13:24

Excerpta de la rueda informativa ofrecida por la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, al margen del Foro Económico Oriental, Vladivostok, 4 de septiembre de 2024

1621-04-09-2024

Crisis ucraniana

 

Vemos qué ocurre en Ucrania en la estructura del Estado, como lo habría dicho antes. Al tener presente el hecho de que quede poco del régimen institucional ucraniano, apenas es posible tipificarlo como régimen institucional. Vamos a denominarlo una esfera política. Regresaremos al tema sin falta.  

Vamos a empezar con las tentativas de Ucrania de levantar las restricciones a los ataques contra Rusia. El régimen kievita y sus patrocinadores occidentales siguen encolerizándose en busca de infligirnos la notoria “derrota estratégica”. Mientras que la situación en el frente va empeorándose para las FF.AA. ucranianas, la junta de Kiev ha comenzado a promover un “plan de victoria” (en su lugar lo habría formulado de manera más cercana a la realidad, es decir, un nuevo “plan de desastre”) y solicita al Occidente que levante las restricciones para ataques a Rusia con armas de largo alcance. El Ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, incluso entregó a los patrones estadounidenses una lista de blancos en el territorio ruso. Esta actividad del régimen de Zelenski no tiene contacto con la realidad y pone de relieve que no se apiadan ni de sus ciudadanos ni las personas a las que arrastraron a las FF.AA. ucranianas. Tampoco les interesan el futuro del país, la seguridad regional y mundial. Hacen todo lo que lleva a una mayor escalada de la actividad terrorista de propias unidades neonazis que es peligrosa para el mundo entero.

Vemos el explícito involucramiento de Occidente en el conflicto ucraniano. El Occidente colectivo es literalmente el cliente principal y el instigador de la agresión militar del régimen kievita y manifiesta de manera cada vez más flagrante y descarada su expresa participación como parte interesada. Solo hace poco tiempo oímos aseveraciones acerca de que su básico objetivo (y, en esencia, el único) fue apoyar al régimen kievita en su camino hacia la democracia. Como si respaldaran a Kiev exclusivamente en la lucha por la libertad propia y seguridad. Ahora, las exhortaciones de Occidente son tan flagrantes que son en sí mismas una clara amenaza.

El pasado 31 de agosto, hablando con los medios alemanes, el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, secundó decididamente la aventura de Kursk de Zelenski, solidarizándose con los argumentos del denominado Presidente ucraniano (en el sentido literal de la palabra) sobre el establecimiento de una “zona colchón” en el territorio fronterizo ruso. No sé qué tuvieron en mente. Tal vez tumbas de los ucranianos que serán matados allí. Es obvio el cinismo y la actitud absolutamente sórdida del régimen kievita hacia sus ciudadanos. ¿Qué es la “zona colchón” de Zelenski en las áreas fronterizas rusas? ¿Se intenta protegerse de alguna manera con cadáveres de los ucranianos matados? ¿De qué habla? Hay que pormenorizar el tema. Los que pronuncian tales cosas deberían ir hasta el final en sus enunciaciones. Incluso Jens Stoltenberg. Entonces, que no tengan vergüenza y expliquen a los ciudadanos de Ucrania, a los que literalmente habían arrastrado por la fuerza denominándolo “movilización ucraniana”, qué quieren decir con “zona colchón”.

Aparte de esto, Jens Stoltenberg ofreció sin pestañear la fundamentación falsamente jurídica de esta invasión ilegal, presentándola de tal manera como si hablara sobre el “derecho de Ucrania a la legítima defensa” que “no termina en la frontera”. Por alguna razón, Jens Stoltenberg no comenta el derecho a la legítima defensa de los residentes de Donbás y, ahora, de otras regiones rusas que se someten a ataques terroristas del régimen kievita neonazi. Aun cuando tenga problemas con geografía y lógica, el enfoque ha de ser sistémico.

El pasado 29 de agosto, en Bruselas, en el marco de la reunión oficiosa de los cancilleres comunitarios con el Ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmitri Kuleba (fue su título antes, ahora se informa que ha presentado su dimisión), el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, alabó a Kiev por “gran valentía estratégica” que la capital ucraniana, según el diplomático, mostró al iniciar la ofensiva contra la provincia de Kursk.

¿Qué parece? Primero, son citas de los nazis del Tercer Reich que metieron a los niños en las Juventudes Hitlerianas y, de este modo, les agradecieron su abnegación. Luego, la lógica semejante había en las palabras de los occidentales y miembros de la OTAN sobre las personas por las que apostaron dentro de varios países para efectuar golpes de Estado (sin embrago, las abandonaron después).

Josep Borrell invitó a cancelar todas las limitaciones al uso de armas europeas impuestas a las FF.AA. ucranianas para que asesten golpes hacia el interior del territorio ruso. Según el “guardia del jardín paradisíaco” que se va de su cargo, la parte ucraniana no simplemente puede, sino que debe utilizar plenamente los armamentos.

Todas estas personas, o sea Josep Borrell, Ursula von der Leyen, Joe Biden, Y Antony Blinken, solían estimular a Ucrania con preocupación por su futuro brillante, los Derechos Humanos y procedimientos democráticos. Ahora, el factor humano ha desaparecido misteriosamente de su retórica. En sus exhortaciones actuales no hay ni una sola palabra sobre personas ni sus derechos. Solo queda la denominada narrativa occidental que estriba en la derrota de Rusia. Ya no se trata de personas ni democracia en Ucrania.

