17:25

Excerpta de la rueda informativa ofrecida por la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, 18 de febrero de 2025

248-18-02-2025

Conversaciones entre Rusia y Estados Unidos en Riad

 

Por supuesto, ahora todos los ojos están puestos en Riad, donde se celebran conversaciones ruso-estadounidenses por encargo de los Presidentes de ambos países.

Puedo decir que actualmente el proceso está en pausa. A continuación, las partes continuarán las negociaciones. Tenemos un gran número de preguntas sobre los detalles y las posiciones de las partes durante el desarrollo de las conversaciones.

Llamo su atención sobre el hecho de que, tras concluir el proceso de negociación, está previsto que el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, dialogue con los medios de comunicación. Sé que es casi imposible pero deben esperar un poco y entonces recibirán información de primera mano.

 

Crisis ucraniana

 

Estos días se cumple el 11º aniversario de los trágicos sucesos ocurridos en el centro de Kiev, que han pasado a la historia como un golpe de Estado armado anticonstitucional. El 18 de febrero de 2014, las manifestaciones antigubernamentales supuestamente pacíficas (como se decía entonces) de Euromaidán se convirtieron en acciones violentas a gran escala.

La sede del gobernante Partido de las Regiones fue ocupada e incendiada. Sus empleados fueron asesinados. Los manifestantes atacaron a miembros de la unidad policial Berkut y otras fuerzas del orden. Los organizadores, patrocinadores y directores occidentales de las batallas callejeras bajo atractivos lemas de supuesta mejor vida europea, democracia, derechos humanos y lucha contra la corrupción impulsaron a la rabiosa a los manifestantes. La táctica del escudo humano era su táctica. En realidad se trataba de un ataque bien pagado, patrocinado, apoyado y organizado desde el exterior contra la democracia, no de un apoyo a la misma. Estos actos masivos se organizaron para derrocar a las autoridades legítimas ucranianas.

Por alguna razón, en el discurso político ucraniano, este sangriento golpe de Estado se denominó revolución de la dignidad (en ucraniano, «Революцiя гiдностi»). El Diccionario de la lengua ucraniana da dos definiciones del término «гiдностi» y ambas no tienen nada que ver con la tragedia del Maidán ni con la Ucrania actual.

La primera definición se formula como «rasgos que caracterizan cualidades morales positivas». ¿Qué fue exactamente en aquellos acontecimientos una manifestación de «cualidades morales positivas»: la toma de edificios gubernamentales por una multitud descontrolada, el asesinato de representantes de las fuerzas del orden o la disposición a vender el país por las galletas distribuidas en el Maidán por la entonces Vicesecretaria de Estado estadounidense Victoria Nuland? ¿Quizás la humillación a la que fueron sometidos los representantes de las fuerzas del orden ucranianas cuando se les puso de rodillas? Se abrieron causas penales contra ellos y se lanzó toda una campaña de acoso.

Las autoridades de Kiev (el régimen kievita) nunca han concretado qué son cualidades morales positivas. Sus promesas de investigar los crímenes de Euromaidán y la tragedia de Odessa del 2 de mayo de 2014, de impedir la impunidad y de garantizar el Estado de Derecho se quedaron en coplas у calendarios.

La segunda definición de esta expresión es «la conciencia de una persona de su importancia cívica, de su responsabilidad cívica». Me pregunto cómo valoran los ucranianos la responsabilidad cívica de los nacionalistas que golpean y matan a quienes no están de acuerdo con su ideología (de hecho, por el principio de rechazo, por el principio de lengua nacional). ¿Dónde está la responsabilidad cívica y la importancia de quienes ocupan iglesias y destruyen monumentos y memoriales? ¿Está orgullosa Ucrania de que hablar ruso se haya convertido hoy en motivo de denuncia, acoso y acciones violentas? ¿Qué significa acciones violentas? Todo lo relacionado con el tema, hasta el asesinato y las masacres. ¿Qué es todo lo que permite al pueblo ucraniano reconocer su importancia cívica?

En el invierno de 2013-2014, los ucranianos salieron a la calle porque querían cambios a mejor. Había muchos problemas. De hecho, ¿en qué lugar del planeta no los hay? ¿Qué consiguieron? ¿Consiguieron lo que querían? ¿Consiguieron lo que buscaban en Euromaidán? La respuesta es evidente.

