10:50

Falsas especulaciones de los medios estadounidenses sobre la orden de la CPI y los niños evacuados de la zona de guerra

Los medios de comunicación estadounidenses y las organizaciones cercanas al Estado continúan vertiendo información errónea, orientada a la audiencia occidental. El propósito es convencer a su propia población de que Rusia tiene la culpa de todos los problemas, mantener una imagen hostil y negativa de nuestro país, desacreditar nuestra política exterior e interior. Otra razón para que la prensa estadounidense demostrara su modus operandi rusofóbico, fue la decisión políticamente motivada y sin precedentes de la Corte Penal Internacional (CPI) del 17 de marzo de 2023 de emitir una orden de arresto contra el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, y la Comisionada Presidencial para los Derechos del Niño, María Lvova-Belova, bajo un pretexto absolutamente ficticio de "deportación ilegal a Rusia de niños de los territorios ocupados de Ucrania".

En aras de la agenda antirrusa tan de moda hoy en día, se ignoran deliberadamente los hechos y el sentido común. En este plano es indicativo el material publicado por el Instituto de Paz de EEUU (USIP), en el que esta otrora sólida organización no dudó en citar los comentarios de sus “expertos”. ¿Qué se puede decir a esto? El nivel real de los "laboratorios de ideas” estadounidenses es simplemente deprimente. Desafortunadamente, incluso en esta área aparentemente profesional, el análisis es reemplazado por eslóganes de propaganda primitivos.

La falta decisiva de voluntad para verificar la información, la repetición ciega de cualquier invento del régimen de Kíev, el enfoque en la promoción de máximas y significados antirrusos: todo esto da lugar a narrativas falsas, en particular, a una falsificación sin ninguna base sólida de que a los niños, desplazados de la zona de guerra, supuestamente espera una "reeducación en espíritu prorruso”.

Esta mentira es doblemente cínica, porque precisamente es en Ucrania donde ya durante varios años se utiliza la práctica de "reeducación" y reformateo de la conciencia de los jóvenes de habla rusa. En esto, los actuales neonazis de Kíev imitan a sus "ídolos" del Tercer Reich. En el espacio mediático de EEUU es difícil encontrar artículos y materiales sobre los numerosos campos nazis para el entrenamiento y la educación de menores de edad ucranianos, en primer lugar, de las regiones orientales del país, en el espíritu de odio hacia los rusos y todo lo ruso. Al público local no se le informará, cómo se había enseñado a los niños desde la infancia a manejar armas, disparar con ellas, combatir cuerpo a cuerpo, todo para "matar moscovitas".

Tras la publicación de la USIP, el testimonio fue previsiblemente recogido por los principales medios estadounidenses: The Hill, The New York Times, The Washington Post y muchos otros. Todo es tradicional y sin sorpresas: los autores repiten obedientemente las ridículas mentiras rusófobas, se preocupan demostrativamente por los niños ucranianos que supuestamente sufren en el "cautiverio ruso". Y CPI, antes tan criticado, en particular, por intentar investigar los crímenes de Washington en Afganistán, de repente se ha convertido en las páginas de las publicaciones en un "organismo internacional autorizado". Los "tiburones de la pluma" del otro lado del océano ya no se acuerdan de los principios básicos del periodismo y de sus "altos estándares", probablemente porque no tienen tiempo: están demasiado ocupados en espera de próximos encargos.

Sin embargo, es extraño que las personas, que se hacen llamar periodistas, descuiden los hechos y los datos disponibles públicamente, que se han citado repetidamente, incluso en los recursos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. Bueno, recordemos una vez más. Volvamos a prestar atención a las palabras del Representante Permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, quien enfatizó que la evacuación de niños de la zona de combate se lleva a cabo en pleno cumplimiento del Derecho Internacional humanitario y la Convención sobre los Derechos del Niño. Como señaló la representante oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, los residentes evacuados de Donbás, entre ellos los huérfanos y los niños que se habían quedado sin el cuidado de sus padres, llegaron a nuestro país voluntariamente, huyendo de los bombardeos selectivos de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Además, se puede familiarizarse con el informe detallado sobre la protección de los derechos de los niños durante la operación militar especial, preparado por la Comisionada Presidencial para los Derechos del Niño, María Lvova-Belova, y su rueda de prensa en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, durante la cual ella invitó a los reporteros extranjeros a asegurarse con sus propios ojos de que los niños evacuados, que están bajo el cuidado de familias rusas, se sienten bien. ¿Cuántos medios y periodistas estadounidenses atendieron esta invitación? La pregunta es retórica.

A la mezcolanza general de clichés rusófobos las ediciones agregan además un mantra sobre el “aislamiento de Rusia”. Pero este cuento no resiste una prueba elemental de la realidad: los procesos completamente opuestos y extremadamente desagradables para Washington, están cobrando impulso, lo que indica que el modelo neocolonial de relaciones internacionales con el centro en Occidente se está derrumbando ante nuestros ojos. Además, por mucho que se ponga "buena cara en un mal juego", hoy ya es obvio para todos que la guerra relámpago de sanciones ha fracasado por completo, y la gran mayoría de los países del mundo no solo no se unió a la coalición antirrusa, sino, al contrario, comenzó a pensar en la necesidad de avanzar hacia un orden mundial multipolar más justo, libre de los dictados de los envejecidos líderes anglosajones”.

La tesis de los “expertos” del USIP de que la decisión de la CPI haría que Rusia fuera menos atractiva para los jefes de Estados y funcionarios extranjeros de alto rango, fue anulada en menos de una semana durante la visita oficial a Moscú del presidente chino Xi Jinping. Es de destacar que las conversaciones entre los líderes de Rusia y China, que recibieron una amplia cobertura en los medios de todo el mundo, en realidad expulsaron cualquier otro tema del espacio informativo, incluso en EEUU.

Obviamente, la información sobre los éxitos de la diplomacia rusa en la edificación de relaciones constructivas con los países de así llamado "Sur Global" queda en silencio. La dirección africana merece mención especial en este contexto: cada vez más líderes de los países del continente confirman su participación en la segunda cumbre Rusia-África, mientras que el "Occidente colectivo" sigue entreteniéndose con esperanzas vacías sobre el fracaso del evento.

Es decididamente incomprensible, entonces, ¿quién aisló a quién y de quién?

Tarde o temprano, la aguda discrepancia entre la realidad ficticia de los medios y los hechos, lo que realmente está sucediendo en el mundo, finalmente socavará la confianza de la audiencia en los principales medios estadounidenses y la comunidad de expertos que los alimenta con artículos de propaganda. Quizás, entonces recordarán los conceptos básicos de la profesión periodística, pero hasta ahora ... en las páginas de estas publicaciones que alguna vez fueron respetadas, no se puede encontrar ni una pizca de verdad sobre nuestro país, nuestra política exterior, metas, objetivos y curso de la OME.


Additional materials

  • Photos

Photo album

1 of 1 photos in album