunos ejemplos. En un momento hemos invitado a descansar en la Federación de Rusia a los niños chinos de las provincias afectadas por desastres naturales. Ve, Usted sabe sobre esto. Más recientemente, los amigos chinos invitaron a trescientos estudiantes rusos que habían pasado en China unas semanas muy interesantes. En respuesta, la Universidad Estatal de Moscú invita a un grupo de estudiantes desde China. Pronto por la invitación de los amigos chinos cincuenta familias rusas viajarán a China en una gira de conocimiento.
Me parece que en esta área tenemos un avance notable y hay buenas perspectivas. Por supuesto, siempre uno quiere más, pero el progreso es evidente.