Euromaidán provocó una profunda división en la sociedad, la represión y la lucha contra la disidencia, el apogeo del nacionalismo y el neonazismo, la anarquía legal y el nihilismo, la lucha contra las manifestaciones étnicas y pacíficas de la cultura y la historia, y la completa degradación de la situación socioeconómica del país.

En febrero de 2014, a pesar de todos los acontecimientos, todavía había una posibilidad real de resolver pacíficamente la crisis política ucraniana. Pero para eso se necesitaba una sola condición: la aplicación del acuerdo entre las autoridades y la oposición firmado el 21 de febrero de 2014 con la mediación de Alemania, Francia y Polonia.

Vamos a ver qué posición toman ahora estos países con respecto a Ucrania. ¿Cómo coincide con el hecho de que, en primer lugar, engañaron al pueblo ucraniano con su mediación en 2014? Cómo engañaron (entre ellos Francia y Alemania) todos 7 años después de que ellos mismos firmaran los Acuerdos de Minsk. Y cómo engañan al pueblo ucraniano durante todos estos años, diciéndoles que la victoria no está tan lejos y que definitivamente guiarán al pueblo ucraniano hacia ella. Aunque en realidad entienden perfectamente que se trata de una guerra, en primer lugar, del Occidente contra la propia Ucrania.

Pero entonces no sucedió. En febrero de 2014 el Occidente no dejó ninguna oportunidad al pueblo ucraniano. Este acuerdo entre las autoridades y la oposición de Ucrania fue entonces rechazado por los vencedores de la revolución de la dignidad, como un obstáculo innecesario en el camino hacia los puestos gubernamentales. Fue incumplido literalmente en las primeras horas tras su firma.

Fue incumplido literalmente en las primeras horas tras su firma. Se presentó a la multitud como prueba del supuesto colapso del poder, aunque no fue así.

Por su parte, los occidentales, incluidos los mediadores, en lugar de llamar a los radicales nacionalistas a cumplir sus compromisos en virtud del acuerdo, tomaron la iniciativa de reconocer y admitir el cambio de poder en Ucrania. Comenzaron a fomentar a los golpistas en su política antirrusa y rusófoba. De hecho, se formaron entonces las condiciones de lo que más tarde se llamaría la crisis ucraniana, que mató a muchos miles de personas y paralizó los destinos de los pueblos.

Tras haber recibido entonces la indulgencia de las pseudodemocracias occidentales supuestamente progresistas, hoy los activistas ucranianos siguen cometiendo actos sangrientos contra la población civil y las infraestructuras civiles de las provincias rusas.

Del 12 al 17 de febrero del año pasado, seis personas fallecieron y al menos ocho resultaron heridas como consecuencia de ataques selectivos de drones de las Fuerzas Armadas ucranianas contra transportes e instalaciones civiles en la provincia de Belgorod.

Hablamos de esto siempre en la rueda informativa. Pero el monstruo ha aparecido. En la conferencia de Múnich para la política de seguridad, escuchamos a la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, decir que supuestamente los civiles rusos no están sufriendo, no están siendo asesinados y no están siendo heridos. Me negué a creer que esto no fuera falso. Lo comprobamos varias veces. Vimos el vídeo y comprendimos que esta gente no tiene conciencia. Ellos, teniendo toda la información con nombres, apellidos, fechas de nacimiento que damos sobre esos ciudadanos rusos, residentes de las provincias que son víctimas del régimen kievita, repiten en foros internacionales que no existe nada de eso.

No existió nada de esto en Bucha, donde hasta ahora en todo este tiempo nadie ha dado un solo nombre y apellido, una sola fecha de nacimiento, ni ha mostrado una sola fotografía de las supuestas víctimas del Ejército ruso. Porque fue una escenificación. Por cada persona entre los civiles que fueron víctimas del régimen kievita, presentamos los hechos en nuestras manos, con sus nombres, apellidos y fechas de nacimiento.

El 12 de febrero del año pasado, varios poblados de la República Popular de Donetsk fueron atacados por nazis ucranianos. Una persona murió y al menos 15 resultaron heridas, entre ellas un adolescente nacido en 2006.