La idea insensata de permitir el terrorismo contra nuestro país fue secundada por varios participantes de este aquelarre, o sea los ministros de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, Polonia, Francia y los regímenes bálticos. Los políticos de la UE se niegan a pensar con sensatez y visión a largo plazo por beneficios políticos momentáneos e intentando complacer a EEUU. Pierden el sentido de la realidad y no piensan absolutamente en los riesgos de una peligrosa escalada del conflicto ni siquiera en relación con intereses propios. Ya no se trata de Ucrania ni sus ciudadanos, olvidaron a ellos hace mucho tiempo.

Nos gustaría volver a avisar a los políticos irresponsables de Europa y allende el océano. En caso de que el régimen kievita haga pasos agresivos correspondientes, Rusia responderá de inmediato (lo que se puede observar en estos días), y la respuesta será sumamente dolorosa.

Los ucronazis siguen emprendiendo bárbaros ataques contra la población civil de Rusia. No son simplemente operaciones militares, sino ataques terroristas y actos de extremismo.

El pasado 28 de agosto, en la provincia de Zaporiyia, las FF.AA. ucranianas lanzaron un dron dotado de carga explosiva contra un coche civil. Un niño murió en el sitio, cuatro personas recibieron heridas.

El pasado 29 de agosto, cinco drones ucranianos impactaron un hospital en la provincia de Jersón, lesionando a una enfermera.

El pasado 29 de agosto, un militar ruso compartió con los medios las pruebas espeluznantes de cómo los ucronazis habían acribillado a tiros a niños de entre 10 y 12 años de edad en la localidad de Málaya Loknia, la provincia de Kursk (les dispararon en la espalda).

¿Recuerdan cómo se burlaron Occidente y todos los promotores de la idea liberal de los contenidos sobre el niño crucificado? ¿Recuerdan cómo dijeron que no había podido suceder tal cosa, que todo fue una fantasía? ¿Cuántos niños ya fueron crucificados en Ucrania y Donbás? ¿No quiere alguien de los reidores contar la cantidad? ¿O solo notan las cosas a las que pueden agarrarse con sus fines propagandísticos? Y no significan nada para ellos los hechos, la verdadera aflicción y sufrimientos humanos. Este es el precio de la retórica que aparentemente se basa en los “Derechos Humanos” y su preocupación por la democracia. Niños mueren todo el tiempo. Pero a Occidente no le perturban estos niños moribundos. Le perturban unos niños “abstractos” que, según se alega, fueron secuestrados por Rusia y, por esta razón, la Corte Penal Internacional emitió las órdenes correspondientes. Son los niños “abstractos” los que deberían recibir asistencia, los derechos, y el derecho al futuro, de los cuales ha de proteger, y, según opina Occidente, los niños concretos y vivos no necesitan esta asistencia y protección de los Derechos Humanos.

Eso recuerda el famoso cuento de hadas sobre un ruiseñor y una rosa. La princesa tenía mal genio, rechazó la flor de verdad, poniendo una mueca de asco y sorprendiéndose de que eran de verdad. Se parece mucho a la postura de Occidente con respecto a adultos y niños que mueren de verdad, sufren de verdad, se convierten en minusválidos y sobreviven, lo que se dice a pesar de los pesares. “Vaya, dice Occidente y sus organismos encargados de la defensa de los derechos humanos, si son de verdad.”

Han aparecido en los medios las imágenes de la ejecución de habitantes ancianos de dicha localidad por los seguidores de las ideas de Bandera. La gente estaba reunida en la plaza para ser evacuada. En Málaya Loknia fueron víctimas de las tropas ucranianas cerca de 10 personas.

Se ha recibido el terrible testimonio de un habitante del distrito de Sudzha que sobrevivió de milagro al ataque con ametralladora lanzado contra los ucranianos a un coche civil. Durante el intento de evacuación perdió la vida una mujer embarazada y dos niños pequeños. ¿Dónde están los funcionarios europeos? ¿Y los representantes de los organismos encargados de la defensa de los derechos humanos? ¿Ha cambiado alguien la foto de su perfil para honrarles? ¿Quizás una vela virtual en su memoria? ¿Se ha teñido de los colores de la bandera rusa u otro símbolo ruso alguna instalación cultural o arquitectónica? Por supuesto que no.

Cada vez mayor número de los neonazis ucranianos hechos prisioneros confirman que dichas salvajadas se cometen después de que el mando se lo ordene. No son simples actos de deshumanización de la gente que demuestran de esta manera su crueldad, sino indicaciones hechas de manera deliberada. Lo mencionó Piotr Poroshenko que todavía en aquellos momentos le amenazaba a la gente con llegar a tener un futuro mutilado, si no apoyaban las ideas del régimen kievita y se empeñaban en conservar su identidad cultural. Lo dijo tal cual: “Estaréis sentados en los sótanos y nunca tendréis los mismos derechos a tener bienestar de los que gozará la gente leal al régimen kievita”. Lo mismo decía Vladímir Zelenski, de rodillas en un estadio, supuestamente pidiendo perdón por los crímenes de sus antecesores. ¿Acaso se podía imaginar alguien, cómo acabarían evolucionando las cosas, aunque muchos lo sabían y lo avisaban?

