18:18

Comentario del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia en relación con el incidente en la zona del conflicto georgiano-oseto

1255-07-08-2007

 

 

 Se sabe que la parte rusa hace esfuerzos enérgicos para que se reanude el trabajo de la Comisión Mixta de Control (CMC) para el arreglo del conflicto georgiano-oseto.  En estos días ha partido para Georgia Yuri Popov, Copresidente ruso de la CMC y Enviado Especial del MAE de Rusia. Sin embargo los adversarios de la normalización realizaron una nueva provocación.

Tal como dijo David Bakradze, Ministro para los Conflictos de Georgia y Copresidente de la parte georgiana de la CMC, el 6 de agosto, por la noche, dos aviones Sujói-25 "con distintivos rusos" invadieron el espacio aéreo de Georgia lanzando misiles contra el radar georgiano en la zona de Gori, el cual, a propósito sea dicho, no ha sufrido pérdidas. El representante georgiano declaró, además, que después del "incidente de ayer" es imposible celebrar la reunión de la CMC.

Según la información de los puestos de observación de la parte sudoseta, en efecto, en aquel tiempo un avión desconocido que lanzó un misil sin puntería invadió la zona del conflicto en la parte de Gori de Osetia del Sur desde el Este, es decir desde Georgia.

El misil cayó en un punto que dista unos 5 kilómetros del radar en el pueblo de Shavshebi.  Tras maniobrar el avión dio vuelta y se fue en sentido contrario. Más o menos dentro de 30 minutos en aquella zona apareció un helicóptero georgiano  que sobrevoló varias veces el lugar. Los dirigentes del Estado Mayor General de Rusia niegan categóricamente el hecho de algunos vuelos de las naves aéreas rusas durante el tiempo indicado en el espacio aéreo adyacente al territorio de Georgia.

La circunstancia de que el ejército georgiano posea aviones Sujói-25 (la parte sudoseta no tiene naves aéreas del todo) admite la suposición de que ciertas fuerzas, actuando según el modelo estereotipado (baste recordar el cañoneo, en marzo, en el desfiladero de Kodori de Abjasia) continúan exacerbando la situación en torno a los conflictos en Georgia. Hablando de Osetia del Sur, semejantes hábitos de los adversarios de la normalización no son una sorpresa: cada vez cuando aparecen los indicios de que puedan alcanzarse los acuerdos en el marco de la CMC se organizan provocaciones a fin de demostrar la ineficiencia de los mecanismos de negociaciones y de pacificación creados anteriormente con la participación rusa.

Estamos convencidos de que los resultados de la investigación, y nos pronunciamos por iniciarla inmediatamente, revelan a los organizadores y participantes genuinos de esos juegos bastante peligrosos. El Envido Especial, Yuri Popov, partió urgentemente de Tbilisi para Tsjinvali con fines de estudiar la situación sobre el terreno.

 

 

7 de agosto de 2007