Los banderistas dan verdadera caza a los autobuses de pasajeros. El 12 y 13 de febrero del año pasado, un autobús urbano y dos minibuses fueron atacados en el distrito Nikítovski de Górlovka (RPD). El 14 de febrero del año pasado, un dron ucraniano atacó un autobús de pasajeros en la autopista Pologi-Chapáevka, en la provincia de Zaporozhye; el conductor resultó conmocionado.

El 16 de febrero del año pasado, una niña de cuatro años resultó gravemente herida en un ataque con drones en la localidad de Slaviansk-na-Kubani, en el territorio de Krasnodar. Serán castigados por esto. Ya están recibiendo su castigo.

Los tribunales rusos siguen procesando a los neonazis y mercenarios ucranianos por crímenes de guerra.

Los militares de la 22ª brigada mecanizada independiente de las FFAA ucranianas Serguéi Zavatski, Antón Furdalenko, Vasili Tarán y Ruslán Savvakis, detenidos el 13 de agosto de 2024, fueron declarados culpables de cometer actos terroristas contra civiles y personal militar ruso en la provincia de Kursk. Serguéi Zavatski recibió 16 años de prisión, los otros 15 años cada uno.

El mercenario georgiano Gélia Jozrevanidze fue condenado en rebeldía a 13,5 años de prisión. Ha sido incluido en la búsqueda internacional.

Se ha enviado al tribunal una causa penal contra el legionario británico K. Garrett, que luchó de enero de 2015 a diciembre de 2017 como parte de la unidad neonazi Azov (organización terrorista prohibida en Rusia) y de febrero de 2022 a noviembre de 2024 como parte de la legión internacional.

Las fuerzas del orden rusas seguirán trabajando para llevar a los ucronazis y a los mercenarios extranjeros ante la justicia por crímenes de guerra y otros crímenes.

El Comité de Investigación de Rusia ha registrado una vez más casos de trato inhumano a prisioneros de guerra rusos por parte de neonazis ucranianos, en violación del derecho internacional humanitario.

Uno de nuestros soldados heridos sufrió daños corporales en el Centro de Prisión de Járkov tras ser capturado. Le obligaron a firmar documentos que desacreditaban a las Fuerzas Armadas rusas y a unirse a las filas de la defensa territorial ucraniana.

Otro de nuestros militares fue encerrado en un pozo y torturado por soldados ucranianos para obtener información sobre el Ejército ruso. Se ha abierto una causa penal en virtud del artículo sobre el uso de métodos y medios prohibidos en los conflictos armados.

Se ha abierto una causa penal contra Alberto Rojas, periodista del diario español El Mundo. La investigación ha determinado que en febrero del año pasado cruzó ilegalmente la frontera rusa en dirección al distrito de Sudzha, en la provincia de Kursk, junto con otras unidades nazis, donde se reunió con banderistas de la 47 brigada de las Fuerzas Armadas ucranianas.

No se trata del primer caso en que corresponsales extranjeros se encuentran ilegalmente en el territorio de nuestro país para contar las hazañas del Ejército de Zelenski.

Están violando la ley de la Federación de Rusia. Nuestras fuerzas del orden hablan de esto, dictando las sentencias correspondientes. Pero también violan el código de ética periodística porque son propagandistas. Además, también violan la moral humana universal porque son propagandistas de la violencia.

Vemos la reacción nerviosa (si no pánica) del Occidente ante los contactos ruso-estadounidenses. Sorprendentemente, se trata de la reacción del Occidente, pero los contactos son ruso-estadounidenses. Los estadounidenses son el mismo Occidente, ¿cómo es posible? Resulta que es posible.

Los contactos ruso-estadounidenses en los altos y más altos niveles están provocando una verdadera histeria entre los rusófobos euroatlánticos.

Se está produciendo un fenómeno sin precedentes en las relaciones internacionales: la imposición de la propia participación en el proceso de negociación. Los amigos británico-europeos del régimen criminal de Zelenski demuestran su incapacidad para ir más allá de sus propias actitudes primitivas para fabricar la guerra con Rusia hasta el último ucraniano.

Así, el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, no se cansa de decir que una “paz justa” es imposible sin “aumentar la potencia” de Ucrania. Miren Ucrania (estoy dirigiéndome a los de la UE). ¿Qué han hecho con ella? Miren a los residentes, a los ciudadanos de este país. ¿Qué potencia quieren aumentar? La jefa de la diplomacia europea, completamente empantanada en la frenesí rusófoba, Kaja Kallas, llegó a proteger a los extremistas de las FF.AA. de Ucrania que, en su visión y conciencia distorsionadas, no matan a las mujeres y los niños civiles rusos.