El pasado 30 de agosto, las FF.AA. ucranianas atacaron a disparos la ciudad de Bélgorod y la provincia de Bélgorod con municiones de racimo disparadas con un sistema de lanzamisiles múltiple con el significativo nombre de Vampire. Resultaron muertas 5 personas, decenas fueron heridas, entre ellas, menores de edad. Fueron causados daños a numerosos bloques de pisos y viviendas unifamiliares, así como de instalaciones civiles y coches. La parte rusa apeló a la Secretaría de la ONU y a otras organizaciones internacionales encargadas de la defensa de los derechos humanos, exigiendo que fuera condenado este cínico y sangriento atentado. Sus organizadores y ejecutores serán establecidos y procesados. El régimen kievita tiene las manos manchadas de la sangre de los civiles rusos que será un cargo de conciencia para los patronos occidentales de Kiev que le abastecen de armamentos e información táctica. Ello vuelve a confirmar que hace falta dejar de nutrir con armas al grupo delictivo encabezado por Zelenski, necesidad de lo cual fue anunciada en la reunión temática del Consejo de Seguridad de la ONU convocada por nuestra iniciativa el pasado 30 de agosto.

El pasado 1 de septiembre, el régimen de Zelenski intentó lanzar el ataque más masivo a 15 provincias rusas. El sistema de defensa antiaérea interceptó y destruyó 158 DRONes de diferente tipo.

El pasado 2 de septiembre por la mañana, el grupo delictivo de Kiev volvió a cometer un terrible crimen, lanzado un ataque premeditado con misiles contra una de las guarderías de Bélgorod. Afortunadamente, no hubo víctimas. Las autoridades locales habían tomado medidas preventivas, suspendiendo las labores de los centros de educación infantil y colegios en los barrios peligrosos de la ciudad. Entre dichas entidades se encontraba la guardería destruida por los seguidores de las ideas de Bandera.

¿Por qué el régimen de Zelenski intentó lanzar el ataque más masivo precisamente los días 1 y 2 de septiembre? En primer lugar, porque estos días se celebra el Día del Conocimiento y los niños del todas las edades empezaron su curso escolar. Son ellos el blanco principal del régimen kievita y eso es terrorismo. Recordemos el Cáucaso del Norte. Occidente decía entonces que estábamos enfrentados a gente que luchaba por los derechos humanos, por la libertad y por la democracia. En realidad, estos “luchadores por la democracia” que eran financiados con fondos occidentales se dedicaban a acribillar a balazos a los niños y lo hacían de todas las formas habidas y por haber. Recordemos los atentados cometidos en un colegio de Beslán y en el centro teatral de Dubrovka, adonde las familias vinieron, en primer lugar, con los niños.

El pasado 3 de septiembre, DRONes ucranianos atacaron una iglesia y unas instalaciones sociales situados en la localidad de Grúzskoye en la provincia de Bélgorod, arrojándoles de manera deliberada artefactos explosivos. En la iglesia se encontraban en aquellos momentos 10 personas, parroquianos y empleados. Como resultado, el párroco sufrió una lesión por onda expansiva.

Todos estos crímenes corren a cargo del régimen kievita y de sus patronos occidentales. Los órganos de mantenimiento de orden público rusos están recopilando un sumario para cada uno de ellos. Todos los implicados serán procesados, tal y como lo estipula la legislación vigente.

Los neonazis ucranianos, muchos de los cuales recibieron preparación en Alemania, habrían de acordarse de la Historia de la Gran Guerra Patria y la triste suerte que corrieron sus antecesores ideológicos, los nazis alemanes y los colaboracionistas. Supuso la derrota para ellos y fue decisiva para la liberación de Ucrania la operación Leópolis-Sandomir llevada a cabo por el Ejército Rojo. El pasado 29 de agosto celebramos su 80º aniversario de su glorioso fin. Precisamente en estas fechas, los seguidores de las ideas de Bandera se estaban preparando para lanzar ataques contra las instalaciones sociales de la provincia, donde los bisabuelos de los alumnos de hoy arriesgaron sus vidas por las futuras generaciones

En aquella época, los habitantes de la provincia de Leópolis les estaban recibiendo a los soldados rusos con flores y lágrimas de alegría en los ojos. Su alegría fue auténtica. Durante los años que habían pasado en la ocupación tuvieron que superar muchas cosas y sufrir enormemente por culpa de las tropas hitlerianas y, en primer lugar, de los colaboracionistas que a veces se comportaban con más crueldad que los alemanes. Tan solo en Leópolis y la homónima provincia los verdugos nazis les quitaron la vida a cientos de miles de personas, entre ellas, ancianos, mujeres y niños. Hoy, en la provincia de Kursk podemos ver casi el mismo estilo odioso en los modernos neonazis ucranianos y los mercenarios extranjeros unidos a sus filas.

El 1 de septiembre se cumplieron también 85 años desde el inicio de la Segunda Guerra Mundial, es otro motivo para los que durante todos estos años apoyaron al régimen kievita se pongan a pensar en las lecciones que nos enseña la Historia.

