Sobre la aprobación por el CS de la ONU de la Resolución dedicada al problema nuclear iraní
Traducción no oficial del ruso
COMUNICADO DE PRENSA
El 31 de julio el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la Resolución dedicada al problema nuclear iraní.
El Consejo se vio obligado a adoptar esta medida puesto que a pesar de los tres años de tentativas de parte de la OIEA de aclarar plenamente los detalles del programa nuclear iraní, las lagunas informativas no permiten que la OIEA haga la conclusión de la falta en Irán de los materiales o las actividades nucleares no declarados.
A este respecto el Consejo de Seguridad ha llamado a que Irán dé inmediatamente pasos formulados por la OIEA a fin de que vuelva la fe en el carácter pacífico de su programa nuclear contestando las preguntas pendientes. Se ha exigido que hasta el 31 de agosto Irán suspenda las actividades relacionadas con el enriquecimiento y el procesamiento químico del uranio, incluidos los trabajos de investigación científica y de desarrollo.
En el documento se señala que si Teherán no presta oído al CS de la ONU y a la OIEA, el Consejo podrá examinar medidas adicionales según el Artículo 41 de la Carta de la ONU ( es decir las que no están vinculadas con el uso de la fuerza) para persuadir Irán cumplir las exigencias de la OIEA. Al mismo tiempo, no se valdrá de tales medidas adicionales si Teherán da una respuesta positiva a esta Resolución del CS de la ONU.
Importa que la Resolución aprueba las propuestas del "sexteto" de países (Alemania, China, EE.UU., Francia, Gran Bretaña y Rusia) respaldadas por el Alto Representante de la Unión Europea, las cuales están encaminadas a lograr un convenio complementario con Irán. Las propuestas siguen encontrándose sobre la mesa de las negociaciones, y, de ser realizadas, posibilitarán fomentar una cooperación constructiva basada en el respeto mutuo y con la seguridad de que el programa nuclear iraní tenga la orientación exclusivamente pacífica.
Hemos votado por la Resolución del Consejo de Seguridad, ya que ella respalda los esfuerzos de la OIEA para arreglar la situación en torno al programa nuclear iraní. A nuestro juicio, permite continuar resolviendo este problema con métodos político-diplomáticos. Llamamos a que Teherán preste oído a la opinión de la comunidad internacional y coopere. Sin lugar a dudas, la solución de todos los problemas basándose en el "paquete" de propuestas respondería a los intereses del propio Irán.
1 de agosto de 2006