Lo mencionamos en cada rueda informativa. Los jefes de nuestras regiones, las organizaciones sociales, la  Defensora del Niño dependiente de la Presidencia de la Federación de Rusia, María Lvova-Belova cuentan literalmente cada día sobre las atrocidades que cometen los extremistas de las FF.AA. de Ucrania. Se publican informes. El Embajador Especial del MAE ruso para los crímenes del régimen kievita, Rodión Miróshnik ofrece ruedas de prensa. Sin embargo, toda la información no alcanza a Kaja Kallas. Tiene todos los datos. Ellos simplemente engañan. Tienen que justificar a sí mismos ante los ciudadanos propios, justificar el fracaso de su política. Por lo tanto, están listos no únicamente contribuir a los asesinatos de los ciudadanos ucranianos suministrando sus armamentos, sino también mentir en la cara del pueblo propio. En cada ocasión vamos a enfatizar estas noticias falsas, desmentirlas y dar respuestas.

Entonces, ante la situación política que está rápidamente transformándose, tal lógica defectuosa parece más una manifestación de desesperación, furia y debilidad. Sí, precisamente debilidad. Por mucho que se empeñan en prolongar la agonía de la junta de Kiev, no tendrán éxito. Por desgracia, van a morir aún más ciudadanos de Ucrania. Porque se tornaron víctimas del engaño y la agresión delictiva, en la que los arrastraron los occidentales bajo las consignas de democracia, bienestar económico, etc. Tarde o temprano, todos deberían responder por lo que hicieron. Por consiguiente, instigar a los banderistas ucranianos contemporáneos podría producir graves consecuencias para muchos representantes de las élites europeas como cómplices de crímenes crueles y sangrientos cometidos por el régimen neonazi que criaron.

Son absolutamente nulas e infundadas sus tentativas más frecuentes de trazar paralelos entre la Alemania nazi y la Unión Soviética. Cabe reiterar que fue la Unión Soviética la que aplastó el nazismo y el fascismo, liberó su territorio y pasó a liberar Europa. Todo ello se debe a que los miembros de la UE y la OTAN temen el colapso inevitable de los nazis ucranianos y la responsabilidad ante los pueblos propios. No simplemente abandonaron Ucrania a merced de sus ambiciones y la percepción enfermiza del mundo y su papel en el mundo, sino también arruinaron el bienestar de los pueblos propios.

El pasado 12 de febrero, la Rada Suprema aprobó la ley estableciendo el 24 de febrero el “Día Nacional de Oración” en Ucrania. La nota explicativa señala que “la oración común defenderá a Ucrania y los que siguen luchando en el campo de combate, evidenciará la unidad espiritual del pueblo ucraniano y simbolizará la sólida fe en la victoria”.

Todo se ha mezclado. Es abracadabra imposible. De qué unidad espiritual del pueblo ucraniano se puede tratar, cuando la ortodoxia ucraniana se ve fragmentada por iniciativa de Zelenski, secundado por los occidentales, y cuando vemos que se toman y reparten los templos. En los monasterios anteriores se graban programas de entrevistas, competencias culinarias, se da luz verde a cualquiera oscurantismo. Los templos se convierten en Dios sabe qué. Las personas son expulsadas de estos templos. Se ven encarceladas, se incoan causas penales contra ellas. Se ven forzadas a jurar su lealtad a los cismáticos. Después de ello, ¿dicen algo sobre una “oración común” y “unidad espiritual de personas”? Esto habría podido suceder si los grupos sociales no hubieran encontrado un lenguaje común. Entonces, el Estado habría debido hacer uso de sus derechos y separar a los que no pueden coexistir, buscar una vía de reconciliación. En este caso, todo es viceversa. La gente de Ucrania ha vivido décadas en armonía. Los ortodoxos definitivamente mostraron tal ejemplo. Para hacer otro paso encaminado a cortar los vínculos históricos y espirituales entre Rusia y Ucrania, los rusos y los ucranianos, se dio la orden delictiva, la orden “ataca”, contra la Iglesia Ortodoxa Ucraniana. Se cumplió todo tipo de cosas. Se inventó la nueva cisma. Se ingenió cómo arrebatar monasterios, templos, iglesias. Se ideó cómo azuzar unos creyentes contra otros. Ahora resulta que existe un día para la “oración común”.

