Respuesta del Portavoz del MAE de Rusia, Andréi Nesterenko, a la pregunta de los mass media referente a los acuerdos sobre Darfur
Pregunta: Comente, por favor, el comunicado de los acuerdos alcanzados en la capital de Qatar entre el Gobierno de Sudán y el Movimiento Rebelde de Darfur.
Respuesta: Por lo que sepamos de la información, ayer por la noche en Doha fue firmado el Acuerdo Marco sobre el cese del fuego entre el Gobierno de Sudán y una de las agrupaciones político-militares opositoras más grandes en Darfur, el Movimiento por la Justicia y la Igualdad. Si bien el acuerdo alcanzado con asistencia activa de los mediadores es intermedio y parcial, se piensa que es un paso sustancial dado en el desbloqueo del proceso político.
El que en el acto de la suscripción del Acuerdo estaba presente el Emir de Qatar y los Presidentes de Sudán, Chad y Eritrea testimonia la importancia del paso dado.
En virtud de ese documento ambas partes acordaron, primero, cesar inmediatamente el fuego y, segundo, continuar con las negociaciones sobre la base de los principios conciliados de arreglo para finalizarlas para mediados de marzo del año en curso. Ello responde al objetivo planteado por Jartum oficial de conseguir la paz y seguridad en Darfur antes de las elecciones universales en Sudán en abril del año en curso.
Cabe señalar que simultáneamente con en acto indicado en Doha se anunció la fusión de 10 agrupaciones de Darfur en un "equipo de negociaciones", lo cual, por supuesto, facilita el diálogo. Sin embargo, quedaron al margen de la unión cuatro destacamentos presentados en la capital de Qatar, sin hablar ya de que el Movimiento de Liberación de Sudán de Abel Nur, una agrupación bastante grande, sigue boicoteando las negociaciones en Doha.
Rusia que asiste a la mediación internacional para Darfur parte de que no existe alternativa para el proceso de negociaciones, saluda los cambios positivos habidos en su cauce y confía en que sea finalizado en forma de un acuerdo universal de paz. Apoyaremos activamente los esfuerzos que se hacen para ello.
24 de febrero de 2010