Se sigue trabajando en procesar a los criminales de guerra que están al servicio del régimen kievita. El pasado 28 de agosto, el Juzgado de Lefórtovo de Moscú autorizó la entrada en prisión preventiva de los mercenarios colombianos Alejandro Ante y José Aaron Medina Aranda detenidos por los órganos de mantenimiento de orden público venezolanos y extraditados a Rusia. Los cargos formulados contra los detenidos fueron la participación en las acciones bélicas contra Rusia del lado de las FF.AA. ucranianas. Durante el registro, les fueron encontrados documentos que confirmaban sus actividades delictivas y uniforme militar con los símbolos del batallón neonazi Karpátskaya sech.

Ese mismo día, la Fiscalía de la República Popular de Donetsk aprobó la sentencia dictada contra el ex diputado del Parlamento de Letonia, Juris Jurass, por haber participado en las acciones bélicas del lado de Ucrania en calidad de mercenario entre septiembre de 2022 y junio de 2024. Merece la pena señalar que publicaba en Internet noticias falsas sobre la masacre de Bucha, de los que se les acusó a los militares rusos. Sin embargo, no fue testigo presencial de los mismos. Se ha declarado contra el acusado una orden de busca y captura.

Se vuelve a hacer constar la presencia ilegal de representantes de los medios en la provincia de Kursk. Se entiende bajo la presencia ilegal el hecho de no tener ciudadanos de otros países visados rusos ni acreditación para las actividades periodísticas en el territorio de Rusia. La nueva filtración propagandística de un infractor de este tipo, Tom March, fue hecha el pasado 24 de agosto en el recurso informativo Daily Beast que transmite el mensaje ucraniano de que Rusia supuestamente ha abandonado “a su gente y a su tierra” y se citan las palabras de los militares ucranianos que indican que Bélgorod, Briansk y Kursk le pertenecen a Ucrania. Estos materiales provocaron, en primer lugar, una avalancha de comentarios de protesta y una reacción instantánea por parte de los órganos de mantenimiento de orden público. Estamos reaccionando de manera operativa acerca de los autores de estos materiales, encargándose los organismos competentes de establecer su paradero y sus contactos en un momento concreto.

Dada esta circunstancia, me gustaría volver a alertar a los medios extranjeros de que la presencia no autorizada de su personal en el territorio de nuestro país es un hecho penable con la cárcel. Diría incluso que su aparición en compañía de estos neonazis descabellados que representan a las FF.AA: ucranianas ha de ser analizada minuciosamente por los órganos de mantenimiento del orden público, siendo evaluada si posible implicación en los crímenes de guerra.

Occidente continúa no solo enviando armas al régimen kievita, sino guardando silencio hipócrita acerca de los crímenes cometidos en la esfera humanitaria contra la democracia, los derechos humanos y el pluralismo tan venerados en los países occidentales. Tampoco se dice nada acerca de la aprobación por el régimen de Vladímir Zelenski de una salvaje Ley que se propone eliminar a la canónica Iglesia Ortodoxa Ucraniana. En general va contra la religión ortodoxa canónica en el territorio de Ucrania. Los derechos de los creyentes están siendo menoscabados de una manera flagrante en el territorio ucraniano, atentándose burdamente contra la libertad de religión. Dicha circunstancia no le preocupa a nadie ni en Europa ni en EEUU. Dicha política de doble rasero salta a la vista aún más, con las reacciones de algunos medios occidentales, representantes de los círculos sociales, políticos y religiosos, como telón de fondo.

Así, la revista National Review ha señalado con razón que las medidas represivas de Kiev con respecto a la Iglesia Ortodoxa Ucraniana no solo estropean la imagen de Ucrania, sino que provocarán una cisma religiosa en su sociedad. Me parece un criterio muy acertado en todo, menos un punto: la sociedad ucraniana ya está dividida y ahora ello está fijado a nivel legislativo. En una investigación llevada a cabo por la revista American Conservative, se indica de manera convincente, en base a los datos analizados, que las infracciones sistémicas de los derechos de los parroquianos ortodoxos por parte de Kiev no empezaron en febrero de 2022, sino en 2018 e incluso antes. Se subraya especialmente el papel de los medios ucranianos que contribuyen a la intolerancia con respecto a los sacerdotes de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana.

Al mismo tiempo, a pesar de que la ONU ha recogido casos de infracciones de los derechos de la iglesia canónica, también vía ponencias del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Washington se empeña en pasarlo por alto. Sería comprensible, si Washington desatendiera por completo el tema en cuestión, allegando a que es asunto de los propios creyentes y defendiendo a las instituciones no gubernamentales no destacara ninguna esfera concreta. En realidad, el Departamento de Estado y la Casa Blanca, en el marco de la defensa de los derechos y las libertades religiosas, no solo presta su atención, sino que trabaja de manera profesional con el tema en cuestión por medio de informes y creación de instituciones públicas especializadas que son financiadas con fondos estadounidenses. Sin embargo, precisamente esta situación flagrante está fuera de su foco de atención, a pesar de que periodistas estadounidenses están cubriendo los mencionados acontecimientos y de que la ONU ha empezado a recoger dichos casos. Merece la pena señalar también los documentos que vamos haciendo públicos. No son desmentidos por nadie, dado que contienen datos, cifras, nombres, imágenes y enlaces concretos.