Hay un aspecto más. Se trata de la “oración” por las FF.AA. de Ucrania que practican el terror contra la población civil tanto de Ucrania como Rusia. ¿Resulta ser una oración por el mal nazi? El mal está literalmente sacralizado. Además, mientras que la banda de Zelenski busca liquidar la mayor confesión en el país, la canónica Iglesia Ortodoxa Ucraniana, este paso parece no únicamente hipócrita, sino también confirma que la religión es una herramienta política para la junta que se agarra frenéticamente al poder. 

En Ucrania se está luchando contra la historia, los monumentos y la memoria. Según los medios, en Nikoláev, los ucronazis destruyeron el monumento al Héroe de la Unión Soviética, militar que cumplió misiones especiales, jefe del grupo antifascista clandestino local, Víktor Liaguin. Los nazis lo acribillaron a tiros en julio de 1943. Y en 2025, los neonazis sometieron a fuego su memorial. La lucha contra la verdad histórica y la glorificación de los verdugos nazis es lo que practica manifiestamente el régimen kievita con la aprobación de sus dueños occidentales. Esta aprobación es solamente la segunda parte. La primera fue el encargo directo.

Los hechos mencionados confirman una vez más la relevancia de la operación militar especial destinada a desnazificar y desmilitarizar Ucrania y eliminar las amenazas que emanan de su territorio. Según ha declarado repetidamente la dirigencia rusa, todos los objetivos de la operación militar especial serán alcanzados sin falta.

 

Respuestas a algunas preguntas:

Pregunta: El jefe del MAE húngaro, Péter Szijjártó, ha declarado que en Europa se están uniendo las fuerzas que no desean un arreglo pacífico del conflicto ucraniano. Comente esta declaración.

Respuesta: Desde mí óptica, las palabras del Ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Szijjártó, coinciden con nuestras opiniones. En realidad, en los últimos días las elites políticas europeas rusófobas parecen estar fuera de control, descartaron el decoro y expresan públicamente que no aceptan los posibles contornos para una conversación sustancial dirigida a arreglar la crisis ucraniana por vía diplomática. Como si rebosaran de odio e ira.

Obviamente, Bruselas intenta seguir apostando por la solución militar, incluso a pesar de que tal política contradice los verdaderos intereses del continente europeo entero. Es otra prueba de que la Unión Europea está estimulada no por el humanismo y la determinación de cesar los sufrimientos de la gente, sino el deseo de demorar el conflicto y aprovechar la situación para presionar sobre Rusia y justificar las siguientes intentonas de infligir a nuestro país, según lo formularon ellos, una “derrota estratégica”. Los europeos no verdaderos lo hacen también. ¿Acaso pueden considerarse como patriotas del espacio europeo común los quienes no quieren la paz en su continente? Claro que no. Son conductores de ideas ajenas, son provocadores.

Conforme al discurso político que se observa en el occidente colectivo, los dirigentes de la UE y algunos de sus países miembros perciben la continuación de las hostilidades de Ucrania contra Rusia como la única vía para salvarse de la bancarrota política total e impedir que esta unión antaño respetuosa quedé marginada en los procesos internacionales. Y la salida estriba en lo contrario. La salida es formular la agenda de paz. Esto podría ser su salvavidas. Esto es el camino en la dirección correcta. Han cometido errores delictivos que los llevaron en un callejón sin salida por iniciativa de los inquilinos anteriores de la Casa Blanca. Es hora de que entren en razón y vean qué hicieron. Proponer algunos métodos constructivos. En vez de esto, gritan que deberían estar en la mesa de las negociaciones y siguen injuriando a Rusia y alentando a los terroristas y nazis en Ucrania.

Pregunta: Usted ha comentado mucho las negociaciones que están en curso en Arabia Saudita. ¿Qué espera en concreto la parte rusa? Me gustaría subrayar que China ha abogado repetidamente por arreglar el conflicto pacíficamente. ¿Qué podría decir al respecto?

