Comentario del Departamento de Información y Prensa del MAE de Rusia en relación con la visita oficial a la Federación de Rusia del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Nicaragua, Denis Ronaldo Moncada Colindres
Los días 12 y 13 de diciembre, estará en visita oficial en Moscú el Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Ronaldo Moncada Colindres. El 13 de diciembre, se celebrarán las negociaciones entre Serguéi Lavrov y Denis Moncada, al término de las que se emitirá una Declaración Conjunta.
El perfeccionamiento de la asociación estratégica con Nicaragua es una de las prioridades en la política exterior practicada por Rusia en América Latina y el Caribe. Rusia y Nicaragua mantienen diálogo a niveles cumbre y alto, coordinan la labor entre los parlamentos. Funciona la Comisión Intergubernamental para la cooperación económico-comercial y científico-técnica.
Rusia se solidariza con Nicaragua y los dirigentes sandinistas, censura resueltamente cualesquiera formas de injerencia foránea y presiones sancionadoras contra el Estado soberano cuyo pueblo demostró su derecho y capacidad para resolver por cuenta propia sus problemas internos.
La visita transcurre en el periodo de celebración del 75º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países. En el marco de esta celebración, la Vicepresidenta de la Duma de Estado de la Federación de Rusia, Olga Yepifánova, visitará Managua entre los días 11 y 13 de diciembre. El programa de su estancia en la capital nicaragüense incluye encuentros con el Presidente Daniel Ortega, con la Vicepresidenta Rosario Murillo, con el Presidente de la Asamblea Nacional Gustavo Eduardo Porras, el discurso en el Parlamento de Nicaragua el 12 de diciembre, Día de Amistad con Rusia.
El 13 de diciembre, en el Centro Mediático del moscovita parque Zariadie se celebrará una exposición de documentos de archivo dedicada a este aniversario. La cooperación entre las cancillerías de la Federación de Rusia y la República de Nicaragua se desarrolla con éxito a tenor del Memorando de Intenciones sobre interacción consultiva en los foros internacionales por conducto de representaciones permanentes y delegaciones de ambos países, firmado en mayo de 2018.
Nuestra interacción en la arena mundial se ve determinada por la afinidad o identidad de las posturas con respecto a los problemas fundamentales de la agenda regional e internacional, el respeto incondicional de las normas y los principios del Derecho Internacional, ante todo, de la Carta de la ONU, el robustecimiento del papel protagónico de la ONU y su Consejo de Seguridad.
Nicaragua tradicionalmente respalda las prioridades rusas en la Asamblea General de la ONU, particularmente, en lo relativo a impedir la glorificación del nazismo, a mantener la seguridad de información, a las medidas para fomentar la confianza en el espacio ultraterrestre y no ser los primeros en emplazar armas en el espacio ultraterrestre.
Moscú y Managua son solidarias al plantear la inadmisibilidad de la injerencia en los asuntos internos de los Estados soberanos, en no reconocer los golpes de Estado como método de cambio del poder y en excluir de la política internacional los intentos de presiones ilegítimas ejercidas por unos Estados sobre otros.
Avanza la cooperación ruso-nicaragüense económico-comercial e inversionista. Los intercambios comerciales tienden a crecer: durante los primeros nueve meses de 2019, aumentaron en el 68,23% frente al periodo análogo de 2018 al totalizar 51,7 millones de dólares USA.
Uno de los aspectos clave de la cooperación bilateral es la producción de fármacos y vacunas según la tecnología rusa en la empresa Mechnikov S.A. en Managua, puesta en funcionamiento el 10 de abril de 2019.
Se fomenta la cooperación en las exploraciones espaciales. En Managua funciona la estación de seguimiento GLONASS, de neutralización de las secuelas de las calamidades naturales. Se ejecuta el programa de asistencia en la creación del sistema nacional de superación de las situaciones de emergencia, se ha instituido el Centro de Situación que adiestra personal para las fuerzas del orden público, en Managua funciona con éxito una filial del Instituto Jurídico de Siberia, dependiente del Ministerio del Interior de Rusia. Revisten mucha importancia los suministros de trigo y material automotriz rusos.
Buenas perspectivas para el fomento de la cooperación inversionista abre la activa participación de las delegaciones nicaragüenses en los importantes eventos especializados que se celebran en Rusia: el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (2014-2019), el Foro Económico Oriental de Vladivostok (2016, 2019), el Foro Internacional de Inversiones de Sochi (2016, 2019), el V Foro Económico Internacional de Yalta (2019).
Se amplía el marco legal de las relaciones. En marzo pasado, en Moscú se firmó el acuerdo de cooperación entre las fiscalías generales de ambos países, se firmó el Protocolo de interacción entre el Ministerio del Interior de Rusia y la Policía Nacional de Nicaragua para el periodo 2019-202. Se están redactando varios proyectos de acuerdos bilaterales de cooperación aduanera, en materia de uso de energía atómica con fines civiles, asistencia legal, educación, salud pública, finanzas y protección de la propiedad intelectual.