La condescendencia demostrada por Washington con respecto a Kiev en los asuntos religiosos no hace sino reforzar la sensación de impunidad del régimen de Vladímir Zelenski. Los medios controlados por Kiev están transmitiendo la ideología neonazi, aduciendo datos falsos sobre el supuesto apoyo que la mayoría de los ucranianos brinda a la prohibición de la Iglesia Ortodoxa Ucrania. En condiciones de una dictadura total que florece ahora en el territorio ucraniano, la gente se lanza a las calles en señal de apoyo de sus convicción, siendo conscientes de que en caso de no obediencia al régimen, pueden correr peligro. Todo lo declarado por el régimen kievita acerca de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana son mentiras descaradas y abiertas, un intento de tergiversar la realidad. La gente sigue fiel a su iglesia. Sin embargo, el hecho de ser pasados por alto de manera consciente los intereses de millones de personas de habitantes de Ucrania puede provocar odios religiosos abiertos y plasmarse en un verdadero enfrentamiento a nivel nacional.

Los hechos enumerados vuelven a confirmar plenamente el carácter actual de los objetivos de la operación militar especial que son la desnazificación y la desmilitarización de Ucrania, así como la eliminación de las amenazas que se perciben desde su territorio. Dichos objetivos serán alcanzados sin falta.

 

Instrucción alemana del atentado en los gasoductos Nord Stream1 y Nord Stream2 

 

Durante casi 2 años desde el atentado cometido en los gasoductos Nord Stream1 y Nord Stream2 estamos diciendo de manera constante y abierta sobre nuestro interés en establecer la verdad acerca de este caso, la necesidad de procesar a los culpables de este atentado con bombas, la celebración de una instrucción abierta bajo la égida de la ONU y personalmente del Secretario General de la ONU. Nuestra propuesta fue bloqueada por los países occidentales. En más de una ocasión nos dirigimos a las autoridades alemanas, insistiendo en la participación de los organismos competentes rusos en la instrucción que era llevada a cabo por Alemania con el objetivo de garantizar su abertura y transparencia.

Recordemos que la Fiscalía de Alemania está llevando a cabo una instrucción y nos gustaría recibir la información sobre la marcha de la misma, dado que también estamos llevando a cabo la pertinente investigación. Todas nuestras solicitudes de ayuda legal con respecto a dicho crimen la parte alemana las dejó sin reacciones sustanciosas, no llegándose a cumplir ninguna.

Las autoridades alemanas intentan presentar la situación en torno a la instrucción de las circunstancias del atentado como “un proceso que marcha en la dirección correcta”. Sin embargo, de momento no se han hecho públicos ningunos resultados. Sin embargo, cuando era necesario acusar a Rusia y aprobar las sanciones antirrusas, todo se solucionó en cuestión de días, fueron encontradas las pruebas y formuladas las acusaciones.

Mientras tanto, la instrucción de los atentados cometidos contra los Nord Stream lleva ya 2 años en marcha y no hay ningún resultado. La escasa eficiencia de esta instrucción confirmó la incapacidad de Alemania y Polonia de detener al presunto implicado en la comisión del atentado con bombas que logró escapar a Ucrania. Es muy significativa la reciente declaración del Primer ministro de Polonia, Donald Tusk, quien señaló que los preocupados por la marcha de la instrucción del caso Nord Stream deberían “callarse”.

En este caso, deberían crear un registro de casos legales e instrucciones que han de ser llevadas a cabo, de acuerdo con la legislación nacional y con el Derecho Internacional y los que no merecen la más mínima atención, independientemente de quienes abren el sumario y lleva a cabo la instrucción. Entonces tendremos claro que la comunidad internacional no puede aspirar a recibir ninguna información relativa a los Nord Stream, ni falta que hace mencionar una sentencia justa. ¡Qué lo digan de una vez! Es que hacen declaraciones que van formando un panorama muy concreto, pero se sigue insistiendo en que la instrucción es llevada a cabo.

¿Hasta cuándo seguiremos buscando detalles en las noticias de los medios? Se les puede agradecer a los periodistas que llevan a cabo sus propias investigaciones y a los blogueros que van aportando elementos sueltos, para poder hacer por fin este puzzle, a pesar de que en Alemania hay representantes de las autoridades encargados de hacerlo. Y las infinitas ruedas de prensa, mesas redondas y seminarios que fueron organizados para la llamada oposición rusa que en realidad son gente pagada por los propios países occidentales. Y la bulla que se ha montado en torno a las mismas. ¿Por qué no celebran una sola rueda de prensa los representantes de los organismos de mantenimiento del orden público de Alemania y de otros países que participaron en la instrucción, pero cerraron el caso? Nada de eso se hace.

Por otra parte, en relación al caso de los Skripal ocurrió lo mismo. En todos estos años fue llevada a cabo una única rueda de prensa, cuando Scotland Yard se vio obligado a dar la cara, vista la avalancha de preguntas que recibía. Era evidente que los policías británicos no tenían nada que ver con las intrigas que se hacían a sus espaldas por los servicios secretos británicos que pretendían además que lo que ocurría en torno al caso era una investigación.