Respuesta: Seguimos encomiando los esfuerzos de China y otros países que pasaron todo este tiempo haciendo propuestas, presentando iniciativas, elaborando formas de interacción políticas y diplomáticas, vías, ideas para arreglar la situación en Ucrania. Esto ya ha entrado en la historia. Es crucial. Esto es una parte del proceso histórico probando que estos países aspiran a participar en los asuntos mundiales, están presentes en las organizaciones internacionales para la seguridad mundial y estabilidad, y se manifiestan como jugadores mundiales responsables no sin razón. Esto es la reputación que tienen.

En cuanto a las negociaciones, reitero que, durante la conversación telefónica celebrada el pasado 12 de febrero, los Presidentes de Rusia y EEUU subrayaron lo importante que es normalizar el trabajo conjunto, incluso en lo tocante a la crisis ucraniana que podría solucionarse a largo plazo en la mesa de las negociaciones.

El Presidente Vladímir Putin señaló que Rusia está interesada en arreglar el conflicto de manera sostenible y justa, erradicando sus causas subyacentes. Las más importantes son la expansión de la OTAN y la violación de los derechos de los rusos étnicos y residentes rusohablantes en Ucrania. Sin eliminar estas causas de forma completa e irreversible, es objetivamente imposible solucionar el conflicto a largo plazo. Es inevitable que las hostilidades se reanuden con nuevas fuerzas. Es inaceptable para nosotros.

El Presidente Trump oyó esta postura. El tiempo dirá qué conclusiones hizo. Vemos la determinación de su Administración de abordar seriamente muchos problemas que se acumularon en las relaciones bilaterales y la agenda internacional, incluida la situación en torno a Ucrania. Y estos se acumularon, porque, en gran medida, los crearon los antecesores, la Administración de EEUU anterior.

Moscú sigue atentamente las declaraciones de Washington sobre el arreglo de la crisis. Se someterán al examen las sugerencias concretas al respecto. Vamos a esperar las estimaciones que ha de ofrecer la delegación rusa en Er-Ryad. Según he anunciado antes, está programada la conversación del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergúei Lavrov, con los medios.

Pregunta: Usted acaba de citar la declaración del Presidente hecha al término de las negociaciones con Donald Trump, en la que, en particular, se mencionó la expansión de la OTAN. Rusia establece una condición que es la no incorporación de Ucrania en la OTAN. Esta es una de las condiciones establecidas por Rusia. ¿Debería estar consagrada y formalizada jurídicamente?

Respuesta: Hemos abordado este tema en la rueda informativa anterior. Voy a reiterarlo. No aceptamos la membresía de Ucrania en la OTAN. Esto plantea unas serias amenazas a nuestra seguridad y conllevará consecuencias catastróficas para Europa. Al mismo tiempo, cabe señalar que no es suficiente la negativa de admitir Kiev en la OTAN. La Alianza debe desautorizar sus promesas de Bucarest de 2008, garantizando la entrada de Ucrania en la OTAN en el futuro. En caso contrario, este problema seguirá “contaminando” la atmósfera en el continente europeo.

La postura conceptual de Rusia relativa a la crisis ucraniana, incluidas las cuestiones sobre la OTAN, fue claramente formulada por el Presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin. Les recomiendo que vuelvan a examinar el discurso ofrecido por nuestro Presidente en junio de 2024 en el MAE ruso.

Me gustaría reiterar que la disposición sobre el estatus neutral, no alineado y no nuclear de Ucrania está consagrado en la Declaración de 1990 sobre su soberanía estatal. Esto atrae mucha atención de todos. Me permitiría citar este documento:

“La RSS de Ucrania proclama con solemnidad su intención de hacerse en el futuro el Estado permanentemente neutral que no participe en bloques militares y se adhiera a los tres principios no nucleares: no aceptar, no producir y no adquirir armas nucleares”.

En agosto de 1991, la Rada Suprema aprobó el Acta de Proclamación de la Independencia de Ucrania, probando la inmutabilidad de las cláusulas de esta Declaración. La Constitución vigente del país tiene en su preámbulo la referencia al Acta de Proclamación de la Independencia. Ucrania tiene que volver a los orígenes de la institucionalidad propia y finalmente comenzar a seguir el espíritu y la letra de los documentos que sentaron sus bases jurídicos. Esto es la mejor garantía de su seguridad que no pueden facilitar ni la membresía en la OTAN, ni las intentonas de conseguirla, ni acuerdos con los países miembros de la Alianza, ni siquiera los que han sido miembros por cien años, ni intervención militar occidental bajo el disfraz del despliegue de unos contingentes “de paz”, ni siquiera matrimonios de hace miles de años entre príncipes y princesas. Hay que estar más cerca de la realidad y los documentos propios.