La escasa eficiencia salta a la vista y uno no puede menos de hacerse preguntas sobre el grado de sinceridad de la intención de llevar a cabo una instrucción imparcial que es declarada por Alemania. ¿Es independiente Alemania en la toma de decisiones al respecto? Merece la pena señalar que este tipo de preguntas se las hacen los periodistas, la oposición parlamentaria alemana y los expertos, inquiriendo quiénes lo pagarán todo y asumirán la responsabilidad por lo ocurrido. Las respuestas de momento no las hay.

 

Respuestas a algunas preguntas:

Pregunta: En Alemania, los ultraderechistas, el partido Alternativa para Alemania, acaban de triunfar en una parte del país. La dirigencia alemana ha calificado esta victoria de alarmante. Vemos que, de vez en cuando, los sentimientos radicales se apoderan más de los votantes en el oeste. ¿Qué opina usted sobre esta gira de eventos? ¿No aparecerá en un futuro cercano entre nuestros vecinos occidentales algún país que sea encabezado por el Gobierno radical y profese ideas radicales? 

Respuesta: Comparto su tesis sobre el alza de movimientos y sentimientos radicales en los países occidentales. Es un hecho. Hay muchas pruebas de esto. No obstante, ¿qué Alternativa para Alemania tiene que ver con esto? Sería mejor si hablara por sí misma. Pero dado que me lo pregunté, expresaré mi opinión. Primero, este partido posibilitó que su país y sus ciudadanos contemplaran realísticamente los problemas de Alemania. Sobre todo, AfD lo hizo para que la sociedad, sin tener la posibilitad de exponer su postura por vía legítima, no se tornara radical. Alternativa para Alemania propuso juzgar sensatamente los desafíos reales del país y comenzar a solucionarlos.

Segundo, el periódico suizo Blick hizo una publicación desacreditando las acusaciones contra Alternativa para Alemania de radicalismo. Cabe subrayar que no es un medio ruso, los periodistas rusos no guardan relación alguna con esto. No es un experto ruso que diera un discurso en la plataforma del periódico suizo. Es la opinión del papel suizo. El artículo pone de relieve que 9 puntos del programa redactado por AfD ya fueron implementados en Suiza. Nunca he oído que alguien en Suiza haya sido calificado de radical por este motivo. Esto indica que las autoridades alemanas actuales (parcialmente, las anteriores también) temen más que todo abordar con la población propia los temas que realmente les preocupan a los residentes de Alemania.

Recuerden la revista alemana Compact. No es prorrusa ni por asomo. En muchos aspectos, es calificada de radical también. Pero Compact planteó preguntas concretas. ¿Qué le interesó? Algo que interesa más al pueblo alemán que se enfrentó con unas dificultades económicas colosales, o sea, ¿qué pasa con el gas ruso que, hasta hace poco, fue suministrado a Alemania? ¿Podrían comenzar los suministros de gas por la línea restante del gasoducto Nord Stream? Compact vino a Moscú para recibir la repuesta cualificada a esta pregunta de las autoridades oficiales: ¿podría Rusia empezar a enviar gas a Alemania, si esta decisión es tomada, y es posible efectuarlo en materia técnica? Esto fue lo único que les interesó. En respuesta, dijimos que Rusia podría lanzar los suministros de gas a Alemania durante varias semanas, si tal decisión fuera abordada en términos económicos y políticos.

¿Acaso esta información es radical? ¿Acaso tiene un matiz ultraderechista o ultraizquierdista? No. Es información técnica sobre suministros de gas. ¿Qué medidas fueron tomadas contra la revista por esto? Fue cerrada y declarada fuera de la ley. Incluso tomaron la palabra los ministros del Gobierno alemán e informaron sobre el trabajo cumplido, anunciando que el papel fue radical. ¿Esto es normal? En cuanto un medio de prensa, un partido, una organización social de Alemania empieza a hacer preguntas reales sobre problemas acuciantes al Gobierno o a sí mismos como a los representantes de la sociedad, se ven instantáneamente estigmatizados como radicales.

¿Saben quiénes son verdaderos radicales? Son personas que respaldan a los nazis y fascistas. Nosotros sabemos que es verdad absoluta e indiscutible. Si uno secunda a los nazis, es un hombre radical. ¿Quién es partidario de esta ideología? La Ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, entregó a los medios algunas de sus memorias, en las que escribió que estuvo orgullosa de su abuelo que había luchado en Königsberg. ¿Dónde luchó su abuelo? ¿En las filas del Ejército Rojo? No. Fue nazi. Lo mismo se refiere a muchos representantes de la élite gobernante actual de Alemania. Aquí están los pensamientos radicales.

Rusofobia como cualquiera acción contra personas de una nacionalidad, raza o pensamientos religiosos determinados constituye el radicalismo. Este fenómeno prospera en Alemania. El Canciller de la RFA, Olaf Scholz, engañó a su población acerca de que Rusia, según se alegó, terminó los suministros de gas. Tomen nota de sus declaraciones rusofóbicas también. Es radicalismo. Sin embargo, por alguna razón, no son calificadas así. Hay que saber ver cuándo son colgados sambenitos de manera profesional y profunda, y cuándo se intenta juzgar objetivamente las cosas y manifestar las necesidades reales de la sociedad.                  

La democracia existe precisamente para que diversos segmentos de la sociedad puedan promover sus visiones por vía legítima y recibir respuestas a las preguntas candentes. A los alemanes se les niega esto, igual que se les niegan recursos naturales baratos. Ustedes preguntarían, ¿por qué? El Gobierno es encabezado por los alemanes y ellos deciden cesar los suministros de la materia prima barata, estable y garantizada. La razón estriba en que son ciudadanos de su país solo en los documentos. En realidad, promueven no la política orientada hacia Alemania, sino que la política de EEUU y la OTAN. Es por esta causa por la que fueron llevados al poder, nutridos y financiados a través de distintas estructuras indirectas. Están apoyados mediante información y se les ofrecen todas las oportunidades en la televisión y otras plataformas de información occidentales para que propaguen exactamente esta lógica. ¿Acaso hay pocos ejemplos en la historia de cómo las personas hicieron cosas justamente contrarias cuando hablaron sobre sus sentimientos nacionales, patriotismo y amor? Por desgracia, es lo que está ocurriendo en Alemania.

Pregunta: El Servicio de Seguridad Sueco pronunció la declaración sobre un supuesto riesgo de “subversiones rusas”. Entretanto, se sigue guardando un silencio total sobre los ataques terroristas que efectivamente sucedieron en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 y el curso de las investigaciones correspondientes. ¿Qué podría decir sobre esta retórica de la parte sueca?

Respuesta: Es dicotomía. Si les importara investigar las subversiones, no habrían dejado de investigar el ataque terrorista que realmente había ocurrido en Nord Stream. Si acabaron de investigar el ataque terrorista ya sucedido, pero están preocupándose por unas amenazas imaginarias, están mal de la cabeza, o elevan la hipocresía al nivel de la política nacional. 

Pregunta: Tengo la impresión de que, en primer lugar, solo Occidente es culpable de la situación actual en Ucrania. ¿Está Rusia efectivamente lista para negociar con este Occidente o solo son declaraciones y Rusia sigue apostando por la victoria militar?

Respuesta: Espero que haya empezado a examinar el tema no a partir de 2022. Espero que sepa que, en el principio, Rusia dio comienzo a los  Acuerdos de Minsk y luego exhortó enérgicamente a implementarlos. Usted puede abrir cualquiera discurso del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el Ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, sobre la problemática internacional desde 2014, y leer los párrafos exhaustivos sobre la necesidad existencial de poner en práctica los Acuerdos de Minsk. ¿Usted alega que estemos apostando por la fuerza? Sí. Lo hacemos después de que la ex Cancillera alemana, Angela Merkel, y el Presidente francés, Francois Hollande, confesaron que no iban a implementarlos. Paralelamente, el régimen kievita recibía grandes cantidades de armamentos, los pertrechos de guerra se almacenaban en Ucrania, y se llevaban a cabo ejercicios militares infinitos. A inicios de 2022, los ataques contra Donbás se multiplicaron notablemente. En efecto, al pasar tiempo, empezaron a “hablar” los cohetes, y los militares se encargaron del asunto.

¿Dónde estuvo durante siete años? Apuesto a que, durante estos años, usted no preguntó a base regular a Francia y Alemania (las oficinas de los líderes de estos países y los Ministerios de Asuntos Exteriores) por qué no quisieron hacer todo lo posible para forzar al régimen kievita a implementar los Acuerdos de Minsk. Todos tuvieron la ilusión de que no fue serio. No, esto es serio.

Hablemos acerca de que, en nuestra opinión, toda la culpa es de Occidente. En primavera de 2022, cuando arrancó la operación militar especial, aun así, atendimos a las peticiones de celebrar negociaciones de paz. Después, Occidente las bloqueó. Primero, fue el ex Primer Ministro británico, Boris Johnson, que en primavera de 2022 disuadió a Zelenski de negociar. Las negociaciones terminaron. Luego, EEUU lo obligó a prohibir a sí mismo a nivel legislativo negociar con Rusia. Esto es la respuesta a su pregunta. Siempre hemos estado a favor de la paz.

Entonces, cuando ya no quedaron otras opciones, incluso en este caso estuvimos listos para dar un paso al frente. Y lo dimos. Esto es la realidad. Ha de verla y saber.

Ahora, abordemos el aspecto declarativo. Rusia impulsó la elaboración de los primeros Acuerdos de Minsk en 2014. Posteriormente, dentro de medio año, sirvieron de base para los segundos Acuerdos de Minsk. Fueron suscritos por sus autores, aprobados y firmados por todas las partes. El Cuarteto de Normandía se ocupó de su ejecución. Esto prueba lo que no meramente declaramos cosas, sino que somos pragmáticos y hablamos en concreto. En el sentido práctico, trabajamos hasta el límite para implementar precisamente las ideas de paz

Tal vez usted sabe que todo ello estuvo ocurriendo mientras que millones de refugiados viajaban a nuestro país desde Ucrania. Solo ahora, en los últimos dos años, Europa se enteró de qué es la gente que viene en masas del territorio ucraniano. Y nosotros lo experimentamos en 2014 y facilitamos (sin limitar el tiempo) lo todo a las personas que buscaron protección, la posibilidad de permanecer temporal o permanentemente en nuestro país. Les proporcionamos empleos, escuelas, guarderías y viviendas. Lo sé como nadie más. Al visitar a mis parientes en la provincia de Moscú, veo cómo viven en la casa rural vecina las personas que entre 2014 y 2015 vinieron desde el territorio de Ucrania. Esto es lo que se refiere a declaraciones. ¿Acaso son solo declaraciones lo que durante todos los años previos a 2022 (ni siquiera menciono el período tras 2022, esto es obvio), durante 7 años, suministramos asistencia humanitaria a las regiones que fueron separadas financieramente del territorio principal de Ucrania (me refiero a Donbás)?