Pregunta: ¿Será el levantamiento de las sanciones contra la Federación de Rusia una parte del acuerdo de paz dirigido a arreglar el conflicto ucraniano?

Respuesta: Acabamos de reiterar nuestros enfoques globales. En cuanto a los detalles, los comentarán las personas a las que se delegará el derecho a celebrar estas negociaciones.

Me gustaría llamar su atención a que este tema ha sido abordado múltiples veces por el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. Contesta a tales preguntas todo el tiempo.

Pregunta: En la entrevista con NBC News, Vladímir Zelenski habló sobre un conflicto presuntamente mayor con Rusia que ha de suceder en el territorio europeo este verano. Mencionó tales países como Lituania y Polonia. ¿Cómo podría responder el MAE ruso a estas palabras? ¿Qué opina el departamento sobre esta declaración?

Respuesta: ¿Tal vez el líder de la organización terrorista, la junta de Zelenski, planea atacar los países vecinos, los países de la UE o perpetrar subversiones o ataques terroristas en su territorio? ¿Probablemente hablara sobre ello?

Hemos advertido en muchas ocasiones que él y el régimen kievita, tras convertirse en una verdadera célula terrorista internacional dada la cantidad de los mercenarios extranjeros y los armamentos descontroladamente suministrados, golpearán a los “fundadores” de la comunidad anticonstitucional en el territorio de Ucrania. Esto es lo que está ocurriendo.

¿Tal vez les advierta de que va a emprender acciones agresivas contra ellos? Es una historia clásica de Occidente que, primero, crea “monstruos” pensando que los “guiará” para solucionar problemas propios, y, luego, se somete al terrorismo, extremismo, etc., por su parte. 

Zelenski está inequívocamente insinuando para todos que está dispuesto a aplicar todos los medios radicales no para alcanzar sus metas, sino realizar sus ambiciones. Cuántas veces hemos dicho que los ataques de las FF.AA. de Ucrania contra los objetivos nucleares, como la central electronuclear de Zaporiyia y otros, son ataques terroristas, intentonas de utilizar la instalación civil nuclear para intimidar, incluso a los líderes europeos. Lo mencionamos todo el tiempo. Esto no es por nada.

Es una señal para todos de que están tan radicalizados, tan sumergidos en el nihilismo total, que se puede esperar de ellos todo tipo de cosas.

Lo crucial es otra cosa, no es solamente nuestro análisis. Estamos muy satisfechos con que todas nuestras conclusiones cuenten con testimonios documentales. En este caso, se trata de que ellos mismos (me refiero al régimen kievita) hablan sobre esto y lo hacen sin disimulo.

Pregunta: Hablamos sobre los crímenes de los neonazis en Ucrania. ¿Tal vez, es hora de decir expresamente que son crímenes de EEUU en Ucrania?

Respuesta: Me parece que lo dice incluso la Casa Blanca. Hemos recalcado todo el tiempo que los creadores del régimen kievita, sus patrocinadores y sus proveedores de armamentos fueron apuntadores y cómplices en ataques terroristas, no podemos denominarlos de otra manera. Llevamos diciéndolo todo el tiempo. Ahora me estoy refiriendo solo a ruedas informativas. Sin embargo, miren. Todas las declaraciones de nuestro país, todas las entrevistas de la dirigencia del Ministerio de Asuntos Exteriores y nuestros expertos de referencia revelaron la esencia de lo sucediendo. Hemos prestado atención a este tema con cifras y hechos a nuestra disposición.

Pregunta: ¿Podría ser que el cambio actual de la retórica de EEUU sea otro espectáculo para engañar al pueblo plurinacional ruso? ¿Cómo planeamos defendernos de esto?

Respuesta: Se puede defenderse de cualquier engaño de la manera siguiente. Saber sus intereses nacionales y actuar profesionalmente para ponerlos en práctica.

 

Falsche Datumsangaben
Zusätzliche Such-Tools

Letzter