En aquel tiempo, The Guardian hizo publicaciones presentándolo prácticamente como envíos de tanques. ¿Recuerden qué contuvieron los camiones humanitarios blancos? Transportaron manuales escolares, calentadores, medicamentos, ropa de cama (me refiero principalmente a mantas), prendas de vestir. The Guardian fue el primero en escribir que Rusia definitivamente estuvo trasladando vehículos de combate. Ni siquiera pidió perdón. ¿Y ustedes nos están diciendo algo sobre declaraciones? No lo hagan. Hacemos lo todo en sentido práctico. Sabemos el precio de guerras y victorias. En aquel tiempo pagamos un precio demasiado alto para no atesorar estas palabras hoy.   

En respuesta a la pregunta anterior sobre qué quisiéramos ver, con quién quisiéramos cooperar cuando alguien es elegido en uno u otro país. Probablemente estoy sobrepasando mis funciones, pero, en calidad de ciudadana de nuestro país, como hija de mis padres, nieta de los abuelos que sobrevivieron la guerra, les digo lo siguiente. Queremos la paz, amistad, pero unos verdaderos y, esta vez, no de carácter declarativo. Lo hemos probado múltiples veces.

Pregunta: Hace poco las FF.AA. ucranianas anunciaron que formaron unas brigadas nuevas. Estas brigadas serán instruidas en Europa. Un detalle importante es que varias brigadas serán formadas en Europa e incluirán a los mozos ucranianos que viven allí. ¿Qué opina usted sobre esta información?

Respuesta: Lo han hecho desde el principio. Excepto que, al principio, reclutaron a los ciudadanos de otros Estados mediante las Embajadas ucranianas violando todas las convenciones sobre relaciones diplomáticas y el Derecho Internacional. Reclutaron a personas a través de las páginas web de las Embajadas y los Consulados ucranianos. Hicieron propaganda.

Pero deberíamos empezar con otra cosa. Sabemos qué hacer con estos hechos, los tratan nuestros militares en tierra. Se lo decimos a todos en las organizaciones internacionales. Ha de empezar recalcando que los ciudadanos de Ucrania, juntos con los mercenarios de otros países, completaron la instrucción de combate y entrenaron en los campamentos correspondientes ubicados en Polonia y países bálticos mucho tiempo antes de 2014. Fueron ellos los que se tornaron la fuerza motriz en los movimientos de Maidán y, luego, en los batallones nacionalistas prohibidos como Azov y otros semejantes, que practicaron atrocidades en Donbás y fueron enviados a Crimea. Gracias a Dios, los mismos habitantes de Crimea tomaron sus propias medidas al respecto. Los procesos descritos emanaron de estas cosas. Lo hemos comentado. Sin embargo, respondiendo a la pregunta anterior, Occidente no vio ni dijo nada acerca de que quizás estuvimos imaginando cosas o solo fueron “campamentos de verano” o “para entrenamiento de artes marciales”.

¿En qué resultaron dichas cosas? Creo que los europeos no entienden completamente en qué los involucran EEUU y los anglosajones. Todavía no han llegado a comprender qué “peste” representada por el régimen kievita terrorista crearon con las manos propias. Según usted subrayó con toda razón, los “batallones”, que están a punto de formarse y consistirán de ciudadanos ucranianos reclutados en los países occidentales, atacarán los países de Europa occidental también, le aseguro de esto. En estos países comieron hasta saciarse, se escondieron, se curaron (en todos los sentidos de la palabra). Atacarán de la misma manera que atacaron todas las células terroristas internacionales instituidas por Occidente anteriormente. Por ejemplo, las organizaciones prohibidas Al Qaeda y el ISIS que fueron apoyadas por Occidente también. En este caso sucederá lo mismo. 

Ya he citado al Ministro de Asuntos Exteriores de un país del Golfo Pérsico. El titular dijo que contempla el continente europeo con una sonrisa tragicómica viendo que, por primera vez en la historia, Europa acaba de engendrar con sus propias fuerzas una célula terrorista internacional en su tierra. Antes, tales ejemplos se vieron solo en el norte de África, Oriente Próximo y Afganistán. Por primera vez Europa logró crear un monstruo terrorista. Va a actuar por todo el mundo. Ahora ustedes ven las declaraciones de Estados africanos basadas en las evidencias correspondientes. Solo está por venir su golpe contra Europa Occidental. Siempre vuelven a sus creadores.


Additional materials

  • Photos

Photo album

1 of 1 photos in album

Incorrect dates
Advanced settings